Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El 47% de los latinoamericanos no está satisfecho con su salario
    Comunicados de Prensa

    El 47% de los latinoamericanos no está satisfecho con su salario

    25 septiembre, 2023 - 09:163 Mins Lectura
    • De acuerdo a un estudio realizado por Michael Page, el salario es el principal motivo por el que aceptar una oferta y el elemento con mayor influencia en el reclutamiento.
    • Solo el 16% de los empleados pidieron un incremento salarial a su empresa en 2022.

    Santiago, septiembre 2023.- Aunque en Chile este hito pase desapercibido, cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Equidad de Salarios, establecido por la ONU para conseguir la igualdad salarial por actividades del mismo valor. Algunos de los motivos por los que aún es necesario este día son la brecha salarial, las subidas de sueldo y la escasa presencia de las mujeres en puestos directivos.

    Un estudio reciente titulado “Talent Trends 2023: La Revolución Invisible” de Michael Page revela que la mayoría de las personas están insatisfechas con su salario, llegando a un 47% de los encuestados, mientras que el 8% se declara indeciso y el 45% satisfecho. Esto muestra la importancia del salario como el factor principal en la toma de decisiones laborales y como el componente más influyente en la cultura empresarial.

    “Es innegable que el salario sigue siendo uno de los factores más influyentes a la hora de atraer y mantener a los profesionales en una organización. Pero también, como organizaciones, debemos plantearnos qué otros recursos podemos poner a disposición de nuestros colaboradores para mejorar su bienestar, como la misma flexibilidad que entrega el trabajo híbrido, u otros beneficios que impacten directamente sobre sobre su tiempo y su entorno laboral”, explica Karen Scarpetta, General Manager de WeWork Latinoamérica.

    De acuerdo con el mismo estudio, las personas están más abiertas que nunca a nuevas oportunidades, sin importar cuándo comenzaron sus trabajos actuales. Sorprendentemente, la mitad de aquellos que iniciaron sus empleos en el año 2022 se consideran “buscadores de trabajo activos”. Esto indica un cambio notable en el mercado laboral, donde las oportunidades se están volviendo más accesibles para todos, sin importar su antigüedad en la empresa. A su vez, el sondeo evidencia que solo el 16% de los empleados pidieron un incremento salarial a su empresa en el 2022, reflejando que el talento prefiere encontrar una mejor oferta de trabajo en otro lugar antes que pedir un aumento de sueldo. 

    Aumento de la brecha salarial

    Un estudio conjunto entre la Universidad Diego Portales y la Fundación ChileMujeres revela que a medida que aumenta la calificación de los trabajadores, la brecha salarial entre hombres y mujeres se acrecienta aún más. Esta brecha salarial se ha incrementado al 25,5%, marcando un retroceso desde su mínimo de 20,4% en 2020 y retornando a niveles similares a la prepandemia (28,1%).

    Fuente: e-press

    Articulo AnteriorLa primavera y las alergias: ¿por qué se producen con más intensidad en esta época?
    Articulo Siguiente Publicaciones del Banco Central de Chile

    Contenido relacionado

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30

    Chile sostendrá segunda ronda de conversaciones con EE.UU. en el marco del diálogo bilateral para fortalecer relación económica-comercial

    12 julio, 2025 - 20:27

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?