Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El elevado costo de la atención de urgencia es la principal preocupación de los pacientes en Chile
    Comunicados de Prensa

    El elevado costo de la atención de urgencia es la principal preocupación de los pacientes en Chile

    28 mayo, 2025 - 11:524 Mins Lectura
    • Un estudio de Interclínica reveló que el mayor temor de los pacientes es enfrentar una urgencia médica y no poder pagarla, incluso más que el diagnóstico de una enfermedad grave.

    La principal preocupación de las personas es “tener que ir a una urgencia y que la cuenta le salga muy alta”, con un 36,82%, seguida muy de cerca por “tener una enfermedad grave”, con un 36,15%. Así lo indicó estudio de Interclínica sobre uso de seguros para prestaciones de salud, que midió los temores y aprensiones de los pacientes en los cinco establecimientos de salud que posee el grupo, en cuatro regiones del país.

    Estos resultados reflejan que, para muchas personas, la salud no solo es una preocupación médica, sino también económica. El doctor Leonardo Reyes, director médico de Interclínica, sostiene que “El temor al costo de una urgencia o tratamiento puede ser tan fuerte como el diagnóstico mismo, lo que reafirma la importancia de mejorar el acceso de los pacientes a una atención oportuna, digna, con calidad y calidez”.

    En la medición, siguieron entre las preocupaciones de los pacientes “tener un accidente grave”, con un 16,55% y “que a mi hijo le pase un accidente grave en el colegio”, con un 10,47%.

    “Sabemos que una urgencia médica o un accidente grave no solo impacta emocionalmente, sino que también puede representar una carga económica difícil de asumir. Por eso, en Interclínica no solo trabajamos para fortalecer nuestra red de especialistas y tecnologías, sino también para ampliar el acceso a prestaciones claves, como atenciones de urgencia y cirugías, permitiendo que más personas puedan cuidar su salud sin miedo a no poder costear sus atenciones”, añade el doctor Reyes.

    La medición se realizó a inicios de abril, con un universo de sobre dos mil pacientes, de todas las edades y sistemas de previsión, en las ciudades de Santiago (Cordillera Interclínica), Arica (San José Interclínica), Iquique (Tarapacá Interclínica), Quilpué (Los Carrera Interclínica) y La Calera (Los Leones Interclínica).

    Desinformación sobre la Ley de Urgencia

    En enero pasado, el grupo Interclínica develó los resultados de un estudio sobre la atención de emergencia que realizó en sus establecimientos en cuatro de los cinco establecimientos que posee el grupo. 

    En aquella ocasión, la medición arrojó que menos de un 10% de los pacientes sabe que la Ley de Urgencia garantiza la atención, pero no ofrece un servicio gratuito; que solo un 9,27% de los encuestados tiene conocimiento de que la cuenta que se genere por la hospitalización debe ser descontada mensualmente por un monto máximo de un 5% del sueldo del afiliado (pertenezca a Isapre o Fonasa); y que solo un 17,89% está en conocimiento de que solo puede ser trasladado a un hospital público si se encuentra en condiciones de salud que permitan este desplazamiento.

    “Si bien cerca de la mitad de los pacientes saben que gracias a esta legislación pueden acudir al recinto de salud público o privado más cercano en caso de urgencia vital, el cual tiene la obligación de atenderlo hasta estabilizarlo, muy pocos conocen que no se trata de una atención gratuita, si no que se genera una cuenta que debe cancelarse una vez superado el acontecimiento”, dieron a conocer en aquella ocasión desde Interclínica.

    Más y mejor información

    En el último tiempo, ha sido interés de Interclínica indagar tanto en el conocimiento como en el sentir de sus pacientes, especialmente en contextos críticos como una urgencia médica, tanto para proveer con información de valor para la comunidad, como para focalizar sus esfuerzos en la entrega de servicios: “Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo tanto la cobertura como la información hacia los pacientes, porque solo así podremos avanzar hacia un sistema de salud más equitativo y accesible, donde nadie postergue su bienestar por desconocimiento o temor al costo al atenderse”, concluye el doctor Reyes.

    Fuente: Impronta

    Articulo AnteriorINDAP promueve que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena potencie o se inicie en la producción de aves de corral en traspatio
    Articulo Siguiente Soprole dona más de 5 mil productos en apoyo a las familias damnificadas por tornado en Puerto Varas

    Contenido relacionado

    Recuperan laderas degradadas con uso de técnicas ancestrales

    2 agosto, 2025 - 15:18

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?