Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El laboratorio de medicina genómica más grande de Latinoamérica consolida su marca para la región
    Comunicados de Prensa

    El laboratorio de medicina genómica más grande de Latinoamérica consolida su marca para la región

    1 julio, 2022 - 20:574 Mins Lectura
    • Dasa Genómica tiene en su portafolio más de 800 exámenes en áreas como oncología, cardiología, enfermedades raras y neurología, farmacogenómica, reproducción humana y medicina fetal y oftalmología

     

    El mercado de medicina genética en Chile sigue creciendo y consolidándose cada vez más, y esto ha motivado a que la principal compañía brasileña de medicina diagnóstica, Dasa, amplíe sus operaciones en medicina genómica en Chile para poner a disposición una medicina preventiva, predictiva y personalizada para todas las etapas de la vida.

    Actualmente la red integrada de salud más grande de Brasil está unificando su marca de genómica para América Latina. El laboratorio GeneOne, fundado em 2017 en Brasil con las marcas Chromosome e InSitus, y Genia, presente en Uruguay y Argentina y adquirida en 2019, se convertirán en Dasa Genómica. En Colombia y Chile, donde abrió operaciones a fines de 2021, la empresa de salud también llegará con la nueva marca.

    “Dasa Genómica será una marca única que fortalecerá la división de genómica de Dasa, unificando las marcas fundadas y adquiridas en Brasil y América Latina. Este cambio de marca es muy importante y estratégico, ya que facilitará el entendimiento y el diálogo con todos los mercados, pues la marca Dasa es muy fuerte y cada vez gana más visibilidad”, afirma el director de genómica e investigación clínica de Dasa Latam, Gustavo Riedel.

    Dasa es una compañía multinacional de origen brasileño que ha crecido de manera exponencial, al punto de contar con 18 núcleos técnicos operativos, 16 hospitales, el centro de diagnóstico de medicina personalizada más grande de Latam, +900 unidades de atención al paciente, +3.000 médicos asociados, 43 marcas de medicina diagnóstica, +350 millones de exámenes realizados, 20 millones de pacientes atendidos y 40.000 colaboradores.

    En genómica se ha mantenido un crecimiento de más de 30% al año. En menos de cuatro años la empresa se convirtió en una de las más relevantes del segmento en Brasil, en términos de capilaridad y resultados, como resultado de una inversión acumulada de más de USD $41 millones, en instalaciones, dispositivos y adquisiciones.

    Dasa Genómica cuenta con laboratorios en Buenos Aires, Montevideo, São Paulo y Rio de Janeiro, que conforman el mayor parque tecnológico especializado en secuenciación genética de la región. Está llegando a otros países con una estructura propia, no con un distribuidor local y en la segunda mitad del año se inaugurarán cuatro nuevas unidades de atención al paciente especializadas en diagnostico genómico en Argentina, Colombia, Chile y Uruguay.

    La firma cuenta con un portafolio superior a los 800 exámenes genómicos y es la única institución clínica de América Latina que integra el Center for Clinical Data Science de la Universidad de Harvard. Gran parte de su operación se centra en aportar al desarrollo de la ciencia genómica, con intercambio de conocimientos y capacitación al gremio médico.

    La compañía también tiene como objetivo empoderar a la comunidad médica, brindando espacios de debate y demostración de investigaciones, apoyando desarrollo de tecnología e innovación nacional y, por último, compartiendo conocimiento para impulsar nuevos proyectos que abarquen temáticas de genética en territorio chileno.

    Exámenes de vanguardia para mejorar la calidad de vida

    Entre los exámenes que Dasa Genómica ofrece los más demandados en la región son:

    • NIPT: es un test prenatal no invasivo, que examina el ADN que circula en la sangre de una mujer embarazada, en la cual se evalúa la probabilidad que el bebé tenga ciertas alteraciones genéticas como: síndrome de Down, Edwards, Patau, Klinefelter, Triple X, Jacob, Triplodía, entre otros y, a su vez, determina sexo del bebé.
    • PGTA: prueba genética para rastrear cambios cromosómicos numéricos (aneuploidías) en el embrión, se recomienda para mujeres mayores de 35 años considerando el aumento de aneuploidías con el avance de la edad materna.
    • PharmOne: permite al médico prescribir el antidepresivo más personalizado para cada paciente, aumentando las posibilidades de éxito al evaluar los cambios en el ADN y las interacciones medicamentosas capaces de interferir con la respuesta a los medicamentos.
    • Secuenciación completa del Exoma: analiza las regiones codificantes del genoma humano, para identificar variantes que puedan estar relacionadas con enfermedades de origen genética.
    • Paneles NGS: identifica variantes en los genes analizados. Estas pruebas se solicitan para cánceres hereditarios como el de mama, ovario, próstata y páncreas, así como para enfermedades neurológicas y del neurodesarrollo, por ejemplo.
    • Array-CGH: detecta ganancias o pérdidas de material genético que pueden estar asociadas con síndromes cromosómicas y de microdeleción/microduplicación.

    Fuente: bcw.

    Articulo AnteriorDeclaración SNA – Presentación Reforma Tributaria
    Articulo Siguiente COVID-19: Autoridades reiteran llamado a completar la vacunación de segundo refuerzo

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?