Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Efectos en la salud mental de los damnificados: desde el bajo impacto emocional hasta el estrés postraumático
    Académicas

    Efectos en la salud mental de los damnificados: desde el bajo impacto emocional hasta el estrés postraumático

    24 agosto, 2023 - 15:163 Mins Lectura
    • El psicólogo ambiental de la Usach, Gabriel Prosser, destacó que si bien habrán episodios de ansiedad ante los temores frente a una repetición del evento climático, también emerge la resiliencia a nivel individual como colectivo.

    El psicólogo ambiental de la Universidad de Santiago, Gabriel Prosser, evaluó el impacto en la salud mental de los damnificados por los efectos del fuerte temporal que azotó a la zona centro- sur del país.

    El especialista comentó que dicho efecto puede ser variable. Para algunos puede ser menor, pero hay que pensar –dijo- en que muchos perdieron sus casas ,  parte de sus bienes , o vieron cómo sus barrios están completamente inundados,  sin poder acudir a los servicios sociales.

    “Hay una alteración de la vida muy fuerte y que genera mucho estrés, mediano o bajo dependiendo de cómo lo enfrentemos”, explicó.

    Prosser añadió que lo mismo sucede con el tema de la ansiedad . “Probablemente hay temores a repeticiones de eventos; a que no llegue oportunamente la ayuda; o que no los apoyen en la reconstrucción de lo perdido. Todas son reacciones más o menos normales frente a un fenómeno como este”.

    Sin embargo, el psicólogo ambiental  sostuvo que hay personas que dentro de un polo más grave pueden desarrollar un trastorno por estrés postraumático “donde los síntomas son más rígidos y se presentan con frecuencia , con una sensación de inseguridad bastante mayor  asociada al temor de la repetición del evento”.

    Sobre el particular  remarcó que algunos síntomas radican en la falta de conciliación del sueño, la fatiga emocional y la irritabilidad entre pares. “Esto último es muy característico en los fenómenos socioambientales, porque  aumentan los sentimientos de ira, de culpa, o de tristeza”. No obstante, también emerge la resiliencia, la capacidad de volver a ordenarse  a organizarse.

    “Podríamos pensar que la resiliencia sucede a nivel individual donde la persona recompone su capacidad  de dormir en tranquilidad, sus niveles más o menos normales de estrés y ansiedad y retoma la funcionalidad social y laboral, pero a nivel comunitario la resiliencia también es clave porque así pueden volver a prepararse ante una futura emergencia y organizarse de mejor manera para dar respuesta a ella”,  destacó Prosser.

    El especialista de la Usach concluyó señalando que los damnificados del centro sur del país enfrentan esa dicotomía entre el malestar, el mal sentir que provoca  un fenómeno como este, pero también la necesidad de movilizar recursos para volver a levantar su hogar , el barrio e incluso para recibir los servicios sociales o asistir a las obligatoriedades que tienen.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorEn la comuna de Independencia, Fonasa suma su primera sucursal en un centro comercial
    Articulo Siguiente Luis Gastón Soublette Amussen es elegido Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023

    Contenido relacionado

    HONOR Magic V5: el smartphone plegable impulsado por IA y ultradelgado es una realidad

    28 agosto, 2025 - 19:21

    Premios Uber Eats 2025: Restaurante Bombo Burger reconocido como “Lo Mejor del Norte”

    28 agosto, 2025 - 19:12

    INAC PRESENTA HOJA DE RUTA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO EN CHILE

    28 agosto, 2025 - 19:06

    Gobierno de Santiago dio el vamos a la 6° Versión Internacional de la Semana de la Montaña 

    28 agosto, 2025 - 19:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?