Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El futuro de la seguridad en la era cuántica: una carrera contra el tiempo para asegurar la libertad digital de la humanidad
    Comunicados de Prensa

    El futuro de la seguridad en la era cuántica: una carrera contra el tiempo para asegurar la libertad digital de la humanidad

    22 agosto, 2024 - 21:423 Mins Lectura

    —Por Stephen Walborn, CTO de Sequre Quantum, docente de la Universidad de Concepción, y miembro del Instituto Milenio de Investigación en Óptica (MIRO).

    La reciente publicación de los primeros estándares de criptografía post-cuántica, revelados por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos, marca un hito en la evolución de la ciberseguridad global. En un contexto donde las computadoras cuánticas, con su capacidad para quebrantar los métodos de encriptación actuales, están en el horizonte, la necesidad de trabajar en nuevas soluciones es más urgente que nunca.

    IBM ha demostrado ser un líder en este campo, con dos de sus algoritmos, ML-KEM y ML-DSA, siendo adoptados como estándares mundiales para hacer frente a este desafío. Sin embargo, es fundamental reconocer que la criptografía post-cuántica es solo una pieza del rompecabezas. Para que estos algoritmos cumplan con su promesa de seguridad, es crucial que estén respaldados por claves criptográficas que no solo resistan los ataques cuánticos, sino que respondan a un principio de aleatoriedad con la capacidad de auto-certificarse en tiempo real para garantizar una seguridad desde su origen.

    Mientras que las capacidades cuánticas tienen el potencial de resolver problemas que hoy parecen insuperables, también presentan la posibilidad de romper los esquemas criptográficos que actualmente protegen nuestras comunicaciones y transacciones más sensibles. Por dar un ejemplo, un computador normal tardaría millones de años en desencriptar sistemas actuales como el RSA (Rivest, Shamir y Adleman), mientras que los futuros computadores cuánticos podrían hacerlo en algunas horas o menos.

    En SeQure Quantum, hemos reconocido desde hace tiempo que la transición hacia un mundo post-cuántico no puede limitarse a mejorar los algoritmos. Necesitamos soluciones que fortalezcan la seguridad desde la raíz, y es aquí donde las llaves criptográficas resistentes a los ataques cuánticos juegan un papel esencial. Nuestro dispositivo, que utiliza la física cuántica y fotones de luz para generar números aleatorios, ofrece una manera de crear llaves criptográficas que son verdaderamente impredecibles, y capaces de detectar intentos de ciberataque o fallas de hardware en tiempo real. A medida que avanzamos hacia esta nueva era, estas tecnologías son cruciales para asegurar que la confidencialidad y la integridad de la información se mantengan intactas.

    La historia nos ha enseñado que los avances tecnológicos, aunque prometedores, vienen acompañados de desafíos. La computación cuántica promete revolucionar diversos sectores, pero también plantea riesgos que deben ser mitigados con soluciones innovadoras, proactivas y a paso urgente.

    En última instancia, el verdadero reto no será solo la adopción de estos nuevos estándares, sino garantizar que la libertad digital de la humanidad esté protegida por una capa de seguridad que no deje cabos sueltos.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorMás de 2.000 postulaciones a empleos registra la 4ª Feria Laboral CUP en sus primeros días
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de agosto de 2024

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?