Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El 36% de los chilenos quiere aumentar sus ahorros este año
    Comunicados de Prensa

    El 36% de los chilenos quiere aumentar sus ahorros este año

    6 enero, 2025 - 14:103 Mins Lectura
    • El ahorro y la reducción de deudas encabezan las prioridades financieras para este 2025. Sin embargo, la falta de planificación y el desconocimiento sobre asesorías financieras siguen siendo obstáculos importantes para alcanzar sus metas.

    Cada año es común hacer balances y fijar metas para que el periodo entrante sea mejor. En este contexto, DefensaDeudores.cl aplicó un sondeo durante las últimas dos semanas de diciembre de 2024 para entender cómo las personas finalizaron el año y cuáles son sus principales propósitos financieros para 2025.

    Uno de los principales hallazgos es que el 36% de los encuestados dice que su principal propósito para 2025 es aumentar el ahorro, seguido por reducir deudas (26%), disminuir gastos innecesarios (21%) y, en menor medida, comprar una propiedad (17%).

    Para alcanzar estos objetivos, el 41% planea evitar nuevas deudas como estrategia principal, mientras que el 26% comenzará a elaborar un presupuesto mensual y el 17% buscará aumentar sus ingresos. Sin embargo, solo un 3% manifestó que buscará asesoría financiera.

    “Es positivo que las personas estén priorizando el ahorro y la reducción de deudas, pero llama la atención que tan pocos consideren buscar asesoría financiera. Esto muestra una necesidad de reforzar la educación financiera y promover el acceso a herramientas que permitan tomar decisiones más informadas”, comenta Ricardo Ibáñez, fundador de DefensaDeudores.cl.

    Factores que impiden alcanzar metas financieras

    El sondeo también exploró las dificultades enfrentadas por los encuestados en años anteriores para cumplir con sus objetivos financieros. El 33% mencionó que tener ahorros insuficientes fue el principal obstáculo, mientras que el 30% señaló una mala planificación. Otros factores destacados incluyen emergencias o imprevistos (18%), el uso excesivo de tarjetas de crédito (15%) y el empleo informal (5%).

    “Identificar estos desafíos nos permite entender cómo apoyar mejor a las personas en su camino hacia la estabilidad financiera. El diseño de presupuestos y el control del uso del crédito son pasos fundamentales para avanzar”, agrega Ibáñez.

    Respecto a cómo terminaron el año, el 25% de los encuestados indicó que logró disminuir sus deudas, mientras que el 23% finalizó con un nivel de endeudamiento similar al de 2023. Por otro lado, el 21% señaló que su deuda aumentó, el 18% finalizó sin deudas y solo el 15% logró acumular ahorros.

    Al preguntar qué consideran clave para mantener unas finanzas saludables, el 35% destacó el control de gastos, seguido de evitar el sobreendeudamiento (24%), educarse financieramente (19%), fomentar el ahorro (18%) y pagar las deudas a tiempo (5%).

    “Los datos reflejan que una parte significativa de la población continúa enfrentando desafíos financieros importantes. Es fundamental seguir generando conciencia sobre la importancia de la planificación y la educación financiera para construir un 2025 más sólido en términos económicos”, concluye Ibáñez.

    Fuente: Wearesimplicity.

    Articulo AnteriorSigue las recomendaciones de Huawei para cuidar tus equipos tecnológicos en verano 
    Articulo Siguiente Desarrollo País S.A. inició búsqueda de socios para proyecto de fibra óptica Paso Pehuenche

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?