Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»El fenómeno de la cereza chilena en China: un mercado en auge
    Académicas

    El fenómeno de la cereza chilena en China: un mercado en auge

    27 diciembre, 2024 - 13:164 Mins Lectura
    • Chile se posiciona como líder mundial en la exportación de cerezas, impulsado por la creciente demanda en el país asiático, donde esta fruta simboliza bienestar y prosperidad. En la Cherry Expo, UTalca y ANA Chile revelaron nuevas variedades para enfrentar los retos del mercado y del cambio climático.

    El mercado de las cerezas goza de una salud envidiable. En la temporada 2023 – 2024, Chile exportó más de 410 mil toneladas, lo que significa cuatro veces más de lo vendido hace 10 años y que consolida un balance positivo en este mercado.

    Para Álvaro Sepúlveda, investigador del Centro de Pomáceas de la Universidad de Talca, nuestro país se ha posicionado hace más de una década como el principal exportador de cerezas del hemisferio sur, principalmente por la demanda de China debido a las tradiciones de la celebración de su año nuevo.

    “Nuestro país tiene condiciones que son bastante ventajosas en cuanto a sus posibles competidores, con una industria frutícola consolidada y un cultivo muy conveniente desde el punto de vista de su rentabilidad”, explicó.

    El mercado chino asociala fruta al bienestar y la buena fortuna para el año siguiente, por lo que se compra como regalo. Las características que piden es que sea de buena calidad y apariencia, sabrosa, firme y grande. Sin embargo, el mayor desafío es la distancia entre ambos países, donde la fruta debe soportar, en buenas condiciones, un viaje que varía entre los 20 y 35 días.

    “El objetivo del productor es llegar al mercado asiático lo antes posible con mejores precios, entonces la estrategia es tener cultivares de bajo requerimiento de frío y buscar zonas donde la producción sea más temprana. Por eso ahora podemos ver cerezas hasta en Ovalle”, comentó Sepúlveda.

    Junto con el desafío de anticiparse, se plantean también las adaptaciones necesarias para enfrentar el cambio climático.

    “Si nos vamos a zonas donde la producción es más temprana, vamos a vivir las consecuencias del cambio climático, que son inviernos con poco frío y que pueden alterar la producción de fruta de la temporada. Por ahora, los volúmenes exportados son tan grandes que no es evidente el efecto del clima, pero hay que prepararse para los años que vienen”, comentó el especialista.

    Para ello, se está utilizando la Inteligencia Artificial pues permite generar estadísticas e indicadores agroclimáticos. Estos datos podrían explicar parte del comportamiento de los nuevos cultivares en zonas no tradicionales en el cultivo de frutales.

    Nuevas variedades para nuevos desafíos

    Durante la Cherry Expo, organizada por la Universidad de Talca y la empresa ANA Chile, se presentaron innovadoras variedades que buscan satisfacer a un consumidor exigente y logísticas únicas, marcadas por la distancia con el mercado asiático.

    Lorena Pinto, jefa de Producto Pomáceas y Cerezos de ANA Chile, explicó que para Chile uno de los principales desafíos es disminuir la cantidad de días de viaje al mercado asiático. “La idea es que el productor tenga información de la capacidad de guarda de estas variedades, independiente de que las envíe en avión y lleguen muy temprano a destino. Chile va enfocado a tratar de disminuir la cantidad de días de viaje, entonces evaluamos la fruta después de 30 o 35 días, porque al llegar a China no se comercializa de inmediato y no todos los barcos llegan tan rápido”, explicó.

    Para proyectar nuevas innovaciones, la empresa simula el viaje marítimo que realizan las frutas en distintas variedades para ver su desempeño en traslado. Las variedades Nimba, Nipama y Pacific Red, son tempranas y su objetivo es ser enviadas vía aérea, lo que no siempre es viable por las posibilidades de ser afectadas por la mosca de la fruta.

    Las variedades más cultivadas tendrán resultados comerciales esta temporada y representarán un volumen significativo para futuras proyecciones. Durante el 2025 se espera incorporar nuevas variedades. “Nipama y Sweet Stephany son variedades que aún no se han lanzado al mercado, tienen ensayos no menores en cuanto a productividad, pero en términos de ventas a productores de huertos comerciales, probablemente se planten el próximo año”.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorUST fomenta la participación de más mujeres en las ciencias con proyecto InES GÉNERO
    Articulo Siguiente Unimarc lanza productos en oferta pagando con tarjetas BancoEstado

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?