Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El grupo LATAM elimina el 96% de los plásticos de un solo uso en su operación equivalentes a 1.700 toneladas de este material
    Comunicados de Prensa

    El grupo LATAM elimina el 96% de los plásticos de un solo uso en su operación equivalentes a 1.700 toneladas de este material

    7 marzo, 2024 - 14:115 Mins Lectura
    • Dicho logro, alcanzado al cierre de 2023, se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad del grupo, que busca ser cero residuos a relleno sanitario el 2027 y carbono neutral al 2050.

    Santiago, 7 de marzo de 2024.- El grupo LATAM terminó 2023 con un importante avance en la eliminación de los plásticos de un solo uso en toda su operación, logrando reducir más de 1.700 toneladas, que representan alrededor de un 96% del alcance definido por el grupo LATAM como plástico de un solo uso, equivalente a 266 millones de bolsas de plástico. El 4% restante corresponde a aquellos elementos que no pudieron ser reemplazados o eliminados por razones de índole legal, seguridad, sanitario u operacional o por no contar con opciones de reemplazo disponibles en el mercado.

    “Nos enorgullece poder finalizar 2023 con un importante avance en la eliminación de los plásticos de un solo uso en todas las operaciones, lo que significó un gran desafío para el grupo. Fue un proceso de tres años aproximadamente, que involucró transversalmente a distintas áreas, desde el diseño de experiencia de viaje hasta las líneas operacionales, reemplazando plásticos desechables por materiales rotables, biobasados y/o biodegradables. Sabemos que aún queda mucho por mejorar por lo que seguiremos trabajando fuertemente en ello este año”,  destacó Johanna Cabrera, Gerente de Sostenibilidad de LATAM Airlines Group.

    Estas acciones incluyen cambios relevantes. En este sentido, en Cabina Business se han implementado bolsas de algodón reutilizables para los elementos de descanso y amenities, como la almohada, plumón, cubre asiento y audífonos, al mismo tiempo que se lanzaron nuevos amenity kits sin plásticos de un solo uso, hechos en Brasil con materias primas locales, producción artesanal, cruelty free y  que han sido diseñados por artistas emergentes sudamericanos.

    En cabina Economy, se activó la utilización de vajilla reutilizable en todo el servicio, en base a plástico de alta durabilidad rotable, así como cubiertos y revolvedores de bambú. También, se inició el uso de cintas de papel para contener los elementos de descanso en las filiales de Colombia, Chile, Perú y Ecuador.

    En cuanto a la experiencia en aeropuertos, se aplicaron nuevas etiquetas de papel y bolsas de cortesía 100% papel a nivel red, lo cual aun sigue en implementación en diferentes hubs. Adicionalmente LATAM Airlines Brasil, cambió los kits de snack para contingencias en tierra a materialidad 100% de papel y cartón.

    Por último, en oficinas y áreas operacionales -también particularmente en las filiales de Chile y Brasil-, se comenzó a utilizar vasos de papel, así como carros, bolsos y bolsas de papel para contener y trasladar materiales de almacén al avión.

    Otras iniciativas

    Lo anterior fue complementado con el trabajo que viene realizando el grupo LATAM con su programa “Recicla tu viaje” que promueve la segregación de ciertos residuos generados en el servicio a bordo para posteriormente ser reciclados, el cual se encuentra en permanente revisión y mejora.  Actualmente “Recicla tu viaje” está operativo en vuelos domésticos de las filiales de Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Brasil. Durante el 2023, se segregaron y gestionaron para reciclaje más de 170 toneladas de botellas de plástico PET generadas en vuelos domésticos en América del Sur. Para 2024 se agregará la separación de Tetra Pak a bordo para reciclaje. Como ejemplo, en los vuelos domésticos de LATAM Airlines Brasil estiman reciclar anualmente 40 ton (equivale a un avión Airbus A139 sin combustible). 

    Además, el grupo LATAM continuó con su programa “Segundo Vuelo”, que permite que los uniformes y diversos elementos textiles en desuso de las aerolíneas del grupo tengan una segunda vida.  Para ello, artesanas y emprendedoras sudamericanas transforman estos elementos en nuevos productos, tales como portapasaportes, marca maletas, carteras y llaveros, entre otros. El grupo trabaja con 11 organizaciones y ha destinado más de 30 toneladas (50.000 prendas) a darles un segundo uso.

    Gracias a las iniciativas de los colaboradores de las filiales de carga del grupo LATAM, y adicional a las metas propuestas, desde el 2023 se utilizan mantas reutilizables para cubrir pallets en distintas etapas del transporte de carga en Chile y Brasil, que han llevado a disminuir el uso de plástico film en hasta un 90% en determinados procesos. Junto con lo anterior, nos convertimos en el primer grupo de aerolíneas en el mundo en implementar la máquina y cinta 3M, que permiten una reducción de un 80% del plástico film en el proceso de almacenaje de importaciones de carga en Chile.

    Los resultados alcanzados en economía circular se enmarcan dentro de la estrategia de sostenibilidad que el grupo LATAM presentó en mayo de 2021, con el fin de enfocar sus acciones en tres pilares concretos: Cambio Climático, Valor Compartido y Economía Circular. Junto con la reducción de plásticos de un solo uso en todas las operaciones, LATAM también busca convertirse en un grupo cero residuos a relleno sanitario a 2027 y carbono neutral al 2050.

    (*) Para más información visita este link.

    Fuente: e-press

    Articulo AnteriorProyectan precipitaciones por sobre lo normal y heladas en la zona central
    Articulo Siguiente 8M: 43% de los trabajadores en Chile no aceptaría una oferta laboral si la empresa no trabaja en planes de diversidad y equidad laboral

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?