Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Edifito.com : Gastos Comunes en la región Metropolitana promedian más de 100 mil pesos, registrando un alza de casi 6% en el último año
    Comunicados de Prensa

    Edifito.com : Gastos Comunes en la región Metropolitana promedian más de 100 mil pesos, registrando un alza de casi 6% en el último año

    20 febrero, 2024 - 20:323 Mins Lectura

    Las comunas que registraron mayor aumento son Lo Barnechea, Las Condes, Vitacura y Colina, mientras que las que marcan menores alzas son Ñuñoa, Providencia, La Reina y Peñalolén. Desde Edifito.com comentan que el valor promedio en Gastos Comunes alcanza la no menor cifra de 112 mil.

    Vivir en edificios y condominios es un formato elegido por una gran cantidad de habitantes
    en nuestro país. Por lo mismo, entender las normas básicas para habitar estos inmuebles es
    clave, sobre todo entender e incorporar cómo funcionan a nivel de mantenciones, áreas
    comunes y gastos comunes.
    Este último ítem es fundamental, ya que a través de los Gastos Comunes -que se pagan
    mensualmente- se financian las remuneraciones, el pago a proveedores y servicios entre
    otros. 
    Por lo tanto, y por la importancia que tiene esta cuenta, es que la plataforma online para la 
    administración de Edificios  Edifito.com realizó un estudio para conocer los valores de los
    Gastos Comunes en la región Metropolitana, llegando a la conclusión que, en el último año,
    han marcado en promedio un alza de 5,6%, siendo las comunas de Lo Barnechea, Las
    Condes, Vitacura y Colina las que registraron un mayor aumento. 
    “La inflación del país afecta transversalmente los costos de vida, entre ellos, el gasto
    común. Esto se debe a que el aumento del salario mínimo y de los servicios que ofrecen los
    proveedores -e incluso el aumento de servicios básicos cómo electricidad, agua y gas-
    inciden directamente en los gastos que realizan las comunidades mes a mes, y que deben
    pagar cada uno de los copropietarios o arrendatarios”, explica Guillermo Márquez, Gerente
    de Tecnología de Edifito.
    Datos que arroja el estudio
    Mientras que el año 2022 el valor promedio en la Región Metropolitana fue de $106.000
    aprox, el recuento del 2023 indica un costo promedio de casi $113.000 mil. Dentro de estos
    valores, el estudio explica que un 52 %  de personas paga entre 40 y 80 mil pesos
    mensuales, mientras que el 24 % de los habitantes de edificios paga sobre $120.000, y de
    esos, un 4% paga más de 330 mil pesos.
    Por otro lado, el análisis de Edifito.com también indica que entre Septiembre y Diciembre
    del 2023 se ve una mayor alza en los valores. “Esto se debe al pago de vacaciones,
    aguinaldos y reemplazos en los feriados de esos meses. La preparación de los espacios
    comunes para el verano, por ejemplo piscinas, que la frecuencia en su mantención, y esto
    genera un alza”, comenta Guillermo Márquez.

    Finalmente, y en cuanto a cómo se preparan las comunidades para gastos imprevistos, estas
    cobran un promedio de 5,8% del gasto común para  Fondos de Reserva del condominio,
    mientras que 87,3% de las comunidades si se prepara para imprevistos y recauda fondos de
    reserva. 
    Esto lo explica Márquez de la siguiente manera: “La ley de copropiedad 21.442 establece
    que las comunidades deben cobrar al menos un 5% de recargo sobre los gastos comunes
    para mantener un fondo de reserva que les permita hacer frente a gastos imprevistos o
    grandes inversiones. En Chile el incremento promedio que se realiza para el fondo de
    reserva es del 5,8% y a pesar de que es obligatorio, no todas las comunidades lo cobran,
    solo el 87,3%”.

    Fuente: Edifito.com

    Articulo AnteriorSKY te invita al Festival de Viña 2024: Últimas horas para participar por entradas para el Festival de Viña 2024
    Articulo Siguiente Riego por goteo y manejo de aguas salinas: técnicas que dan éxito en el extremo norte para potenciar la agricultura del desierto

    Contenido relacionado

    Gremios energéticos inician ciclo de diálogos presidenciales con encuentro junto al comando de Jeannette Jara

    23 septiembre, 2025 - 19:02

    ¿Del living a la oficina?: El trabajo remoto pierde en fuerza en Chile y se consolida como opción específica

    23 septiembre, 2025 - 18:55

    USACH destaca con su oferta académica en apertura de una nueva versión de la Feria SIAD 2025 en Estación Mapocho

    23 septiembre, 2025 - 18:50

    Copiapó: Fiscalía abre investigación de oficio portransporte de ciudadanos extranjeros en bus accidentado

    23 septiembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?