Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El grave impacto del paro del Registro Civil en el transporte de carga por carretera: escenario nefasto
    Comunicados de Prensa

    El grave impacto del paro del Registro Civil en el transporte de carga por carretera: escenario nefasto

    26 octubre, 2015 - 11:273 Mins Lectura
    • Más de 2.000 familias relacionadas al sector se han visto afectadas directamente en su presupuesto mensual.
    • La huelga frenó el funcionamiento de bienes de capital nuevos, lo que ralentiza la compra de vehículos, principal activo de la industria.
    • “En este momento hay conductores sin poder trabajar por efecto de este movimiento, que afecta la cotidianeidad de todos los chilenos”, aseveró Víctor Jorquera, presidente de ChileTransporte.

    Santiago, 23 de octubre de 2015. Con cerca de un mes desde que inicio el paro de los empleados del Registro Civil, a nivel nacional, los efectos que se hicieron sentir de inmediato hoy se vuelven dramáticos.

    En la industria del transporte, que depende de esta repartición pública nacional para realizar varias diligencias estratégicas la situación es alarmante. Para operar estas empresas dependen del Registro Civil para realizar la compra de camiones nuevos y su posterior inscripción; las transferencias de vehículos, muchas veces prioritaria cuando se trata de trata de comenzar a utilizar el activo.

    “Es muy dramático pensar los casos de los conductores y dueños que esperan por su camión nuevo para comenzar a desarrollar el negocio que tienen en mente, por cumplir con su operador de carga. Una cosa son los trámites menores, otra muy distinta es negarle el derecho al trabajo a las personas”, expresó Víctor Manuel Jorquera, presidente de ChileTransporte.

    Sólo durante el mes de septiembre se comercializaron 1.503 unidades nuevas de camiones, según las cifras de ANAC (Asociación Nacional Automotriz de Chile), siendo el tercer mes consecutivo con ventas superiores, comparados a los mismos meses del año anterior.  Si tomamos en cuenta que, según el Ministerio de Transportes se necesitan 1,34 conductores por cada camión, hoy existen cerca de 2.000 conductores sin poder trabajar; sólo considerando los camiones nuevos que se acaban de introducir al parque, sin estar operativos. “Están fuera de circulación por problemas de documentos que hoy son imposibles de obtener”, dijo Carlos Salazar C. gerente de desarrollo de ChileTransporte.

     

    Los efectos se acentúan cuando se revisan estadísticas como los sueldos de los conductores profesionales de camión, que según la encuesta anual de remuneraciones 2014 de ChileTransporte, el componente variable de cada conductor profesional en promedio es de $ 500.000, proyectado a través del paro del Registro Civil, se trata de más de $1.000 millones de pesos lo que están dejando de percibir conductores de todo el país.

    Una de las soluciones que plantea ChileTransporte es que la autoridad genere facilidades para la inscripción de vehículos y remolques mientras dure el conflicto gremial del Registro Civil, de manera de no acentuar las dificultades de trabajadores y empresarios en un año particularmente difícil e incierto.

    “Valoramos positivamente, el hecho de que las cédulas de identidad tengan una vigencia extendida hasta el 31 de diciembre de 2015, lo que permite la continuidad del proceso de obtención y renovación de licencia de conducir”, agregó Víctor Manuel Jorquera.

     

    Fuente: Equipo Press Latam. 

    Articulo AnteriorCONES llama a no dar el SIMCE y cuestiona rol del Consejo Nacional de Educación
    Articulo Siguiente Halloween regresa a Planetario con una promoción de miedo

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?