Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Educación laica: una asignatura que está pendiente en Chile
    Académicas

    Educación laica: una asignatura que está pendiente en Chile

    6 septiembre, 2024 - 12:113 Mins Lectura
    • Autoridades se reunieron en la Universidad de Talca con el objetivo de reflexionar sobre el futuro de la formación educativa del país.  

    La educación laica busca entregar conocimientos sin elementos religiosos, con el objetivo de promover el libre pensamiento y la libertad de consciencia. Se trata de un modelo que privilegia la formación moderna y científica, sin embargo, aún no está garantizado en el sistema educativo chileno.

    La materia fue analizada en la Universidad de Talca, en el seminario denominado “Instituciones laicas y su rol en la formación de un Chile del futuro”, organizada por dicha casa de estudios en conjunto con el Centro Cultural Enrique Jenkins Carter.   

    El rector de la UTalca, Carlos Torres Fuchslocher, recalcó que en Chile la universalidad no está garantizada en las instituciones. “Nuestro sistema está muy permeado por los proyectos educativos privados, no hay una garantía respecto del laicismo, de la pluralidad en las aulas, y eso genera potenciales adoctrinamientos que repercuten en la libertad de las personas y, por supuesto, en la Constitución de una república como la conocemos “, expresó. 

    “Es algo que debemos abrazar y poner de nuestro esfuerzo para que asegurar un futuro tanto para las nuevas generaciones como también para el país”, agregó la autoridad universitaria.  

    En la actividad participaron además, el gran maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans y la senadora por la región del Maule, Paulina Vodanovic.

    Jans, destacó durante su alocución que el desafío en esta materia es “asegurar espacios para la libertad de pensamiento”.  

    En tanto, la senadora enfatizó que uno de los retos del país es tomar un rumbo distinto en la educación. “Ha llegado el momento de replantearnos la educación en el fondo, en el contenido de cómo y para qué educamos a los jóvenes de hoy para el futuro”.  

    Por su parte, el representante del Centro Cultural y académico de la UTalca, Marco Molina, detalló que la actividad buscó analizar el laicismo “como una política valórica y ética para integrar conceptos, generar equidad e inclusión social con el propósito de promover el desarrollo del país”.  

    Rol educativo 

    Durante la instancia, Sebastián Jans valoró la labor que se desarrolla desde la casa de estudios maulina. “Es una de las universidades más importantes del país, tiene una importancia estratégica en lo que significa aportar al progreso y desarrollo de una región tan importante. Y en ese sentido las instituciones de educación superior por esencia tienen que aportar reflexión, ideas y convicciones respecto a los desafíos que tienen que abordar las comunidades”, subrayó.  

    En esta línea, la senadora Vodanovic enfatizó que “las universidades siempre han sido el centro del pensamiento crítico y es algo que me parece muy interesante abordar en el Maule, y no sólo desde la metrópoli. Por lo tanto, instancias como estas constituyen un aporte porque no sólo son propuestas, no solo políticas públicas e inmediatas, sino porque hay que pensar en el Chile del futuro”.  

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorCebra Connect 2024: Expertos nacionales e internacionales abordaron como la estrategia y el propósito impulsan la transformación digital
    Articulo Siguiente ¡Spoiler Alert! Smartwatches y tablets Huawei llegarán a revolucionar el mercado tecnológico

    Contenido relacionado

    A un año de la Ley Karin: Buk revela que las pymes registran una mayor tasa de denuncias

    1 agosto, 2025 - 14:22

    AGUSTÍN MARIANO QUINCHAO ASUME PRESIDENCIA DE CONSEJO DIRECTIVO DE INAC

    1 agosto, 2025 - 14:21

    Campaña de Invierno 2025: Inmunización contra el VRS alcanza un 94,9% de la población objetivo

    1 agosto, 2025 - 14:19

    Ingeniero por derrumbe en el Teniente: “El evento sísmico se produjo a raíz de la excavación minera”

    1 agosto, 2025 - 14:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?