Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El camino hacia una minería verde: ¿qué tan cerca estamos de una industria libre de emisiones?
    Comunicados de Prensa

    El camino hacia una minería verde: ¿qué tan cerca estamos de una industria libre de emisiones?

    17 julio, 2025 - 14:344 Mins Lectura
    • La electricidad 4.0 y digitalización son claves para hacer de la minería una industria más sostenible.
    • Este sector es responsable de entre el 4 y el 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

    Santiago de Chile,  17 de julio de 2025.– La industria minera chilena es la más relevante del país dentro del sector extractivo, pero es también la que más energía consume. Solo la minería del cobre demanda el 35% de toda la energía eléctrica que se consume a nivel nacional, según el último Balance Nacional de Energía publicado en 2022, y se proyecta que para el 2034 este consumo crecería en un 21%, acorde a la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). Sin embargo, cabe destacar que Chile también se ha transformado en líder de la transición energética, ya que un 70% de la electricidad que utiliza esta industria proviene de fuentes renovables, como la solar y la eólica, y las proyecciones son esperanzadoras, pues se espera alcanzar el  80% en 2026 y el 90% para 2030.

    De esta manera, Chile sigue en la senda de fortalecer una minería verde, más aún con el crecimiento del 230% en inversión en energías renovables de 2024, según informó la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA). Eso sí, el acelerado crecimiento conlleva mayores desafíos, como una mejor infraestructura a nivel nacional. Esto, en relación a los cuellos de botella para distribuir toda esta energía limpia.

    En este contexto, desde Schneider Electric, líder global en automatización industrial y gestión de energía, se trabaja mediante tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el monitoreo remoto, que no solo mejoran la eficiencia y seguridad, sino que también reducen significativamente las emisiones de CO2 y otros impactos como la escasez de agua o la pérdida de biodiversidad.

    “Esta propuesta de valor se basa en la electrificación y digitalización de las operaciones mineras. Así, nuestro enfoque integrado de Energía y Proceso combina la gestión energética con la automatización de procesos. Esto permite que las operaciones mineras sean más eficientes, seguras y sostenibles”, señala Orlando Lara, Líder del segmento de Minería, Metales y Minerales en Sudamérica de Schneider Electric, y quien también participó del 12º Congreso Internacional de Automatización, Robótica y Digitalización en Minería, un evento organizado por Gecamin y que abordó la transformación digital en la industria minera.

    De esta manera, la minería chilena no solo se enfrenta a los desafíos económicos y operativos, sino que también se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad, ganando una ventaja competitiva en un mundo que exige cada vez más minería responsable y baja en emisiones. Esto, teniendo en cuenta que dicha industria aportaría entre el 4 y el 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, de acuerdo a datos de la firma McKinsey.

    ¿Qué falta para llegar a cero emisiones netas?

    Hoy, la electricidad 4.0 y la digitalización están revolucionando el sector minero, por lo que son las claves para en el futuro llegar a una industria cero emisiones netas. En ese sentido, soluciones como la automatización avanzada permiten un control más eficaz de cintas transportadoras, reduciendo su consumo energético y aumentando su rendimiento, mientras que los sistemas de ventilación inteligentes ajustan el flujo de aire según datos en tiempo real, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

    Asimismo, se necesita mayor despliegue de la electrificación de la flota minera, especialmente los camiones de acarreo, que consumen gran parte de la energía fósil. Algo similar sucede con tecnologías de captura y almacenamiento de carbono para procesos que no pueden electrificarse fácilmente, como las fundiciones de cobre.

    Para 2050, gran parte de los gigantes mineros planean llegar a cero emisiones netas. Esto, en sintonía con el Acuerdo de París, pues se estableció dicha meta en relación a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero a cero.

    Si bien la industria minera no será cero emisiones en esta década, sí está en un proceso acelerado de descarbonización hacia 2050. Lo clave hoy es electrificar flotas y procesos, usar energía 100% renovable y aplicar digitalización para máxima eficiencia.

    Fuente: e-press

    Articulo Anterior5 tips para empezar a esquiar esta temporada
    Articulo Siguiente LINK: nuevo centro de simulación que posiciona a Chile como referente en la región

    Contenido relacionado

    Komatsu Cummins moderniza su flota con vehículos eléctricos y de bajas emisiones

    17 julio, 2025 - 18:25

    IKEA celebra el Día del Helado

    17 julio, 2025 - 18:22

    Ecosistema de pagos en Chile: ¿cómo es el detrás de escena en una transacción? 

    17 julio, 2025 - 18:19

    COMUNICADO DE PRENSA

    17 julio, 2025 - 14:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?