Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El grupo Prosegur anuncia inversiones superiores a los USD$ 5 millones con la entrada de la nueva Ley de Seguridad Privada
    Comunicados de Prensa

    El grupo Prosegur anuncia inversiones superiores a los USD$ 5 millones con la entrada de la nueva Ley de Seguridad Privada

    11 septiembre, 2025 - 09:435 Mins Lectura
    • En Chile Prosegur es el grupo empresarial más fuerte del sector de la seguridad en cuanto a experiencia integral, al ofrecer soluciones innovadoras para empresas y personas.
    • Las empresas del Grupo Prosegur en Chile (Cash, Security y Alarms) harán importantes inversiones -superiores a los a USD$ 5 millones- que destinaránen temas como desarrollo tecnológico, innovación y formación de recursos humanos.

    Santiago, 10 de septiembre 2025. – Con la próxima entrada en vigencia de la nueva Ley 21.659 de Seguridad Privada, el grupo Prosegur anunció que tres de sus líneas de negocio en Chile —Cash, Security y Alarms— ya se encuentran trabajando en la implementación de las nuevas disposiciones legales, con un importante plan de inversiones que supera varios millones de dólares, y que representará una considerable actualización de sus capacidades operativas y humanas a todo nivel.

    La Ley 21.659 introduce un marco normativo más estricto para la seguridad privada en Chile, con el objetivo de profesionalizar la industria, reducir los riesgos y reforzar su rol como colaborador de la seguridad pública. Entre sus principales disposiciones se encuentran la obligación de certificación y capacitación de los trabajadores del sector, mayores exigencias en el uso de tecnología y equipos de seguridad, la verificación de señales de alarmas para evitar falsas alertas, así como la creación de un régimen sancionatorio más severo en caso de incumplimiento. Además, establece que las empresas del rubro deberán adaptarse a nuevas exigencias de información, protocolos y estándares técnicos, asegurando un servicio más transparente, confiable y alineado con las necesidades actuales del país.

    Las empresas del Grupo Prosegur en Chile (Cash, Security y Alarms) harán importantes inversiones -superiores a los a USD$ 5 millones- que destinaránen desarrollos tecnológicos, innovación y formación de recursos humanos.

    Desde Prosegur Cash, se enfatizó que, si bien el transporte de valores ya operaba bajo un marco normativo estricto, la nueva legislación incorpora exigencias adicionales como la obligatoriedad de denunciar en un plazo máximo de 24 horas y la incorporación de nuevos implementos de seguridad para vigilantes privados, como bastones retráctiles, esposas y cámaras corporales, entre otros asuntos.

    “La nueva ley no solo eleva las exigencias para la industria, también marca un punto de inflexión hacia una seguridad más tecnológica, transparente y profesional para las empresas. En Prosegur estamos preparados para este desafío: nuestras inversiones en innovación y capacitación nos permitirán cumplir con la normativa y al mismo tiempo entregar soluciones más efectivas a nuestros clientes”, indicó Mauricio Gonçalves, director General de Prosegur Cash en Chile.

    Por su lado, para Prosegur Security, la norma establece un sistema de clasificación de riesgo para industrias y empresas que sean calificadas como entidades obligadas —de riesgo alto, medio y bajo— que incrementará la demanda de servicios especializados, y elevará las exigencias de capacitación, certificación y control. Con este nuevo marco, se proyecta que el sector gane mayor profesionalismo, ya que solo aquellas empresas con prácticas sólidas podrán sostenerse, fortaleciendo la seguridad y la calidad en la industria. En esta línea, Prosegur Security destinará importantes recursos para la modernización de su Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente (ISOC), el desarrollo de sus plataformas POPS y CONNECT, entre otros.

    En Palabras de Edgardo Ferrín, director general de Prosegur Security, “En Chile somos el grupo empresarial del sector de la seguridad más fuerte en cuanto a experiencia integral, al ofrecer soluciones innovadoras para empresas y personas. La nueva ley de seguridad privada es una gran oportunidad para nuestra compañía para seguir robusteciendo nuestras capacidades tecnológicas y humanas a favor del fortalecimiento de la seguridad para las empresas en Chile”.

    Respecto a Prosegur Alarms, ésta pasará a ser considerada empresa de seguridad electrónica que ofrece un ecosistema de seguridad para el entorno de las personas y negocios, viviendas y vehículos, lo que implica obtener autorización de la Subsecretaría de Prevención del Delito, cumplir con protocolos de verificación de señales antes de avisar a las policías y garantizar que todos los operadores cuenten con certificaciones y capacitación permanente. Al respecto, Guillermo Sahores, director General de Prosegur Alarms en Chile, destacó que “la compañía ya se encuentra preparada para este escenario, dado que operamos con los más altos estándares de calidad, inclusive superiores a lo requerido, lo que nos ha permitido reducir al mínimo incidentes como los llamados “robos sin señal”, una problemática frecuente en el sector”.

    Con estas medidas, Prosegur -grupo del sector de la seguridad con más años y experiencia en Chile- refuerza su compromiso con el país, en un contexto en que la Ley 21.659 otorga a las empresas privadas de seguridad un rol complementario a la seguridad pública y un régimen sancionatorio más riguroso.

    “Al ser parte de una multinacional española, cada una de nuestras líneas de negocio está haciendo inversiones significativas para elevar sus estándares y adaptarse a las nuevas exigencias, pero sobre todo para anticiparse a las necesidades de seguridad que demandará la ciudadanía. Con esta ley, el sector eleva el estándar, y Prosegur está preparado para responder con tecnología, innovación y talento humano de primer nivel, al ser el mejor socio de negocio para el cumplimiento de la nueva Ley de Seguridad Privada”, señaló Gonçalves.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorDe Chile a Miami: Skinology triunfa en Scale W 2025, programa impulsado por Bci y Mujeres Empresarias
    Articulo Siguiente Dónde bailarán cueca los chilenos y chilenas que viajen: El Top 5 de destinos para estas Fiestas Patrias

    Contenido relacionado

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55

    Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

    31 octubre, 2025 - 07:51
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?