Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»EduInclusiva PUCV participa en jornada de reflexión sobre convivencia escolar y buen vivir en Alto Hospicio
    Académicas

    EduInclusiva PUCV participa en jornada de reflexión sobre convivencia escolar y buen vivir en Alto Hospicio

    17 noviembre, 2025 - 17:284 Mins Lectura

    El Centro de Investigación para la Educación Inclusiva de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de las líneas de investigación “Motivación, compromiso y bienestar psicológico en la escuela” y “Convivencia escolar”, desarrolló en Alto Hospicio una jornada de encuentro dedicada a la convivencia escolar y el buen vivir, actividad realizada en conjunto con la red de escuelas locales.

    La iniciativa congregó a comunidades educativas del Colegio Metodista Robert Johnson —coorganizador del encuentro—, Liceo Bicentenario Metodista William Taylor, Liceo Bicentenario Nirvana, Liceo Bicentenario Kronos, Colegio Salesiano Santo Domingo Sabio y Colegio Monte Carmelo. También participaron representantes de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Tarapacá y de la Municipalidad de Alto Hospicio, fortaleciendo la articulación entre instituciones académicas, escolares y públicas.

    Durante la jornada, el equipo de la línea de Convivencia Escolar presentó hallazgos recientes sobre percepciones de la violencia en el sistema educativo chileno y los desafíos de su abordaje en la enseñanza media. Estos resultados fueron acompañados por un taller participativo orientado a visibilizar prácticas efectivas dentro de las comunidades educativas, mediante un ejercicio de reflexión intergeneracional con estudiantes, apoderados, docentes, equipos de convivencia y profesionales.

    La jefa provincial del Departamento de Educación de Iquique, Carmen Aurora Barrera Hennings, destacó la importancia de trabajar de manera colaborativa entre escuelas y autoridades. “Este es un desafío que tenemos que asumir entre todos, y siempre estamos como ministerio disponibles para apoyar a las comunidades en la solución de los problemas. Cuando existan iniciativas, también las apoyamos, porque nuestro interés común es que niños, niñas y jóvenes aprendan, y lo hagan en espacios seguros”, sostuvo la autoridad.

    Desde EduInclusiva, Francisco Leal, investigador principal de la línea “Motivación y compromiso con el aprendizaje”, valoró la profundidad del diálogo generado entre los distintos actores presentes: “Ha sido una conversación intergeneracional e interestamental donde estudiantes, profesores, apoderados y equipos de convivencia pudieron reconocer aquello que hacen bien y lo que aún pueden mejorar. En un contexto complejo como Alto Hospicio, con alta vulnerabilidad y una comunidad educativa que se desplaza desde diferentes territorios. Este ejercicio les permite mirar la convivencia con más optimismo y seguir fortaleciendo la red de escuelas. En EduInclusiva estamos dispuestos a continuar colaborando para fomentar estos espacios”.

    Por su parte, Karen Cárdenas, investigadora de la línea “Convivencia y Bienestar”, relevó el valor formativo del encuentro. “El taller permitió analizar las prácticas de la comunidad escolar desde el aula hasta el vínculo con el entorno. Fue un diálogo muy nutritivo porque reunió a estudiantes, apoderados y equipos de gestión, quienes pudieron centrarse también en lo que hacen bien, algo que no siempre se reconoce. Además, venir a otros territorios nos permite aprender de las comunidades y entender desafíos comunes a nivel nacional”, puntualizó la profesional.

    Asimismo, Macarena Morales, investigadora de la misma línea, subrayó la importancia de devolver a las escuelas los resultados de las investigaciones desarrolladas por el centro. “Concluimos nuestras actividades en el colegio Robert Johnson, y pudimos compartir con los participantes los resultados de una investigación que ilustra las trayectorias de convivencia y violencia escolar observadas durante diez años, lo que permitió identificar prácticas clave que ayudan a tener una trayectoria positiva, trabajando en un espacio intergeneracional con estudiantes, apoderados, docentes, directivos y equipos de convivencia. Es fundamental que la academia vuelva a los territorios: recogemos datos en las escuelas, y es importante que esos resultados regresen para orientar la práctica educativa”, añadió Morales.

    La jornada concluyó con un espacio de reflexión colectiva que permitió a las comunidades proyectar nuevas acciones y consolidar aprendizajes, reafirmando la importancia de construir una convivencia escolar democrática, inclusiva y contextualizada a las realidades del territorio de Alto Hospicio.

    —

    Fuente: Centro de Investigación para la Educación Inclusiva. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Articulo AnteriorPor su innovación y diseño que mejoran la calidad de vida: Cuatro equipos de Huawei son reconocidos en los Good Design Awards 2025
    Articulo Siguiente Cada 40 segundos alguien sufre un ACV. Saber reaccionar puede cambiar esa historia

    Contenido relacionado

    Declaración Sindicato de Pilotos de Latam 

    17 noviembre, 2025 - 17:51

    Investigadores trabajan en convertir la glucosa en plásticos sustentables 

    17 noviembre, 2025 - 17:44

    UNACEM Chile da un nuevo paso hacia la movilidad sostenible con su primer mixer eléctrico

    17 noviembre, 2025 - 17:40

    Cada 40 segundos alguien sufre un ACV. Saber reaccionar puede cambiar esa historia

    17 noviembre, 2025 - 17:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 16:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?