Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El jurel: un superalimento clave en la prevención del Alzheimer y otras enfermedades
    Comunicados de Prensa

    El jurel: un superalimento clave en la prevención del Alzheimer y otras enfermedades

    27 septiembre, 2023 - 15:034 Mins Lectura

    ▪ Gracias a su alta concentración de Omega 3, su consumo dos veces a la semana
    permite fortalecer el sistema inmunitario, prevenir enfermedades cardiovasculares,
    psiquiátricas y neurodegenerativas, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida,
    especialmente de los adultos mayores.
    Región del Biobío, septiembre 2023.- El último estudio realizado por el Instituto de
    Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile (INTA-2018) reveló que
    el jurel entrega más de 300 miligramos de Omega-3 por cada 100 gramos de pescado,
    incluyendo DHA y EPA, que son considerados como esenciales, tanto en la prevención
    como en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares; en el correcto funcionamiento
    del cerebro, en la reducción del desarrollo de enfermedades psiquiátricas, el Alzheimer y
    otras patologías neurodegenerativas, tan recurrentes en la tercera edad.
    Actualmente en Chile existen cerca de 3 millones de personas mayores de 60 años,
    quienes representan el 18% de la población y para 2050 se espera que lleguen al 32%. Es
    esta proyección del Instituto Nacional de Estadísticas la que plantea grandes desafíos,
    sobre todo en la prevención de enfermedades.
    En este sentido, la nutrición sin duda contribuye a reducir algunas de las patologías típicas
    de la tercera edad y se está convirtiendo en un poderoso aliado. “El jurel chileno es una de
    las proteínas más económicas de la canasta básica, es un alimento muy saludable y con un
    excelente valor nutritivo, por lo que su consumo se recomienda durante todas las etapas
    de la vida. De igual forma, es una importante fuente de proteínas de alto valor biológico,
    es de fácil absorción y es fundamental en el crecimiento, el desarrollo de músculos,
    huesos y la conservación de masa muscular, lo que contribuye a reducir el riesgo de caídas
    y fracturas en personas mayores”, asegura Rodrigo Valenzuela, director de la carrera de
    Nutrición de la Universidad de Chile.
    Es así como el consumo de jurel chileno dos veces a la semana ha demostrado mejorar
    considerablemente los indicadores de salud de dos hogares de Fundación Las Rosas de la
    Región de Biobío, donde residen más de 130 adultos mayores.
    “En nuestras residencias hemos logrado aumentar el consumo semanal de jurel hasta
    cuatro veces, lo que ha permitido una mejora importante en la calidad de vida de los
    residentes. No sólo se ha producido un aumento de masa muscular, lo cual se ve reflejado
    en la reducción de caídas, sino que también se ha retrasado el avance de síndromes

    geriátricos como sarcopenia, osteoporosis, osteopenia”, explica Marcela Vera, directora
    técnica del hogar Santa Teresa de Calcuta, de Talcahuano.
    A diferencia de otras carnes, su consumo no está asociado a grasas saturadas, lo que
    permite controlar el nivel de colesterol, y tampoco es necesario que se combine con otros
    alimentos para convertirse en una proteína de buena calidad, como es el caso de las
    legumbres.
    Banco de Alimentos del Mar
    Tomando en cuenta la gran cantidad de beneficios que tiene para la salud el consumo
    habitual de pescado, los Pescadores Industriales del Biobío, decidieron lanzar en abril de
    2020, el proyecto Banco de Alimentos del Mar, con el objetivo precisamente de contribuir
    en la entrega de una alimentación de calidad que permitiera a este grupo etario fortalecer
    su sistema inmunitario para hacer frente de mejor forma a la pandemia del Covid-19.
    “Como Pesca Industrial del Biobío quisimos conectar el corazón de nuestra actividad, que
    es ser productores de alimentos saludables y de calidad, e ir en ayuda de quienes más lo
    necesitan, que son los adultos mayores. Esto ha sido posible gracias al compromiso de los
    más de 6.500 hombres y mujeres que trabajan en la flota pesquera y en plantas de
    proceso quienes mantienen activa una cadena de producción que va en directo beneficio
    de la seguridad alimentaria, del empleo regional y de los productos que integran el Banco
    de Alimentos del Mar’”, sostuvo Macarena Cepeda Godoy, presidenta de los Pescadores
    Industriales del Biobío.
    A la fecha, más de 3 mil adultos mayores que residen en 77 establecimientos de larga
    estadía de las Regiones de Biobío, Ñuble, Maule y La Araucanía, se han visto beneficiados
    con las entregas mensuales, que ya superan el millón de raciones de jurel en conserva y
    filetes de merluza congelada.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de Septiembre de 2023
    Articulo Siguiente Salud mental primero, éxito profesional después: así es la nueva pirámide de necesidades de los trabajadores

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?