Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Educación parvularia aún no logra recuperar índices de asistencia pre pandemia
    Comunicados de Prensa

    Educación parvularia aún no logra recuperar índices de asistencia pre pandemia

    19 julio, 2023 - 10:413 Mins Lectura
    • A través de los datos analizados por su Observatorio de Derechos, la Defensoría de la Niñez advierte que aún hay baja matrícula y asistencia, en comparación con 2018 y 2019, y que estos datos son el acceso al desarrollo integral de niños y niñas.

    Miércoles 19 de julio de 2023.- En el marco del trabajo de su Observatorio de Derechos y de su proyecto institucional sobre Educación, la Defensoría de la Niñez realizó un análisis de los datos entregados por el Ministerio de Educación en su balance del primer semestre. A partir de aquello, la institución alerta que, si bien a nivel general las cifras de asistencia han ido mejorando, los niveles específicamente en la educación parvularia aún no se recuperan y siguen sin alcanzar las la asistencia y matrículas del 2018 y 2019, pre pandemia.

    A marzo de 2023, el promedio de asistencia a la educación parvularia alcanzó el 83%, 5% más abajo que el mismo mes de 2018. El mes siguiente, abril, esa cifra cae al 80%, versus el 86% de abril de 2018. Además, si se desglosan los datos por regiones, se revela una situación crítica en Atacama, en donde el porcentaje de asistencia, comparando marzo de 2018 y marzo de 2023, cae en 19 %.

    Respecto de las matrículas, también es posible identificar una disminución en este nivel educativo: de 2018 a 2022, el total de matrícula de educación parvularia ha disminuido de 800.083 cupos a 741.645, lo que significa un descenso del 7,4%. Al profundizar según dependencia, zona o nivel educativo, es posible identificar que la principal disminución es la proveniente del financiamiento público, en zonas urbanas y en los niveles de sala cuna menor y medio menor.

    “La educación parvularia sigue siendo un desafío clave, por eso es importante realizar un análisis más particular de su situación. Por eso queremos, relevar el tema como institución, compartir esta preocupación y llamar a los organismos responsables a desplegar todos los esfuerzos necesarios para reactivar exitosamente la educación en todos sus niveles”, declara Giannina Mondino, Defensora de la Niñez (S).

    En esa línea, la Defensoría de la Niñez destaca que en su Informe Anual de 2021, “Capítulo 1: Los primeros mil días: situación de los derechos de niñas y niños de 0-3 años en Chile”, ya se advierten diferentes brechas en la educación inicial de los niños y niñas en el país, y se releva la importancia de que el Estado garantice y promueva el derecho a la educación desde la primera infancia, entregando diferentes recomendaciones a organismos estatales para dar cumplimiento a aquello.

    Para revisar el detalle del análisis realizado por el Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez, se puede revisar la visualización de datos en su web, “Asistencia y matrícula a educación parvularia: una revisión preliminar de la situación”.

    Fuente: Defensoría Niñez.

    Articulo AnteriorEstigmas de los trastornos mentales generan problemas de salud pública
    Articulo Siguiente Corfo abre convocatoria de innovación con inédito financiamiento para proyectos de I+D+I entre Chile y Alemania

    Contenido relacionado

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50

    Metro de Santiago anuncia cierre de estaciones San Pablo y Neptuno el día feriado 15 de agosto por mantención en las vías

    1 agosto, 2025 - 21:37

    Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega respaldo a proyecto FIU Frontera de la PUCV

    1 agosto, 2025 - 21:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?