Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Educadoras se capacitan para despertar la curiosidad científica en la primera infancia
    Académicas

    Educadoras se capacitan para despertar la curiosidad científica en la primera infancia

    15 agosto, 2025 - 09:394 Mins Lectura
    • El programa PIPE de Explora Maule inició una nueva edición, con una jornada formativa centrada en los insectos. Docentes de toda la región fueron capacitadas en metodologías activas para acercar la ciencia a niñas y niños desde los primeros años de vida.

    Con una amplia convocatoria regional, el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) del proyecto Explora Maule inició su versión 2025, con una jornada formativa que reunió a más de 140 educadoras y asistentes de párvulos. La capacitación, titulada “Bichitos fascinantes”, se centró en estrategias pedagógicas para introducir contenidos científicos en la educación inicial, promoviendo el aprendizaje basado en la indagación y el vínculo con la naturaleza.

    Durante la jornada, también se presentaron los lineamientos generales del programa, enfocado en tres áreas principales: plantas, animales y tecnología. El objetivo es entregar a los equipos pedagógicos metodologías activas y herramientas innovadoras que permitan despertar la curiosidad científica en niñas y niños desde sus primeros años de vida.

    PIPE es una de las iniciativas de Explora Maule, que ejecuta la Unidad de Divulgación de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca, y que busca fortalecer la calidad educativa y ofrecer oportunidades de aprendizaje significativas para la infancia. Esta primera sesión formativa permitió a las y los participantes explorar el mundo de los insectos como recurso pedagógico, a través del enfoque de indagación científica.

    “Estamos muy contentos por la gran convocatoria. El programa PIPE ya está inserto en la comunidad escolar, siendo uno de los pioneros en potenciar la ciencia y la tecnología en la primera infancia. Este año llegaremos a las 30 comunas del Maule, asegurando que niñas y niños de todo el territorio tengan acceso a experiencias científicas significativas desde sus primeros años”, señaló César Retamal, director de Explora Maule.

    La capacitación fue dictada por el entomólogo Cristian Muñoz, académico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, quien compartió contenidos sobre diversidad, funciones e importancia ecológica de los insectos, promoviendo su reconocimiento como parte esencial del entorno natural y del aprendizaje en la infancia.

    “Me interesa poder transmitir la capacidad de observación, porque creo que es la clave para la conservación, un tema que hoy nos tiene bastante complicados. Son las niñas y los niños quienes van a generar el cambio en el futuro. Las educadoras son increíbles: tienen mucho ánimo, una disposición muy participativa, hacen grandes preguntas. Ha sido muy grato estar con ellas”, comentó.

    La jornada también incluyó una muestra científica interactiva con la colección entomológica de la citada casa de estudios, donde las asistentes pudieron observar de cerca diversas especies. Además, se presentó una exposición fotográfica de aves del Maule, elaborada por Luis Araya, profesional del Instituto de Ciencias Biológicas de la UTalca, y se exhibió un hotel de insectos del Jardín Botánico y Arboretum de la Casa de Estudios, destacando la importancia de conservar la biodiversidad local.

    Transformando la educación desde la primera infancia

    Las asistentes valoraron positivamente la experiencia, destacando la claridad metodológica y la posibilidad de enriquecer sus prácticas educativas con herramientas concretas. “Nos entregaron muchas herramientas pedagógicas para enseñar de forma lúdica, con ejemplos concretos que nos permitirán motivar a nuestras y nuestros estudiantes”, comentó María Ignacia Hernández, educadora del Jardín Infantil Rapunzel de Talca.

    “Esta es mi primera experiencia en el programa. Siento que la transmisión de contenidos por parte de los especialistas es notable, ya que nos permite entregar esos conocimientos a nuestras y nuestros estudiantes. Las niñas y los niños aprenden a través del juego, y este programa nos entrega herramientas para profundizar esos aprendizajes”, agregó Teresa Meza, educadora de la Escuela Rural Francisco Maureira de Parral.

    Fuente: UTalca

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Viernes 15 de agosto de 2025
    Articulo Siguiente Emprendedores de Aysén trabajan en suplemento único a partir de hojas de maqui

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?