Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»El 53% de los alumnos con puntaje nacional se matriculó en la UC
    Académicas

    El 53% de los alumnos con puntaje nacional se matriculó en la UC

    19 enero, 2018 - 17:254 Mins Lectura

    ·         De los 143 alumnos que obtuvieron puntaje nacional en una, dos o las tres pruebas, 76 seleccionaron la UC para cursar sus estudios superiores. Cuatro de las tres carreras nuevas, cerraron con más seleccionados que número de vacantes y con altos puntajes.

     

     

    Según cifras de Dirección de Análisis Institucional y Planificación de la universidad, serán 5.445 novatos los que este año cursarán una de las sesenta carreras de pregrado que ofrece la universidad. De esos alumnos, 76 obtuvieron puntaje nacional en una, dos o tres pruebas de la PSU, lo que representa el 53.1% del total nacional. “Del punto de vista de los puntajes, promedios NEM y rankings estamos muy contentos. Por muchos años hemos mantenido un liderazgo a nivel nacional en nuestra capacidad de captar a los mejores puntajes y los mejores promedios de enseñanza escolar”, dijo el vicerrector académico, Juan Larraín, al ser consultado al respecto.

     

    Los alumnos con puntaje nacional optaron por diez carreras: Medicina, Matemática, Ingeniería, Astronomía, Física, Derecho, Ingeniería Comercial, Arquitectura, Pedagogía General Básica, y College en Ciencias Naturales y Matemáticas. En términos generales, las cifras en los puntajes presentaron pocas variaciones en relación al proceso del 2017, pues el promedio de puntaje de selección pasó de los 704,34 puntos a los 704,75. De todas maneras presenta un alza.

     

    Destacó la carrera de Derecho con excelentes noticias. Todos los indicadores aumentaron en comparación con el año 2017. En el proceso de este año fueron seleccionados 316 postulantes; el último seleccionado obtuvo un puntaje PSU de 714 puntos, mientras que el promedio de selección aumentó de 741 en 2017, a 746 puntos. El máximo puntaje alcanzó los 816,9 puntos y la nómina de seleccionados incluyó seis puntajes nacionales, dos pertenecientes a la prueba de Matemáticas y cuatro a la prueba de Historia.

     

    El decano de la Facultad, Carlos Frontaura declaró sentir gran alegría por los resultados obtenidos, agradeciendo a todos los alumnos seleccionados el haber confiado en Derecho UC como su primera opción. “Estos resultados nos llenan de orgullo. Para la facultad es una alegría corroborar la preferencia de los postulantes ya que su elección reafirma nuestro proyecto educativo y nuestro continuo interés por formar abogados integrales para el país, en un ambiente global y con una marcada vocación de servicio”.

     

    Asimismo, la UC también captó la mayoría de los alumnos con mejores puntajes PSU (promedio entre las pruebas de lenguaje y comunicación y matemáticas). A la universidad entró el 51% de los 100 mejores puntajes PSU, un 52% de los 500 mejores puntajes PSU y un 46% de los 1.000 mejores puntajes PSU, aumentando la participación de la UC en el grupo de los 500 y 1.000 mejores en comparación con el año anterior.

     

    Dependencia educacional

     

    Los tres establecimientos que concentran el mayor número de alumnos son el Colegio Cumbres, el Saint George y el Instituto Nacional. Dos de ellos particulares y uno municipal. Comparado con las cifras del proceso de selección universitaria del año 2017, el número de alumnos provenientes de colegios municipales aumentó (de un 10,8% a un 11.1%), igual que los alumnos provenientes de colegios particulares subvencionados (de un 24,8% a un 26,2%). Por su parte, el número de alumnos de colegios particulares pagados tuvo una baja (de un 64,4% a un 62,7%). “Año a año hemos potenciado y creciendo en nuestros programas de Admisión inclusiva por lo que la universidad no solo selecciona buenos alumnos sino que está logrando seleccionar estudiantes diversos”, explica Larraín.

    “Estamos convencidos de que una universidad diversa es una mejor universidad. Hemos ido mejorando este punto con una serie de programas específicos, tanto del origen de los colegios como del origen socioeconómico, además de algunas admisiones para estudiantes de pueblos originarios y migrantes”, señala Larraín. A juicio del vicerrector académico, esto hace que cerca del 40% de los alumnos provenga de establecimientos municipales y particular subvencionados, cifra que buscan seguir aumentando.

     

    Además, es importante mencionar que cerca de 560 estudiantes están siendo seleccionados por distintos mecanismos de Admisión inclusiva: Talento e Inclusión (330 alumnos), PACE (110) y Becas Excelencia, Necesidades Especiales y Pueblos originarios (120).

     

    Como datos adicionales, destaca que un 56,1% de los seleccionados UC son mujeres; un 71,6% de los seleccionados UC egresaron de la enseñanza media el año 2016, es decir, son alumnos “de la promoción” y un 75,2% de los seleccionados obtuvieron un cupo en su carrera de primera preferencia.

     

    Fuente: UC.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Sábado 20 de enero de 2018.
    Articulo Siguiente Autoridades de Salud destacan cifra récord de donación y trasplante de órganos durante 2017

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?