Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»El fenómeno Leda y su polémica con la Iglesia Católica desde la visión académica
    Académicas

    El fenómeno Leda y su polémica con la Iglesia Católica desde la visión académica

    10 enero, 2024 - 14:514 Mins Lectura
    • Un médico, Doctorado en Salud Pública y que trabaja en el área de la bioética y ética científica y un sociólogo, ambos académicos de la Usach, analizan las declaraciones de la denominada sanadora de Rosario, Leda Bergonzi, que relacionó el cáncer con problemas emocionales y el fenómeno mediático de su presencia en Chile.

    Fervor popular, pero también polémica despertó la visita a nuestro país de la denominada sanadora de Rosario, Leda Bergonzi, quien relacionó el cáncer con problemas emocionales. El propio Arzobispo de Santiago y experto en bioética, Monseñor Francisco Chomalí, manifestó estar completamente en desacuerdo con dicha posición.

    El Doctorado en Salud Pública, con experiencia en bioética y ética médica, Dr. Jairo Vanegas, comenta que la Iglesia Católica siempre ha sido cautelosa frente a estos temas. Incluso tiene protocolos y procedimientos a seguir.  “Se debe comprender que la espiritualidad como tal es la base y fundamento del ethos cristiano. Los valores espirituales se fundamentan en la creencia o la fe y permite encontrar para el creyente un sentido o un propósito. Esto a su vez genera en sí mismo una conexión con algo más grande. Para algunos la ética y los valores espirituales están correlacionados entre sí ya que brindan piso para la valoración moral visto desde este enfoque”.

    Algunos investigadores afirman que vías biológicas que intermedian la utilidad de las aproximaciones espirituales a diversas condiciones médicas, abren la posibilidad de que el acompañamiento espiritual sea una intervención psicosocial en el tratamiento de patologías tanto médicas como mentales. El grado de espiritualidad o la práctica de la religiosidad y observancia religiosa han sido estudiadas como elementos protectores (factor protector) para diversas conductas de salud.

    La OPS en su definición de salud también contempla la espiritualidad. “La atención médica integral requiere del reconocimiento de las dimensiones físicas, mentales, sociales y espirituales de los pacientes. Quienes practican alguna religión o asumen una actividad espiritual tienen una mejor forma de afrontar su enfermedad, así como la adherencia a un tratamiento; aunque su evolución no sea totalmente su curación, pero permite gestionar una mejor calidad de vida”, remarca el académico de la Usach.

    Vanegas recordó que algunas comunidades originarias de Centroamérica – no necesariamente religiosas – consideran que cuando uno rompe una relación con su entorno, con el vecino o familiar se produce un desequilibrio lo que conlleva a causar una enfermedad.

    “A las comunidades mapuches, por ejemplo, les afecta todo lo que ocurre con la naturaleza. Quienes estudian el área comprenden que de alguna manera se rompe un equilibrio que conlleva a la afectación de las relaciones entre los seres vivos. Por tanto, si se transgrede una ley de la naturaleza se sufre las consecuencias en plano físico e incluso psicológico que es conocido como kutran en mapudungun significa enfermedad”, destaca.

    Finalmente, el investigador sostuvo que el fervor popular que desató la presencia de la sanadora de Rosario forma parte de las necesidades que tienen los seres humanos de buscar una oportunidad de aliviar su enfermedad. Es por ello, que la forma de abordar a estas personas debiera ser más cuidadosa ya que son altamente vulnerables y expuestas a riesgos, que sufren por su dolencia y que buscan una respuesta a su situación de salud, por lo que no sería adecuado en este escenario asumir la atribución de una enfermedad a una supuesta falta cometida o por un tema emocional.

    El sociólogo y académico de ese plantel, Dante Castillo, comenta que afirmar que el cáncer tiene un origen en la falta de perdón no es del todo descabellado. “Se ha demostrado que el bienestar tanto emocional como en términos de salud biológica tiene una explicación en el sentido y el significado que el enfermo le da a dicho concepto.

    “Tiene sentido- al menos desde la evidencia de las ciencias sociales-en la medida que las tradiciones y la herencia le otorgan a este estado emocional, a este bienestar, un valor curativo”, concluye.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorPreferencia nacional: Mercedes-Benz líder en el mercado de camiones en Chile 2023
    Articulo Siguiente Permisología: Diputados UDI valoran reforma del Gobierno y piden extender disminución de plazos a los proyectos habitacionales

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?