Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El imperativo de fortalecer la resiliencia cibernética
    Comunicados de Prensa

    El imperativo de fortalecer la resiliencia cibernética

    10 marzo, 2025 - 14:263 Mins Lectura

    Este mes comienza a regir en Chile la normativa de la Ley Marco de Ciberseguridad, por lo que es fundamental que las organizaciones públicas y privadas tomen las medidas necesarias para robustecer sus sistemas informáticos.

    Por Raúl Mietta, CTO & Service Delivery Director de Kyndryl Chile

    El 1 de marzo se produjo un hito relevante para la transformación digital de Chile. En dicha fecha, comenzaron a regir diversos artículos incluidos en la Ley Marco de Ciberseguridad, entre los que destaca la obligación para las instituciones públicas y privadas calificadas como operadores de importancia vital de reportar al Equipo Nacional de Respuestas a Incidentes de Seguridad Informática (CSRIT Nacional) los ciberataques e incidentes de ciberseguridad que puedan tener efectos significativos.

    La ley establece una serie de pasos que estas compañías deben seguir en caso de que sufran algún incidente, así como el envío de un informe final que detalle la causa principal del incidente, la gravedad e impacto y las medidas de mitigación aplicadas.

    Junto con la puesta en marcha de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) en enero, la entrada en vigencia de estas regulaciones es una buena noticia para el país, ya que significa que tanto el sector público como las empresas deberán tomar las medidas necesarias para que sus sistemas informáticos estén mejor preparados.

    A nivel global, los ciberataques son la principal inquietud para los líderes empresariales, pero la mayoría no se siente preparado para gestionarlos. Así lo evidencia el Kyndryl Readiness Report 2024, que mostró que un 65% de los ejecutivos está preocupado por estos incidentes, pero apenas un 30% estima que está en condiciones de manejar sus sistemas.

    Es entendible la preocupación de los líderes, ya que los ciberataques son cada vez más complejos y frecuentes. El Cyber Gauge 2024, un estudio realizado en conjunto por Kyndryl y Amazon Web Services, reveló que más de la mitad (54%) de las grandes organizaciones a nivel global experimentó un ciberataque que interrumpió los sistemas de TI o los datos en el último año y que un 61% de ellas sufrió cuatro o más incidentes. Las organizaciones gubernamentales reportaron la mayor frecuencia de ciberataques, con un 74% de ellas experimentando cuatro o más incidentes.

    El análisis también evidenció que un 71% de las instituciones sondeadas cree que es probable que sufra un ataque disruptivo en los próximos 12 meses que impactará su rendimiento financiero. Para minimizar el impacto financiero de los ataques virtuales, es imperativo que las organizaciones chilenas fortalezcan desde ya su resiliencia cibernética.

    Ahora bien, según el Instituto de Directores de Chile, un 51% de las firmas nacionales tiene un presupuesto limitado o básico para seguridad y solo un 13% lo asigna de manera estratégica basado en un análisis de impacto empresarial (BIA, por su sigla en inglés). Esto refleja que la inversión en ciberseguridad no es una prioridad para las organizaciones.

    Es imperativo que las empresas inviertan en seguridad y se focalicen en mitigar los riesgos, mejorar la confianza y proteger las operaciones digitales para respaldar sus operaciones y minimizar el impacto de las interrupciones de la ciberseguridad. En ese sentido, es importante que las compañías cuenten con socios tecnológicos para navegar por sus riesgos cibernéticos con confianza, ser resilientes operativamente y cumplir con los requisitos regulatorios. Las empresas deben anticiparse para proteger, resistir y recuperarse de condiciones adversas, ataques y compromisos en contra de su negocio digital.

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorComunicado de prensa Municipalidad de Lo Prado
    Articulo Siguiente Planetario Usach celebra su aniversario con funciones gratuitas y espectáculo de drones

    Contenido relacionado

    Aprender para decidir mejor: Los Héroes promueve una educación financiera con sentido social

    5 noviembre, 2025 - 09:26

    ¿Te distraes con facilidad?: 5 formas para mejorar la concentración en el trabajo

    5 noviembre, 2025 - 09:23

    Guía Salarial Buk 2025: ¿Cuáles son los cargos mejor remunerados del sector privado en Chile? 

    5 noviembre, 2025 - 09:21

    Jugar para sanar: estudiantes de USerena crean juegos terapéuticos para apoyar la salud mental

    5 noviembre, 2025 - 09:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?