El Ejército permanentemente cumple acciones enfocadas en su área de misión “Emergencia nacional y protección civil”, donde a través de organismos especializados y sin desvirtuar las tareas fundamentales de la defensa, se relaciona con los organismos del Estado, para contribuir con sus capacidades ante una emergencia o catástrofe, apoyando y poniendo a su disposición las capacidades humanas y materiales con que cuenta la Institución en directo beneficio de nuestros compatriotas.
Por este motivo, con el objetivo de transmitir la evolución de las tropas de montaña, su organización, capacidades y dimensiones para el cumplimiento de las misiones encomendadas a las unidades de montaña del Ejército, se llevó a cabo el seminario docente de “Tropas de Montaña”, en dependencias del Cuartel General de la III División de Montaña, en Valdivia.
La jornada contó con la participación de los comandantes de diferentes unidades del Ejército del país.
En su planificación, se busca homologar criterios de empleo del personal especialista ante un Estado de Excepción Constitucional o una situación de emergencia a solicitud de los organismos gubernamentales.
Entre las materias tratadas se cuentan: apoyo logístico en montaña, factores que inciden en montaña, empleo de ganado mular y caballar en montaña, factores en la planificación para desplazamiento en ambiente de montaña y control de avalanchas, capacidades de empleo de las unidades de exploración y Patrullas de Auxilio y Rescate Militar del Ejército.
Departamento Comunicacional del Ejército