Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan a reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz
    Comunicados de Prensa

    El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan a reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

    30 octubre, 2025 - 18:363 Mins Lectura
    • Con los problemas en las tarifas eléctricas y el foco creciente en la sostenibilidad, la eficiencia energética se consolida como una de las principales tendencias domésticas de 2025.

    Santiago, 30 de octubre de 2025. – Los recientes hechos frente a las alzas de la luz y los cobros indebidos han devuelto el debate sobre cómo consumimos energía en el hogar. La cocina, uno de los espacios donde más se gasta, se ha convertido en terreno fértil para una nueva tendencia: electrodomésticos inteligentes, duraderos y de bajo consumo, capaces de aliviar el impacto económico sin renunciar al confort.

    La nueva generación de aparatos con etiquetado energético marcan pauta. Esta clasificación —vigente en toda la Unión Europea y adoptada por marcas presentes en Chile— permite identificar qué tan eficiente es un electrodoméstico, por ejemplo si dice A+ consume hasta un 20% menos energía que un modelo estándar o si está clasificado como A++, entre un 30% y un 40% menos. En ambos casos, la diferencia puede traducirse en un ahorro importante al año, especialmente en equipos de uso diario como hornos, lavavajillas o encimeras.

    En un contexto de inflación energética, esta diferencia puede traducirse en miles de pesos anuales de ahorro, especialmente en equipos de uso diario como hornos, lavavajillas o encimeras.

    La eficiencia energética no solo se trata de etiquetas: detrás de cada símbolo hay innovación. Los nuevos sistemas de encendido rápido y cierre automático de gas, por ejemplo, evitan fugas y optimizan la combustión, garantizando seguridad y consumo controlado.

    Al mismo tiempo, los materiales de alta resistencia y las tecnologías de aislamiento térmico permiten extender la vida útil de los equipos por más de diez años, reduciendo también el impacto ambiental del recambio constante.

    Estas mejoras están impulsando una tendencia doméstica que combina tecnología, ahorro y sostenibilidad, donde las personas priorizan productos que “piensan por sí mismos” y reducen el desperdicio energético.

    TEKA y la eficiencia como estándar

    En Chile, las tarifas eléctricas han vuelto a poner sobre la mesa la importancia de contar con equipos eficientes en el hogar. En la cocina, ese cambio ya se nota: los hornos de última generación de TEKA permiten cocinar de manera más consciente, distribuyendo el calor de forma uniforme y reduciendo significativamente los tiempos de uso.

    Modelos como el Horno MaestroPizza (340°C) destacan por alcanzar temperaturas profesionales con un consumo optimizado, gracias a su tecnología SurroundTemp, que distribuye el calor de manera homogénea y aprovecha cada minuto de cocción. Por su parte, el Horno AirFry permite freír sin aceite adicional, combinando eficiencia energética y una alimentación más saludable. Y el Horno SteakMaster, diseñado para preparaciones más intensas como un asado, maximiza el rendimiento térmico y reduce el gasto eléctrico sin sacrificar potencia ni resultados culinarios.

    Estos avances reflejan el compromiso de TEKA con la eficiencia energética y la innovación aplicada a la vida cotidiana, ayudando a las familias a enfrentar el escenario actual de consumo eléctrico con tecnología que cuida tanto el sabor como el gasto energético.

    “Hoy las personas buscan electrodomésticos que les ayuden a equilibrar el consumo energético sin renunciar al rendimiento. En TEKA impulsamos tecnologías que combinan eficiencia, seguridad y durabilidad, porque entendemos que el ahorro es un factor clave para las familias”, afirma Natalia Roldán, Líder de Marketing de TEKA Chile.

    Con más de cien años de historia, la marca de origen alemán mantiene su apuesta por el diseño y la innovación aplicada al consumo consciente, con productos capaces de optimizar energía, reducir el impacto ambiental y acompañar los cambios de hábito que ya se viven en los hogares del país.

    Más información en www.teka.com

    Fuente: impronta.

    Articulo Anterior¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente
    Articulo Siguiente Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    Contenido relacionado

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17

    Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    30 octubre, 2025 - 18:37

    ¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

    30 octubre, 2025 - 18:34

    Sistemas de asistencia al conductor que previenen accidentes

    30 octubre, 2025 - 18:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?