Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“El futuro gobierno deberá recoger la discusión urbana del último tiempo, aterrizarla y llevarla a la práctica”
    Comunicados de Prensa

    “El futuro gobierno deberá recoger la discusión urbana del último tiempo, aterrizarla y llevarla a la práctica”

    13 diciembre, 2017 - 19:024 Mins Lectura

    ·         El Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica, junto con el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), organizó dos debates que reunieron a los asesores en materia urbana de los distintos candidatos y candidatas presidenciales que este año iniciaron competencia por el sillón presidencial.

     

     

    Primero, en junio, se realizó un debate que reunió a los asesores de todas aquellas candidaturas que compitieron en las elecciones primarias, y, luego, en octubre pasado, se realizó el último que aglutinó a quienes iban directo a la papeleta del pasado 19 de noviembre. Hoy, a pocos días de la segunda vuelta presidencial, las dos candidaturas que enfrentan posiciones son la del ex Presidente Sebastián Piñera y la del senador independiente, Alejandro Guillier. Uno de los dos será el responsable de conducir los destinos del país entre marzo de 2018 y marzo de 2022, y en opinión de urbanistas y académicos, los temas de ciudad no pueden –ni deben- esperar más.

     

    Nuevos modelos de Gobernanza y administración del territorio

     

    Para el Director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica, Luis Fuentes, el desarrollo e implementación de estos debates permitió conocer de primera fuente las propuestas e ideas concretas respecto de la visión que cada candidatura tiene de la ciudad, esgrimiendo que “estos son temas que inciden directamente en la calidad de vida de todos los habitantes de nuestro país”.

     

    “En un país cada vez más urbano, donde 9 de cada 10 personas viven en ciudades, y donde 7 de cada 10 viven en áreas metropolitanas, el debate sobre los mecanismos de gobernanza y administración del territorio cobra no solo vital importancia, sino que se hace urgente, considerando otros factores como la escasez del suelo para vivienda social, el crecimiento sostenido del parque automotriz y las falencias que presenta el sistema de transporte público en nuestras principales ciudades”.

     

    Fuentes sostuvo que el futuro Gobierno deberá liderar la implementación de nuevos instrumentos y mecanismos que se derivan de la Política Nacional de Desarrollo Urbano por parte del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, como la Ley de Aportes al Espacio Público. También, advierte, “deberá hacerse cargo de las transferencias de atribuciones desde los ministerios sectoriales hacia los gobiernos regionales para la implementación de las administraciones metropolitanas, además de darle institucionalidad y continuidad a los planes integrales y de regeneración urbana actualmente en curso en distintas zonas de diferentes comunas del país”.

     

    El académico explicó que “todas estas son discusiones que el próximo Gobierno deberá recoger y plasmar en normativas, proyectos de Ley o decretos que nos permitan avanzar como país en la dirección que todos queremos, esto es, en la generación de ciudades inclusivas, que acojan la diversidad de sus habitantes y que responda a modelos de gobernanza que exigen los nuevos tiempos. El futuro gobierno deberá recoger la discusión urbana del último tiempo, aterrizarla y llevarla a la práctica”.

     

    Finalmente, Fuentes recalcó que “hacer ciudad es hacer política”, ya que los cambios en materia urbana dependen, en gran medida, de la voluntad de las autoridades de turno (gubernamentales, regionales, provinciales y comunales), por lo que realizó un llamado al futuro gobierno: “es preciso que las nuevas autoridades asuman que los temas de ciudad y las temáticas alusivas a la planificación urbana y territorial son fundamentales y, finalmente, deciden la buena o mala calidad de vida de las personas. Como Instituto de Estudio Urbanos y Territoriales UC y como Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, nos pondremos a disposición de las autoridades que deseen recibir los aportes generados por nuestra investigación, que pueden transformarse en insumos para políticas públicas y acciones concretas en beneficio de las personas que habitan nuestras ciudades”.

     

    Fuente: UC.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Jueves 14 de diciembre de 2017.
    Articulo Siguiente Gobierno pone suma urgencia a proyecto de ley de identidad de género

    Contenido relacionado

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?