Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El futuro de la gestión de datos: Edge Computing se posiciona como la nueva tendencia para 2024
    Comunicados de Prensa

    El futuro de la gestión de datos: Edge Computing se posiciona como la nueva tendencia para 2024

    26 febrero, 2024 - 16:193 Mins Lectura
    • Para el 2025, alrededor del 75% de todos los datos generados por dispositivos IoT (Internet de las cosas) serán procesados en tecnología Edge Computing, según el portal Statista.
    • Debido al crecimiento de esta corriente de datos, se espera que el 65% de las empresas del Global 2000 integren prácticas de administración de datos edge-first, seguridad y red en sus planes de protección de datos para 2024.

    Santiago, febrero de 2024 – Los entornos digitalmente habilitados y conectados se han convertido en la nueva norma. Actualmente casi dos tercios de las interacciones entre las empresas y sus clientes están ocurriendo en el ámbito digital, lo que conduce cada vez a más compañías a transitar hacia operaciones remotas o híbridas.

    Son estos entornos hiperconectados los que están, en gran medida, gestionando importantes avances tecnológicos en diversas industrias a través de la innovación. Las herramientas conectadas en las aulas son un ejemplo de ello, posibilitando métodos de aprendizaje novedosos, como la realidad virtual. En el caso de las empresas industriales, la tecnología es un aliado de la monitorización, el seguimiento y el mantenimiento remoto de activos, mientras que, en otros segmentos, como el sanitario, los proveedores médicos son capaces de ofrecer atención directa a los pacientes a través de dispositivos conectados.

    Estas innovaciones no serían posibles sin las funcionalidades de la tecnología Edge Computing, que se traduce en aproximar el almacenamiento de datos a los dispositivos y sensores que generan la información, procesando los datos localmente y evitando el procesamiento de toso los datos en la nube.

    Esta cercanía a la fuente de los datos ofrece beneficios significativos para los negocios, como acceso más rápido a la información, tiempos de respuesta más cortos y una mayor disponibilidad de ancho de banda. También crea oportunidades importantes para mejorar los resultados comerciales en las operaciones. De hecho, debido al crecimiento de los datos Edge, se espera que el 65% de las empresas del Global 2000 integren prácticas de administración de datos edge-first, seguridad y red en sus planes de protección de datos para 2024.

    “Es crucial que las empresas adopten estrategias para gestionar y analizar datos utilizando herramientas como el Edge Computing. Esto no solo les permite optimizar sus operaciones y reducir riesgos, sino también fortalecer su seguridad y avanzar hacia prácticas comerciales más sostenibles”, dice Marcio Kenji, Regional Segment Manager, Cloud & Service Provider, en Sur América para Schneider Electric.

    Schneider Electric ha sido una de las empresas líderes en la transformación del procesamiento y gestión de los datos impulsando soluciones y estrategias basadas en tres ejes: fiabilidad, conectividad y resistencia.  “En la compañía contamos con el Programa de Servicios Digitales y de Software Edge para ayudar a los proveedores a establecer rápidamente sus servicios gestionados de energía y hacer crecer rápidamente su negocio de software y servicios digitales al tiempo que gestionan eficazmente las necesidades de sus clientes”, agrega Kenji.

    A medida que las interacciones digitales con los clientes continúan evolucionando y proliferando, la transformación hacia operaciones conectadas y digitalmente habilitadas se convierten en una cuestión prioritaria. Para alimentar de manera adecuada las implementaciones del Edge, las organizaciones deben adoptar un cambio de mentalidad; en lugar de ver las operaciones en la nube y la infraestructura IT como procesos separados, deben considerarlos como parte de una sola estrategia. Esto no solo ayuda a construir estructuras de IT más innovadoras, sino que también hace que las operaciones sean más eficientes y funcionen mejor.

    Esta transformación puede resultar en numerosos beneficios, como mejoras optimizadas, riesgos reducidos y una postura de seguridad mejorada, además de operaciones más sostenibles.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorEntel inicia despliegue de su oferta comercial para llegar con internet fibra a más de cuatro millones de nuevos hogares
    Articulo Siguiente Gobernador Orrego y alcalde Vodanovic dan inicio a obras de repavimentación de Avenida Borgoño en Maipú

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó investigación por fatalaccidente de bus y chofer quedó en prisión preventiva

    23 septiembre, 2025 - 14:03

    METRO DE SANTIAGO PRESENTA METROMUV, SU NUEVA BILLETERA DIGITAL QUE VIENE A FACILITAR LA MOVILIDAD

    23 septiembre, 2025 - 14:02

    Más de 150 intervenciones: Clínica Santa María líder en cirugía robótica ginecológica

    23 septiembre, 2025 - 13:09

    Universidad Finis Terrae lanza Bachillerato en Medicina: único programa en Chile que elimina la competencia entre estudiantes

    23 septiembre, 2025 - 13:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?