Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El edificio de simulación clínica más grande del país y con certificación sustentable: se inician las obras del Centro Institucional de Simulación en Salud
    Comunicados de Prensa

    El edificio de simulación clínica más grande del país y con certificación sustentable: se inician las obras del Centro Institucional de Simulación en Salud

    9 mayo, 2024 - 10:084 Mins Lectura
    • EBCO S.A es la empresa que se adjudicó el proceso de licitación liderado por la Dirección de Adquisiciones y Gestión de Contratos (DAGC) y la Dirección de Servicios de la Universidad. 

    Con la presencia de autoridades académicas y administrativas, el miércoles 08 de mayo se realizó el hito de entrega de terreno a la empresa EBCO S.A, compañía con más de 40 años de trayectoria en reconocidos proyectos sociales, industriales, comerciales y de obras civiles de gran envergadura en el país. La actividad se desarrolló en Barros Arana 1765, centro de Concepción, lugar donde se construirá el Centro Institucional de Simulación en Salud de la Universidad de Concepción que considera un inmueble de cuatro pisos con una superficie de más de 4.700 m2 diseñada con criterios de eficiencia energética y sustentabilidad, que lo posicionará como el edificio de simulación clínica más grande del país y la primera obra con Certificación de Edificio Sustentable en la Universidad. 

    “Este hito es muy relevante para la Institución, ya que empezamos a materializar este ansiado proyecto que fortalecerá la formación en las carreras de la salud. En el contexto del aniversario 105 de nuestra Universidad, nos alegra ver como seguimos siendo una comunidad que crece, transforma, avanza e innova”, señaló la Vicerrectora y Patrocinadora del proyecto, Dra. Paulina Rincón González. 

    Por su parte, el Rector de la Universidad, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, indicó que “la entrega del terreno implica diferentes elementos, entre ellos, que están aprobados todos los permisos municipales y se han resuelto los temas administrativos con la empresa que se adjudicó el proceso de licitación. Desde el punto de vista institucional, el proceso sigue en marcha con el compromiso de las y los académicos que actualmente se encuentran participando en procesos formativos y de actualización de conocimientos para fortalecer sus capacidades en simulación clínica”.  

    El proyecto el Centro Institucional de Simulación en Salud UdeC, apoyado por la iniciativa de fortalecimiento institucional UCO22101 “Fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje a través de la simulación clínica en carreras del área de la salud de la Universidad de Concepción”, impulsará a la simulación clínica como metodología de enseñanza, aprendizaje y evaluación en las carreras de salud de la Universidad para que las y los estudiantes potencien sus habilidades, actitudes y destrezas en un entorno seguro y controlado que les permita practicar conocimientos, desarrollar competencias y nuevos aprendizajes que fortalezcan la formación profesional de excelencia, la investigación e innovación académica. 

    “El Centro Institucional de Simulación en Salud potenciará la formación de más de 6.200 estudiantes de las carreras de Bioquímica, Enfermería, Farmacia, Fonoaudiología, Kinesiología, Medicina, Nutrición y Dietética, Obstetricia y Puericultura, Odontología y Tecnología Médica. Como su nombre lo indica, se trata de un recurso institucional que permitirá el trabajo colaborativo y la interdisciplina”, puntualizó la Vicerrectora. 

    El plazo de construcción del Centro Institucional de Simulación en Salud UdeC contempla una duración de 15 meses desde el inicio de las obras. Durante el proceso de instalación del edificio, se desarrollan y fortalecen las capacidades docentes del cuerpo académico mediante un Plan de Capacitación en simulación clínica que se inició en marzo del presente año. 

    “Para hacer un real aprovechamiento del el Centro Institucional de Simulación en Salud, estamos haciendo un trabajo paralelo de preparación que ha implicado: la adecuación de los planes de estudio de las carreras ya mencionadas, el fortalecimiento de las capacidades docentes a través de capacitación en simulación, la compra de equipamiento y materiales, el acompañamiento organizacional por el cambio de paradigma que supone la simulación en salud y  el trabajo en plataformas digitales para complementar con la práctica simulada”, expresó la Dra. Paulina Rincón González. 

    Asimismo, en términos de capacitación en el área la Vicerrectora indicó que “actualmente, se está desarrollando el Plan de Capacitación en simulación en salud para desarrollar y fortalecer las capacidades docentes del cuerpo académico del área. Tuvimos una estupenda convocatoria para el primer curso que actualmente está siendo impartido a 144 profesores y profesoras; este curso será conducente a un Diplomado en Simulación Clínica, compuesto de seis cursos formativos”. 

    Se espera que el CISS UdeC esté disponible para la comunidad universitaria en el segundo semestre de 2025. 

    Fuente: UdeC

    Articulo AnteriorMTT detalla inicio de proceso de implementación del nuevo reglamento de grabado de patentes
    Articulo Siguiente Ingreso promedio: la principal barrera para acceder al financiamiento para la compra de una vivienda

    Contenido relacionado

    Tras muerte de hombre en una resonancia magnética: ¿Qué tipo de metal es peligroso y por qué algunos tatuajes pueden generar complicaciones?

    23 julio, 2025 - 11:23

    Chile consolida su liderazgo en innovación productiva en la región

    23 julio, 2025 - 10:45

    SE ABREN LAS INSCRIPCIONES A TALLERES DE TEATRO PARA PERSONAS MAYORES EN ESPACIO URBANO LA LAGUNA

    23 julio, 2025 - 10:41

    Advierten aumento en prevalencia de enfermedad renal crónica

    23 julio, 2025 - 09:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?