Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El corazón también se rompe (y no solo por amor)
    Comunicados de Prensa

    El corazón también se rompe (y no solo por amor)

    11 agosto, 2025 - 14:293 Mins Lectura

    – No es canción de Mon Laferte: el corazón realmente puede colapsar por culpa de una emoción intensa.

    Santiago, 08 de agosto de 2025.- Una ruptura inesperada, una traición digna de reality o la muerte de alguien querido, entre otras situaciones, pueden hacer como si el corazón se hubiese ido a los pies. No es solo una sensación poética: tu corazón, de verdad, puede fallar por culpa de las emociones. Se llama síndrome del corazón roto y sí, existe, aunque parezca invento de teleserie.

    Este fenómeno tiene nombre científico: miocardiopatía de Takotsubo. Suena japonés, porque sí lo es. Se le denominó de esta manera por el nombre de una vasija que usaban los pescadores nipones para atrapar pulpos y, al realizar exámenes al corazón que presenta este fenómeno, se descubrió que adopta una forma similar a esta trampa. “Es importante destacar que todo esto ocurre sin que haya un infarto o algo similar”, advierte el cardiólogo de Clínica INDISA, Dr. René Nanjari. 

    ¿Qué pasa en el cuerpo?

    “El síndrome del corazón roto es una respuesta exagerada del cuerpo al estrés. Las hormonas, como la adrenalina, se disparan de forma tan intensa que literalmente aturden al corazón”, explica el especialista.

    “Es como si se llevara un susto tan grande que queda en shock. Pierde fuerza y manda señales de alerta. Tú sientes dolor en el pecho, no puedes respirar bien y te mareas”, comenta el profesional. En resumen: sientes que te está dando un ataque cardíaco.

    Pero al corazón no se le ha tapado nada

    Lo raro, pero a la vez tranquilizador, es que cuando llegas a Urgencia, los exámenes deberían mostrar que las arterias están limpias. No hay bloqueo ni coágulo; solo un corazón emocionalmente abrumado. “En el fondo, es un corazón que se paralizó del impacto”, aclara el Dr. Nanjari. Además, pone hincapié en que “no es lo mismo que un infarto, pero los síntomas son casi calcados”.

    Y, a diferencia de lo que se podría pensar, no solo pasa por una tragedia. También se han reportado casos tras eventos demasiado felices: una fiesta sorpresa, un reencuentro inesperado, o hasta ganar un premio. Ahí se llama “síndrome del corazón feliz”, donde los síntomas son los mismos.

    ¿Quiénes son más vulnerables?

    Este síndrome es una muestra más de que cuerpo y mente no están separados. El corazón no solo bombea sangre: responde a lo que sentimos. El estrés crónico, la ansiedad o el duelo no solo duelen; pueden afectar directamente al músculo cardíaco.

    Por eso, además del tratamiento médico (reposo, medicación, seguimiento cardiológico), también es importante cuidar el aspecto emocional: terapias psicológicas, manejo del estrés y redes de apoyo, son parte clave del proceso.

    Las mujeres comprenden el 90% de los casos y la edad es, por lo general, mayor a los 50 años, de acuerdo con un estudio publicado en la Revista americana del corazón.

    ¿Cómo saber si me está pasando?

    Si estás atravesando una situación emocional intensa y sientes dolor fuerte en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones o mareos: no lo minimices. Acude a Urgencia; solo un examen médico puede descartar un infarto y confirmar si se trata del síndrome de Takotsubo.

    “La ciencia ya comprobó que lo que sentimos no se queda solo en la cabeza”, concluye el Dr. Nanjari. “Las emociones tienen efectos físicos, y este síndrome es un ejemplo de aquello”.

    Así que ya sabes: la próxima vez que digas “me dejaste con el corazón roto”, podrías estar más cerca de la verdad de lo que crees.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorSKY y Air Canada firman acuerdo interlineal
    Articulo Siguiente La importancia de elegir una pick-up acorde la necesidad de carga y terreno

    Contenido relacionado

    Programa “Quédate” del Gobierno de Santiago fortalece atenciones en prevención del suicidio y fomento de la salud mental en la Región Metropolitana

    27 septiembre, 2025 - 11:56

    UTalca invita a escolares a vivir la experiencia universitaria en “Abre Puertas 2025”

    27 septiembre, 2025 - 09:11

    Gobierno y trabajadores conmemoran el Día Nacional de las y los Dirigentes Sindicales en la región de Coquimbo

    26 septiembre, 2025 - 23:52

    Sector público, privado y comunidades se unen en jornada para retirar residuos en borde costero de mejillones

    26 septiembre, 2025 - 23:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?