El decano de la Facultad de Ingeniería de la PUCV, Gianni Olguín, junto al director de H2, Marcos Kulka, serán entrevistados por Cristian Warkern.
Un nuevo capítulo de Aquí se Piensa Chile se estrenará este domingo 31 de agosto a las 19.00 horas a través de las pantallas de UCV TV y del canal oficial de YouTube de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El espacio, conducido por el comunicador y escritor Cristian Warkern y producido por la Dirección de Comunicación Estratégica de la PUCV, se caracteriza por abordar grandes temas desde una mirada regional, descentralizada y cercana.
En esta ocasión, el eje temático será “Un futuro verde para Chile” y los invitados serán Gianni Olguín, decano de la Facultad de Ingeniería de la PUCV y Marcos Kulka, director de H2 Chile. En torno a su participación en el programa, Olguín señaló que “este tipo de espacios le hacen muy bien al desarrollo de las ideas que desde regiones podemos aportar como académicos. Creo que es una tremenda iniciativa de la Universidad abrir estos espacios para que se debatan temas con mayor profundidad y no sólo con una mirada parcial”.
Por su parte Marcos Kulka sostuvo que “pensar a Chile desde las regiones es algo que se debería hacer más seguido. Soy un convencido que la fuerza regional puede hacer grandes cosas en beneficio del país. Felicito a la Universidad por este tipo de iniciativas”.
Esta segunda temporada de Aquí se Piensa Chile contempla 24 episodios y tendrá una fuerte presencia de académicos y egresados de la universidad. Además de Gianni Olguín y Marcos Kulka, participarán en futuros programas el profesor de la escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte PUCV, Franco Basso y el destacado científico Pablo Marquet, entre otros.
Para el conductor Cristian Warkern, el objetivo sigue siendo claro: “Queremos poner sobre la mesa los temas que nos importan a todos los chilenos, pero desde una perspectiva regional y humana. Ese es nuestro sello y lo que marca la diferencia.”
Con esta propuesta, la PUCV continúa dando cercanía a la vinculación con el territorio y enfocándose en los diálogos profundos y cercanos sobre salud mental, transporte, innovación o, en este caso, energías renovables; todo con una mirada regional hacia el país.
Fuente: PUCV