Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El bosque habla, la tecnología escucha
    Comunicados de Prensa

    El bosque habla, la tecnología escucha

    19 noviembre, 2025 - 09:543 Mins Lectura

    La preservación de la Amazonia es un pilar insustituible para la estabilidad económica y climática global. Aunque la reducción de las emisiones de CO₂ es crucial, detener la deforestación y promover la reforestación es la vía más rápida, accesible y viable para contener el calentamiento global. La COP 30 está aquí para debatir el tema. Y traigo mi reflexión: no basta con hablar; es necesario escuchar al bosque y a quienes viven y dependen de él.

    No es una tarea sencilla: son más de 8 millones de kilómetros cuadrados que albergan cerca de 40 millones de personas, según estimaciones de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica. Aprendí en la práctica la magnitud de este desafío a lo largo de los diez años de colaboración que SAP mantiene con la Fundación Amazonas Sostenible (FAS): diez años buscando una forma de escuchar al bosque y transformar esa voz en datos que nos ayuden a comprender y preservar el entorno.

    En este esfuerzo, la FAS se ha convertido en pionera global en el uso de tecnología para la gestión forestal, mediante el Sustainability Control Tower, un software que desarrollamos para recopilar, almacenar y analizar datos relacionados con iniciativas sostenibles. Donamos la solución a la FAS, que hoy atiende a más de 21 mil familias en la región, con un nivel admirable de inteligencia de datos.

    La recopilación de datos en el bosque tiene un impacto social enorme: el Control Tower permitió, por ejemplo, realizar análisis predictivos sobre los niveles de agua de los ríos, información que se utiliza para ajustar proyectos y anticipar posibles condiciones de sequía extrema, como las ocurridas en 2023 y 2024. Con el conocimiento anticipado de la sequía, la FAS puede actuar para reducir sus efectos en las comunidades ribereñas e indígenas. El bosque habla, la tecnología escucha y los humanos actúan.

    Así enfrentaremos la emergencia climática: con datos y ciencia. El  bosque no es el único beneficiario de este tipo de innovación; también lo es el sector corporativo. Me enorgullece decir que el compromiso de las empresas brasileñas con este tema ha sido ejemplar.

    La misma solución que ha ayudado a la FAS a escuchar al bosque ayudará a Facchini S/A – la séptima mayor fabricante de equipamiento vial del mundo – a comprender el impacto ambiental de sus operaciones y mitigarlo. Un proceso que antes llevaba meses se reducirá a semanas gracias a la automatización de datos. Por su parte, FS, una empresa global de biocombustibles y nutrición animal, está utilizando la misma tecnología para acelerar su objetivo de convertirse en el mayor productor mundial de combustible con carbono negativo.

    Hay otras iniciativas. Cenibra ha utilizado Green Token para cumplir con una exigencia de la Unión Europea (UE), publicada a finales de 2023, según la cual los exportadores de productos forestales deben demostrar que la madera no proviene de la deforestación. SAP Green Token recopila imágenes de las áreas de extracción y cruza esos datos con información del proceso productivo, ayudando a certificar la procedencia de la madera.

    La aplicación de la tecnología ha permitido acelerar la agenda global de sostenibilidad. Garantizar que el avance tecnológico vaya de la mano con la responsabilidad socioambiental es crear un planeta más saludable y económicamente sostenible. Este círculo virtuoso demuestra que la sostenibilidad no es un costo, sino un motor de eficiencia y crecimiento.

    Fuente: Impronta

    Articulo AnteriorLA INTELIGENCIA URBANA SE PONE AL SERVICIO DEL BIENESTAR COLECTIVO DESDE UNA PERSPECTIVA MÁS HUMANA
    Articulo Siguiente Cuarta Feria de Emprendimiento FEULS consolida el apoyo a las iniciativas estudiantiles 

    Contenido relacionado

    3 claves para identificar cuándo hay que ir al fonoaudiólogo

    19 noviembre, 2025 - 10:15

    Del código al token: la evolución de los pagos en Chile

    19 noviembre, 2025 - 10:14

    Lanzan app que invita a redescubrir el patrimonio urbano de Curicó

    19 noviembre, 2025 - 10:11

    Presentación del Consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, del IEF del segundo semestre en seminario UAI

    19 noviembre, 2025 - 10:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?