Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»El correcto uso de la bandera en Fiestas Patrias: tradición, respeto y normativa
    Académicas

    El correcto uso de la bandera en Fiestas Patrias: tradición, respeto y normativa

    12 septiembre, 2025 - 13:403 Mins Lectura

    No todos los chilenos tienen claro cómo debe ubicarse la Bandera en astas, ventanas o balcones. Por eso, atentos a las recomendaciones y evite una multa.

    La bandera chilena es símbolo de identidad, unión y orgullo nacional. Cada 18 y 19 de septiembre, las familias del país la despliegan en sus hogares para conmemorar las Fiestas Patrias; sin embargo, no todos saben que su uso está regulado por ley y que no respetar esas normas puede derivar incluso en sanciones.

    “La Ley N°20.537 regula el uso e izamiento del Pabellón Nacional y establece la obligación de exhibirlo en fechas como el 18 y 19 de septiembre y el 21 de mayo. La normativa indica cuándo debe izarse y también que debe hacerse para asegurar el respeto que este emblema merece”, señala el director de Asuntos Jurídicos de la Universidad de La Serena, abogado Julio Landaeta.

    Por su parte, la académica del electivo de formación en Ceremonial y Protocolo que se imparte en la carrera de Periodismo USerena, Mg. Karina Damke, agrega que “la norma sobre la instalación correcta de la bandera, está definida en el Decreto Supremo N° 1.534 del Ministerio del Interior sobre uso de emblemas nacionales, donde se indica que ya sea en posición horizontal o vertical, la bandera debe exhibirse siempre con la estrella en la esquina superior izquierda, vista desde el frente. Este detalle, aunque parece mínimo, es el que con mayor frecuencia genera errores en los hogares chilenos”, explica.

    La profesional añade que “la bandera debe estar en buen estado, limpia y sin daños visibles, pues exhibirla rota, desteñida o sucia, aunque no esté expresamente tipificado, se interpreta como una falta de respeto hacia los símbolos patrios”.

    Otro aspecto relevante es que la bandera nunca debe tocar el suelo, ni utilizarse como mantel, cortina o decoración improvisada. Estas prácticas, todavía comunes en algunas celebraciones, son contrarias al espíritu de solemnidad con que debe tratarse este emblema nacional.

    Con respecto a las sanciones por no cumplir con la normativa “pueden variar entre 1 y 5 UTM, dependiendo de la falta”, nos indica el abogado Landaeta, no obstante, más allá de la multa, lo que está en juego es el respeto a un emblema que representa la historia y la identidad de todos los chilenos.

    Cumplir con estas reglas es un acto de civismo y también una oportunidad para transmitir a las nuevas generaciones el valor de nuestras tradiciones. Izar correctamente la bandera en Fiestas Patrias no es un gesto burocrático: es un recordatorio de quiénes somos y de la historia que compartimos como nación.

    Fuente: Universidad de La Serena

    Articulo AnteriorTrabajo presencial se consolida y empuja la recuperación del mercado de oficinas clase B
    Articulo Siguiente Monto de aguinaldo de Fiestas Patrias aumenta respecto al año anterior y bordea los $115.000

    Contenido relacionado

    AUTORIDADES REFUERZAN LLAMADO AL AUTOCUIDADO PARA FIESTAS PATRIAS YENTREGAN DATOS SOBRE CONSUMO RIESGOSO DE ALCOHOL

    12 septiembre, 2025 - 14:01

    Escritora peruana Carmen Ollé gana Premio Iberoamericano de Letras José Donoso

    12 septiembre, 2025 - 13:53

    Alcalde Iglesias advierte que Delegación y ANFP serán las responsables si algo sucede en partido de la Supercopa 

    12 septiembre, 2025 - 13:48

    Dermatitis Atópica: La enfermedad crónica de la piel que puede aumentar sus efectos debido a la transpiración

    12 septiembre, 2025 - 13:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?