- Gracias a la invitación de la U. de Chile a las instituciones del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), la casa editorial estará presente en este encuentro en torno al libro que reúne a editores, académicos, bibliotecarios, investigadores, estudiantes y público en general.
La Editorial Universidad de Talca será parte de la prestigiosa Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM, que se celebrará en Ciudad de México, del 26 al 31 de agosto. El sello editorial de la UTalca se sumará a la delegación oficial de universidades chilenas, liderada por la Universidad de Chile, que ha sido invitada de honor en este prestigioso evento.
Esto, ya que como parte de su rol de “Embajada Cultural”, la Universidad de Chile extendió la invitación a otras instituciones del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH). A esta convocatoria respondieron, además de la Universidad de Talca, las editoriales de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), la Universidad de La Serena y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), consolidando así una representación conjunta de la educación pública chilena.
“Nos enorgullece ser parte de este evento tan relevante para la actividad literaria y universitaria latinoamericana”, afirmó la directora de Extensión Cultural-Artística y de la Editorial Universidad de Talca, Marcela Albornoz Dachelet.
“La participación en FILUNI 2025 refuerza nuestro compromiso con la difusión de la cultura y el conocimiento, y destaca el papel fundamental del CUECH en la educación pública de nuestro país”, agregó la directora.
Respecto de las novedades editorial que la UTalca llevará a FILUNI, Marcela Albornoz Dachelet informó que “el público podrá acceder a varios de nuestros títulos de Editorial Universidad de Talca, entre los que se encuentran ediciones recientes de destacados autores, ganadores del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, así como volúmenes de nuestras colecciones Mujeres en la Literatura y Literatura y Humanidades. Los libros académicos de nuestra Editorial también tienen relevancia, pues pueden ser de gran interés para los estudiantes que asistan a esta notable Feria”.
El encuentro además permitirá a la Editorial UTalca dar a conocer a nivel internacional su amplio catálogo de libros electrónicos, que se encuentran disponibles para descarga gratuita en su sitio web editorial.utalca.cl, sección Ebooks.
FILUNI 2025
Toda la programación de la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM está enmarcada en líneas temáticas, definidas y trabajadas colaborativamente por los equipos de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM y de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.
Estas son: Género y feminismos; Educación en DD. HH. y cultura de paz; Industrias culturales y creativas; Tierra en movimiento; América Latina: ayer y hoy; y Pueblos indígenas: mestizajes y culturas originarias. Dichas temáticas serán abordadas mediante conferencias, lanzamientos, mesas, diálogos, proyecciones de películas, entre otros eventos culturales.
La feria se extenderá entre el 26 y el 31 de agosto, y a este evento asiste el público universitario, estudiantes secundarios y público en general. A ellos se suma un público más especializado, integrado principalmente por profesionales del ámbito de las bibliotecas y el libro universitario.
Las más de 60 actividades -charlas, foros, proyecciones de películas, presentaciones de libros, lecturas, talleres y más- que llevará la U. de Chile, se sumará a otros cientos de instancias promovidas por la UNAM y otras instituciones que participarán de este multitudinario evento, que se desarrolla concretamente en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM.
Fuente: UTalca