La aerolínea estima un flujo de 105 mil pasajeros en rutas nacionales y 60 mil en internacionales, sumando un total de 165 mil personas que aprovecharán los días libres que entrega el feriado de Fiestas Patrias.
Santiago, septiembre de 2025. – Con la llegada de los feriados de Fiestas Patrias, SKY Airline proyecta que entre el 13 y el 23 de septiembre viajarán más de 165 mil pasajeros: 105 mil en rutas nacionales y 60 mil en internacionales.
La tendencia de este año muestra que los chilenos aprovecharán los días libres para realizar viajes fuera del país hacia destinos como Miami, Punta Cana, Cancún o incluso cruzar la cordillera para visitar Buenos Aires. Dentro de Chile, el sur se perfila como el favorito para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y los atractivos turísticos de la zona.
“Para este período de Fiestas Patrias proyectamos que más de 165 mil pasajeros volarán con nosotros, de los cuales 105 mil viajarán a destinos dentro de Chile y 60 mil lo harán al extranjero. En esta oportunidad, notamos que la decisión de viaje ya no depende solo del destino, sino también de las experiencias y panoramas que buscan vivir, como los que ofrecen Buenos Aires, las playas del Caribe o los paisajes del sur de nuestro país”, destacó Benjamín Cox, Subgerente de Ventas de SKY Airline.
El Caribe y Miami: playa y sol para unas vacaciones extendidas:
Las proyecciones también reflejan una preferencia por destinos de mayor distancia. En esta línea, las playas del Caribe se consolidan como las favoritas, con rutas como Miami (más de 3.900 pasajeros proyectados), Punta Cana (más de 3.800) y Cancún (más de 2.300). Estos destinos resultan ideales para quienes buscan desconexión total y disfrutar de un clima cálido fuera de temporada.
Escapadas urbanas: cultura y gastronomía cercana:
Entre las preferencias internacionales, los destinos sudamericanos toman protagonismo. Buenos Aires (más de 8.700 pasajeros proyectados) se posiciona como la escapada urbana más atractiva, con conectividad a los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza. La capital argentina ofrece una amplia cartelera de teatros, espectáculos de tango, librerías icónicas y gastronomía de primer nivel.
Asimismo, Lima se mantiene como uno de los destinos favoritos por su reconocida gastronomía, con más de 12.300 pasajeros proyectados. Y para quienes buscan una pausa del frío, las playas de Brasil se presentan como la opción ideal: a solo cuatro horas de Santiago, Río de Janeiro (más de 8.500 pasajeros) y Florianópolis (más de 7.700) destacan por sus paisajes tropicales, la calidez de sus aguas y una energía inigualable.
El sur de Chile: el destino estrella dentro del país:
A nivel nacional, Puerto Montt lidera las preferencias con más de 17.000 pasajeros proyectados, consolidándose como la puerta de entrada a los paisajes, la naturaleza y la aventura de la Región de Los Lagos. Concepción también espera un alto flujo de visitantes, con más de 8.400 pasajeros durante este feriado.
En tanto, el norte de Chile proyecta cifras relevantes, con Antofagasta recibiendo cerca de 11.000 pasajeros y Calama alrededor de 10.800, muchos de los cuales buscan explorar los atractivos del desierto y sus reconocidos cielos estrellados.
Fuente: Parla