Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El 50% de la población asegura no haber recibido ningún beneficio del gobierno durante la pandemia
    Comunicados de Prensa

    El 50% de la población asegura no haber recibido ningún beneficio del gobierno durante la pandemia

    28 abril, 2021 - 10:265 Mins Lectura

    Encuesta Data Influye abril

    El 50% de la población asegura no haber recibido ningún beneficio del gobierno durante la pandemia

    • Un 61% de los consultados cree que el presidente Sebastián Piñera impugnó el tercer retiro ante el Tribunal Constitucional para proteger a las AFP. El 80% sacará los fondos, incluso si su cuenta queda “en cero”.
    • En la carrera presidencial, Daniel Jadue y Pamela Jiles se afianzan en los primeros lugares, obteniendo 16,8% y 15,5%, respectivamente.
    • Para el 46% de los encuestados la situación que reviste mayor riesgo de contagio de covid-19 es visitar un centro comercial. En segunda mención, un 69% cree que es usar el transporte público. En contraste, solo un 7% menciona el concurrir a votar.

     

    Miércoles 28 de abril de 2021.- El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Bono Covid y el Bono Clase Media son los pilares de la red de protección social en la que el gobierno ha puesto toda su confianza para ir en ayuda de quienes han resultado más golpeados por la pandemia. Pese a eso, un buen porcentaje de la ciudadanía asegura que no ha recibido los aportes. Según la última encuesta Data Influye, de la consultora de opinión pública Tú Influyes, un 50% de la población indica que no ha sido beneficiada con ninguna de estas herramientas, mientras que un 27% declara haber recibido solo una y un 17% refiere haber obtenido varios beneficios.

    “Este dato es muy relevante, ya que explica la gran adhesión que tienen en la ciudadanía los reiterados retiros de ahorros previsionales que han sido impulsados desde el parlamento”, asegura Axel Callís, director ejecutivo de Tu Influyes. El sociólogo agrega: “Que la mayoría de la gente no haya recibido beneficios del Estado también explica el bajo nivel de apoyo del presidente Piñera entre la ciudadanía, ya que ellos ven un discurso donde se habla de entrega de ayudas, pero que a ellos no les llega y sienten que les están mintiendo”.

    Este descontento, a juicio de Callís, ha llevado a que el apoyo al mandatario “se siga desplomando”, ya que el 81% desaprueba la forma en que Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno, 5 puntos porcentuales más que la medición anterior. Solo un 7% respalda la gestión del presidente.

    Tercer retiro del 10%

    La decisión del gobierno de llevar el tercer retiro del 10% propuesto por parlamentarios al Tribunal Constitucional, requerimiento que finalmente fue rechazado, tuvo un negativo impacto en la percepción de la ciudadanía. De hecho, el 61% de las personas asegura que dicha presentación tuvo como objeto proteger los recursos que invierten las AFP y sólo el 28% piensa que fue para resguardar las pensiones futuras de todos los chilenos. Algo que a juicio del sociólogo “demuestra el total divorcio que existe entre el gobierno y los ciudadanos. Solo su base de votación, la histórica de la derecha, le tiene algo de confianza”.

    El retiro, además, cuenta con un 80% de respaldo entre los encuestados, quienes señalaron que lo realizarían a pesar de quedar “en cero” en sus cuentas individuales. Al ser consultados sobre el uso que le darán, aseguraron que el destino será al pago de deudas generales (33%), la compra de alimentos o artículos de primera necesidad (22%) y el ahorro o alguna inversión (22%).

    Covid-19: percepción de riesgo

    En el contexto de la pandemia y ante la pregunta “¿qué tanta confianza o desconfianza tiene usted en la información que ha entregado el gobierno hasta ahora?” un 72% señaló tener “ninguna” o “poca confianza”, mientras que un 17% indicó tener “alguna confianza”. Respecto del proceso de vacunación, llama la atención que un 47% de los consultados reconoce tener al menos un familiar directo que no se ha vacunado, aun cuando debieron hacerlo según el calendario definido por el Ministerio de Salud.

    En cuanto a las situaciones que para los encuestados revisten un mayor riesgo de contagio de covid-19, en primera mención encabeza la lista el “ir a un centro comercial o supermercado”, con un 46%. En segunda mención destaca el “usar el transporte público”, con el 69%. Como contrapunto, solo un 7% considera que acudir a votar es un  factor de riesgo.

    A pesar de esto, un 71% de la ciudadanía asegura que irá a votar en las elecciones del 15 y 16 de mayo. Es más, un 59% participará en el proceso “de todas maneras”, aunque los niveles de contagios y fallecidos por coronavirus sean similares a los actuales. En tanto, un 25% señala que “evaluará las condiciones”, mientras que un 16% asegura que no irá “de ninguna forma”. 

    Carrera presidencial

    Ante la pregunta “¿quién le gustaría que fuese la o el presidente de Chile en 2021?”, el representante del partido comunista, Daniel Jadue, y la diputada Pamela Jiles se afianzan en los primeros lugares, obteniendo 16,8% y 15,5% respectivamente. Más atrás aparece Joaquín Lavín con el 9,8% de las preferencias, Evelyn Matthei con 4,8% y José Antonio Kast con 4,5%, cinco puntos porcentuales más que Sebastián Sichel.

    Bajo el 4% de las menciones aparecen Gabriel Boric, Paula Narváez, Heraldo Muñoz, Mario Desbordes, Franco Parisi, Ximena Rincón, Marco Enríquez-Ominami e IzkiaSiches.

    Metodología

    La encuesta Data Influye es un estudio de tipo cuantitativo no probabilístico y utiliza la metodología de paneles on line. El universo corresponde a población mayor de 18 años de todas las regiones de Chile con acceso a internet. El tamaño de la muestra es de 2.014 participantes, se realizó entre los días 22 y 26 de abril y su margen de error es de 2,18%.

    Fuente: ComPactoLab. 

    Articulo AnteriorSII extiende plazo para pagar impuesto a la renta hasta el 30 de junio manteniendo fechas de devolución
    Articulo Siguiente Campaña inicial del Regimiento de Policía Militar Región Metropolitana

    Contenido relacionado

    Meter la cara en agua fría y hielo: ¿Ayuda a tener una piel más sana y tener menos hinchazón?

    17 agosto, 2025 - 20:34

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?