Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»“El Niño canónico” trae consigo abundantes lluvias en la zona central
    Académicas

    “El Niño canónico” trae consigo abundantes lluvias en la zona central

    24 junio, 2023 - 15:153 Mins Lectura

    ·        Especialista de la PUCV estima que este será el fenómeno que predomine de aquí hacia el final del invierno, al igual que el que afectó a la zona central en 1997 y que dejó una gran cantidad de damnificados y diversas emergencias y pérdidas económicas.

    Evacuaciones, cierres de carreteras, deslizamientos, desbordes de ríos y cortes de electricidad. Así hizo su arribo el Fenómeno de El Niño a la zona central del país durante la jornada del jueves y que se dejó sentir durante gran parte del fin de semana.

    Y es que, a diferencia del año pasado, donde el fenómeno climatológico no alcanzó a estar presente, para esta temporada “El Niño Canónico” promete dejar postales como las que hemos vivido durante estos días por lo menos hasta fines agosto. Con índices de agua caída que rondan los 50 milímetros en Santiago y bordean los 100 en la región de Valparaíso, El Niño es más rebelde que otros años.

    Así lo detalla el profesor de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Tomás Berger, quien señaló que “la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en Inglés), ya decretó el arribo del Fenómeno de El Niño. Este trae consigo aguas cálidas que llegan a la zona costera desde el Ecuador, lo que conlleva más precipitaciones debido a la gran cantidad de evaporación del agua”.

    En cuanto a la cantidad de lluvias caídas en la zona central, el especialista advierte que ésta podría ser una proyección de lo que podría ocurrir durante los próximos meses. “Hay distintos tipos de Niño. El Niño Canónico es el fenómeno tradicional, en donde las anomalías de las temperaturas altas en los océanos que se aprecian en la zona ecuatorial se despliegan hasta el resto de América; este es el tipo de fenómeno que al parecer estamos viviendo ahora. Estas características son similares a las que se originaron el año 1997, en donde se registró una gran cantidad de agua caída y, por otra parte, son muy distintas a las del 2015, en donde se presentó El Niño Modoki, el cual presentó precipitaciones más leves”.

    Berger añadió que “El Niño Canónico” puede traer más precipitaciones, específicamente en la zona central y en los valles del interior, lo que podría generar diversas emergencias como riesgos de aluviones y anegamientos.

    Cabe recordar que el último Fenómeno de El Niño que se dejó sentir con intensidad en nuestro país se registró en el año 1997. En dicha época la temperatura del mar se elevó en tres grados lo que provocó que diversos sistemas frontales afectaran la zona central desde fines de mayo hasta fines de julio. Debido a las distintas emergencias, entre las que se cuentan derrumbes, anegamientos y aludes, hacia el final del evento climatológico las cifras se elevaron a 87.000 damnificados, 10.000 albergados, 20 personas fallecidas y diversas pérdidas económicas. 

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorEsval hace balance de su servicio en la Región de Valparaíso
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de Junio de 2023

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?