Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El Dr. Galvarino Jofré asume como Rector de la UCSH por un segundo periodo
    Comunicados de Prensa

    El Dr. Galvarino Jofré asume como Rector de la UCSH por un segundo periodo

    4 enero, 2022 - 14:174 Mins Lectura
    • La autoridad destacó el impulso realizado durante el primer periodo destinado a dar “una mayor complejización de nuestra institución, reconocida desde siempre como una universidad docente y que hoy además es reconocida por su fuerte vinculación con el medio, a través de la obtención de Acreditación Avanzada por cuatro años.
    • Uno de los grandes desafíos del nuevo mandato será fortalecer la investigación disciplinar, asociado al trabajo que realizan los académicos de las distintas escuelas de las tres facultades de la Universidad, además del tema de la innovación, el desarrollo y el emprendimiento.

    En presencia de la comunidad universitaria y de invitados especiales de la Iglesia y de la Congregación Salesiana en Chile, el lunes 3 de enero se realizó la ceremonia de asunción del Rector de la UCSH, Dr. Galvarino Jofré Araya sdb, por un segundo periodo consecutivo. Tras un proceso en el que participó toda la comunidad académica de la USCH, el sacerdote salesiano fue ratificado y comienza su mandato hasta el año 2025.

    La ceremonia fue encabezada por el Presidente y Gran Canciller de nuestra Universidad, P. Carlo Lira sdb, quien comenzó su discurso destacando el rol del Dr. Galvarino Jofré Araya como “un Rector para estos tiempos de cambio e incertidumbre”. Argumentando además que “este tiempo en Chile nos exige el diálogo con las transformaciones socio culturales como la crisis medioambiental, la inclusión, la igualdad de género y formación católica”.

    Por su parte, luego de realizar juramento y profesión de fe ante la Biblia como nuevo Rector, el Padre Galvarino inició su discurso “dando gracias a Dios por su cuidado y compañía en el desarrollo de nuestra universidad, en estos cuarenta años de vida formando personas, forjando el futuro”, expresión en la que queremos plasmar el anhelo que impulsó al Cardenal Raúl Silva Henríquez en la generación del IPES Blas Cañas, hoy Universidad que lleva su nombre”.

    El ajuste del rediseño curricular, la actualización del Reglamento del Académico y el fortalecimiento de los Centros de Investigación con líneas específicas y pertinentes de investigación -Juventud, Educación y Desarrollo Humano-, proyectándolos con los temas de innovación, desarrollo y emprendimiento, son algunos de los grandes logros de este primer periodo.

    “Estamos desafiados en tres grandes áreas del quehacer de una institución de educación superior: docencia, investigación y vinculación con el medio; otro gran tema que forma parte de los desafíos y que debemos seguir afinando es cómo mejorar los criterios del aseguramiento de la calidad en todo aquello que hacemos (docencia, investigación y vinculación), cómo gestionamos la universidad, cuáles son los mecanismos que tenemos para ir en apoyo de las actividades propias de toda institución de educación superior. Y en el tema de la internacionalización como tercer eje, cómo a partir de lo que investigamos y vamos produciendo nos vinculamos con otras instituciones, de nuestro país y de fuera, ganando así el reconocimiento de nuestros académicos, en Chile y el extranjero. Con esto vamos comprendiendo que nuestro quehacer no se acaba dentro de los límites de la Universidad, sino que está llamado a trascender; esto también es un aporte a los estudiantes, quienes ven que sus académicos se vinculan internacionalmente, y a ellos les permite visualizarse más allá de las fronteras nacionales”, puntualizó el Rector.

    El Doctor Galvarino Jofré destacó además el trabajo de investigación de los centros (Cisju y Citse) “en líneas que son fundamentales para poder comprender los grandes fenómenos que vive nuestro país, aportar al medio nacional e internacional en aquello temas de Educación, Juventud y Desarrollo Humano, y todo lo que pueda favorecer a los más excluidos, los que menos tienen”.

    A la ceremonia asistió el Cardenal Arzobispo de Santiago, Monseñor Celestino Aós Braco; el Obispo Auxiliar de Santiago, Monseñor Alberto Lorenzelli Rossi; y Sor Ximena Oyarzo Mansilla FMA, Provincial del Instituto Hijas de María Auxiliadora. Además de las autoridades superiores de la Universidad, directores de la Junta Directiva, integrantes del Consejo Universitario, Vicerrectores, directora de Calidad y Desarrollo, Decanos, miembros de la Congregación Salesiana e Hijas de María Auxiliadora, directores académicos y gestión de la Universidad, la Federación de Estudiantes, Académicos y Académicas, como también funcionarias y funcionarios.

    Esta solemne ceremonia contó con un intermedio musical a cargo de tres profesores de la Escuela Artística de la Universidad, quienes presentaron dos obras del músico Henry Purcell -uno de los grandes compositores ingleses del período Barroco- para luego finalizar con la bendición a la comunidad por parte del Capellán UCSH, P. Erik Oñate.

    Fuente: UCSH

    Articulo AnteriorGobierno presenta proyecto de Ley que busca reconocer y garantizar la capacidad jurídica de las personas con discapacidad
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Miércoles 05 de enero de 2022

    Contenido relacionado

    Walmart Chile, Marval Clean Logistics, IEE, Mining3 y Copec impulsan el primer bus de hidrógeno verde para transporte público en Santiago

    4 septiembre, 2025 - 19:37

    Una veintena de representantes de diversos países asisten al lanzamiento de un libro sobre la historia del Cuerpo Consular de Valparaíso

    4 septiembre, 2025 - 19:36

    Corfo junto a comunidades rurales y mapuches impulsan la vitivinicultura y el enoturismo en La Araucanía y Biobío

    4 septiembre, 2025 - 19:34

    Esval coloca primer bono azul del sector privado en Chile por cerca de US$ 164 millones

    4 septiembre, 2025 - 19:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?