Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Un “18” Cero Basura: Seis consejos que te ayudarán en este desafío
    Comunicados de Prensa

    Un “18” Cero Basura: Seis consejos que te ayudarán en este desafío

    17 septiembre, 2020 - 11:37Updated:17 septiembre, 2020 - 11:373 Mins Lectura
    • La pandemia ha obligado a cambiar nuestros hábitos para evitar contagios, y durante estas Fiestas Patrias la balanza se puede inclinar hacia el uso desmedido de elementos desechables que no son reciclables. ¿Cómo disminuir la basura durante esta fecha? EcoLógica, empresa líder en la gestión de residuos industriales, nos entrega una serie de recomendaciones. 

     

    Cada año las Fiestas Patrias son sinónimo de subir de peso porque, según los cálculos, son 5 los kilos promedio que puede llegar a subir un chileno con esta celebración. Pero los hábitos saludables van más allá de la alimentación y es clave también cuestionarse la cantidad de basura que generamos con estas actividades.

     

    Vasos desechables, no compartir la comida y contar con cubiertos individuales son parte de los consejos que se han entregado para cumplir con los protocolos sanitarios, sin embargo, es importante tomar en cuenta que, si se opta por estos elementos, debemos elegir aquellos que puedan ser recuperados.

     

    “Vivir sin generar basura es posible. Saber elegir lo que vamos a usar y recuperar antes de comprar, preferir botellas de vidrio o latas de aluminio en lugar de vasos plásticos y generar el hábito de segregar los residuos que generamos, son acciones concretas que nos permiten avanzar en la disminución de la basura evitando los rellenos sanitarios”, explica Juan Pablo Marín, Gerente Comercial de EcoLógica

     

    ¿Cómo lograr este desafío? Aquí algunos consejos:

     

    1. Usa tu poder de consumidor: Escoge conscientemente los productos antes de comprar, pensando en qué se hará con ellos después del consumo: ¿se podrán limpiar y usar de nuevo?, ¿reciclar? Es importante averiguar si alguien los retira para recuperarlos o si los reciben en los puntos limpios.
    2. ¡Ojo con los materiales!: No todos son iguales, el PET, el aluminio y el vidrio son más fáciles de reciclar.
    3. Usa bombillas reutilizables: Prefiere las de metal que son las únicas reutilizables. Tristemente, las de plástico se usan sólo alrededor de 30 minutos, pero tardan 200 años en degradarse.
    4. ¡Implementa un punto limpio!: Si puedes, prepara en tu casa un espacio para segregar los residuos, dividiéndolo en los materiales que utilizarás. Es importante que cuentes también con un basurero para aquellos desechos que no pueden ser recuperados.
    5. Si no estás seguro, bótalo a la basura: Es importante saber que lo que reciclas debe ser separado y limpiado, de lo contrario puedes contaminar un contenedor ya segregado ¡convirtiendo todos esos residuos en basura!
    6. Reutiliza tu decoración: Al momento de elegir la ornamentación dieciochera, trata de que sean artículos que puedas volver a usar por más años o en otras ocasiones, de esta forma contribuirás a la reutilización de ellos entregándoles más tiempo de vida.

     

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo Anterior#Coronavirus – Balance jueves 17 de septiembre
    Articulo Siguiente “Tenemos que celebrar nuestro aniversario patrio en modo COVID: respetar las medidas de autocuidado y cuidando a nuestros seres queridos”

    Contenido relacionado

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:00

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?