Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»El efecto de las TICs en escolares chilenos: Soledad, baja satisfacción con sus cuerpos y menor rendimiento escolar
    Académicas

    El efecto de las TICs en escolares chilenos: Soledad, baja satisfacción con sus cuerpos y menor rendimiento escolar

    24 marzo, 2015 - 12:274 Mins Lectura
    • Primer informe sobre las consecuencias sociales del uso de las TICs en escolares chilenos del Think Tank TrenDigital de la UC concluyó que la frecuencia en el uso de redes sociales está asociada a mayores niveles de soledad; el intercambio de imágenes, a una menor satisfacción con sus cuerpos; jugar por consola o computador, a mayores tasas de exclusión social; y que aquellos estudiantes que estudian con Wikipedia muestran un promedio de notas mucho menor.

     

    Más de 5 mil estudiantes en todo el país fueron encuestados para entender los efectos sociales que están teniendo las tecnologías de información y comunicación. La investigación concluyó que aquellos estudiantes que utilizan con mayor frecuencia las redes sociales dicen sentirse más solos y -en general- muestran un nivel de satisfacción con sus vidas más bajo. De forma similar, el compartir imágenes a través de plataformas como Instagram está asociado a una menor satisfacción con sus cuerpos.

     

    Frente a esto, el académico de la Facultad de Comunicaciones de la UC e investigador de TrenDigital Daniel Halpern explicó que estos datos pueden entenderse por el efecto de compensación y el uso estratégico que hoy los jóvenes hacen de las redes. “Si bien en el mundo offline las personas más satisfechas con su cuerpo son las que comparten más imágenes, en el mundo online es al revés: como los usuarios pueden mostrarse como creen verse mejor, aquellos que no están tan contentos con sus cuerpos son los que ven el perfil que pueden crearse online como una oportunidad para mostrarse de una forma que los haga verse mejor”.

     

    Con respecto a la relación positiva entre soledad y uso de redes sociales, Halpern explicó que si bien la tecnología permite estar más conectados, la comunicación que se produce entre las partes es más informativa, pero menos directa cuando es mediada. “No es lo mismo saber lo que está haciendo el otro, que verlo y conversar físicamente, y por supuesto que si uno se acostumbra a este tipo de interacciones puede afectar su percepción de cercanía” comentó el académico. De hecho al ser consultados los jóvenes sobre el medio que utilizaban cuando tenían que decirle algo a un amigo, el 57% indicó que lo hacían a través de WhatsApp, 15% a través de Facebook y sólo un 12% en persona. Esta diferencia es aún mayor al momento de organizar una junta o fiesta, donde el 50% dijo que invitaría a través de WhatsApp, el 46% a través de redes sociales, el 4% por teléfono y solo el 1% dijo que lo haría en persona. Es más, el 51% de los encuestados indicó que sentían tener mayor facilidad para comunicarse a través de redes sociales que en persona.

     

    En relación al uso de TICs y el menor promedio de notas, el académico explicó que ello podría relacionarse a dos factores: por una parte que los alumnos más flojos sean los que acudan a internet en búsqueda de resúmenes, en vez de estudiar de los textos más convencionales, o que dados los estímulos propios de internet como YouTube o las redes sociales, el alumno se desenfoque constantemente e interrumpa sus estudios. Los datos muestran esta tendencia también: el 61% dijo hacer otras actividades al utilizar su computador mientras estudiaba.

     

    Otro de los aspectos interesantes que se desarrollaron en el estudio fue el efecto que causa el uso de la tecnología de forma privada dentro del hogar: mientras el 43% de los encuestados que utilizan un computador donde otros miembros de la familia NO ven lo que hacen, dijeron haber recibido material íntimo, sólo el 33,9% de los que lo utilizan en lugares públicos dijeron haber recibido este tipo de material.

     

    La metodología utilizada fue a través de una encuesta online, que contempló 38 colegios a nivel nacional y  en la que participaron 5.090 estudiantes de séptimo a cuarto medio. La encuesta se realizó entre agosto y diciembre del año 2014. Para ver más detalles sobre la metodología y revisar otros datos, el estudio completo se puede bajar en www.tren-digital.cl y http://comunicaciones.uc.cl/

     

    Información periodística:

    Carolina Guzmán P., periodista de la Facultad de Comunicaciones UC: mguzmanp@uc.cl , 23542986

    Articulo AnteriorSenado perfecciona seguro de cesantía en cobertura y montos topes a recibir
    Articulo Siguiente Déficit hídrico: Una dramática realidad que el gobierno aún no enfrenta

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 00:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?