Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El día internacional de los residuos electrónicos se celebró con un festival del reciclaje
    Comunicados de Prensa

    El día internacional de los residuos electrónicos se celebró con un festival del reciclaje

    14 octubre, 2023 - 19:235 Mins Lectura

    Cientos de personas llegaron hasta el Centro Ceremonial de Pueblos Originarios de Peñalolén para reciclar, reparar y aprender sobre los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) participando en las distintas actividades del Renchúfafest.

    En la oportunidad, se firmó un compromiso para incentivar el reciclaje de estos residuos, que en Chile ya alcanzan las 200 mil toneladas por año.

    Este sábado 14 de octubre, día internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), la explanada del Centro Ceremonial de Pueblos Originarios de Peñalolén se transformó en escenario del Renchúfafest, primer festival dedicado a incentivar el reciclaje y generar conciencia respecto a las consecuencias de seguir incrementando los residuos de ese tipo, que en Chile ya alcanzan las 200 mil toneladas por año.

    Cientos de vecinos de Peñalolén y comunas cercanas concurrieron al evento a dejar sus aparatos descompuestos o en desuso, llevarlos a los puntos de reparación, participar de los talleres para aprender a darles una nueva vida a los residuos, recorrer la feria de productos sustentables o, simplemente, a presenciar las actividades de entretención y aprendizaje en torno a los RAEE.

    “Con esta actividad queremos promover y decirle a nuestras vecinas y vecinos que es muy importante reciclar y reutilizar los aparatos eléctricos y electrónicos, así como ya nos hemos acostumbrado a  reciclar botellas, cartón y otros materiales, así mismo tenemos que hacerlo con los aparatos eléctricos y electrónicos, incluirlos en nuestra cultura de reciclaje” Expresó la alcaldesa de Peñalolén y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades Carolina Leitao.

    Por su parte, Karien Volker, subgerente de Economía Circular de Fundación Chile, agregó que “Desde el año 2019 en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente, hemos venido realizando una serie de campañas de concientización ciudadana para promover el reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos en Chile y hoy estamos culminando con este RenchúfaFest, que se suma a una serie de actividades y campañas donde hemos podido recolectar apróximadamente 8.5 toneladas de residuos de este tipo de aparatos”

    Los RAEE que se recolectaron durante el Renchúfafest fueron transportados a la empresa Degraf, gestor autorizado en el pretratamiento de estos residuos.

    Compromiso por el reciclaje de RAEE

    Ad portas de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para este tipo de residuos, con la publicación del decreto supremo de metas, durante el Renchúfafest se firmó un compromiso “para incentivar y promover el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, y seguir avanzando en todo lo necesario para visibilizar esta temática ante la ciudadanía”.

    Productores e importadores de estos aparatos se hicieron presentes en la jornada a través de TRAEE, futuro Sistema de Gestión Colectivo para RAEE, a cargo de la Cámara de Comercio de Santiago, y de Samsung, empresa colaboradora del evento.

    En este sentido, Mariana Pavón, Gerente de TRAEE de la Cámara de Comercio de Santiago, señaló “Sabemos que como país todavía tenemos grandes desafíos en esta materia, al menos en el sector privado, las empresas podemos continuar colaborando y hacerlo de forma voluntaria, como por ejemplo con esta red de recolección, mejorando puntos limpios para que la ciudadanía tenga más opciones y estos residuos no terminen en vertederos”

    “Un reto importante para el país, es que entendamos que necesitamos acciones concretas que nos permitan alcanzar las metas que tenemos en materia de sustentabilidad. Por eso, queremos sumarnos al llamado del Ministerio de Medio Ambiente e incentivar el manejo responsable de residuos electrónicos. Ese es el objetivo de esta acción, sacar de los vertederos todo tipo de dispositivos tecnológicos en desuso, incluso televisores, refrigeradores y lavadoras”, dijo Álvaro Palma, Encargado de Cumplimiento Medioambiental en Samsung Electronics Chile” Expresó Álvaro Palma, encargado de Cumplimiento Medioambiental Samsung Chile.

    Actualmente, sólo el 3,4% de los residuos que se producen en Chile son reciclados y valorizados de la forma correcta, lo que significa perder los elementos valiosos que pueden contener, como oro, plata, cobre, platino, etc., y exponerse a los riesgos que implican los compuestos que son tóxicos si llegan a la basura, tales como cadmio, mercurio y plomo.

    Según cifras de la iniciativa Residuos-E, impulsada en el país por el Ministerio del Medio Ambiente y Fundación Chile, se espera que al año 2030 se generen 258.625 toneladas de RAEE, siendo la categoría aparatos pequeños la principal, estimándose que para esa fecha representarán un 45% de los RAEE.

    Sobre Residuo-E

    Residuos-E se enmarca en una campaña a nivel latinoamericano, denominada PREAL (Proyecto de Residuos Electrónicos de América Latina), que en Chile es impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente, Fundación Chile y ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial).

    Trece países de Latinoamérica integran el proyecto: Perú, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Argentina, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Guatemala, El Salvador, Honduras, además de Chile, siendo nuestro país el tercero que más RAEE genera per cápita, con 9,6 kilos de chatarra al año por habitante.

    Fuente: Municipalidad de Peñalolén

    Articulo AnteriorCerca de 5 mil personas asistieron a la primera jornada de Parque a Parque
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de octubre de 2023

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?