Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Economista sostiene que informe de la OIT sobre mercado laboral es poco proyectable en Chile
    Académicas

    Economista sostiene que informe de la OIT sobre mercado laboral es poco proyectable en Chile

    19 enero, 2022 - 00:092 Mins Lectura

    En su último informe, la Organización Internacional del Trabajo señaló que habrá 207 millones de cesantes a nivel global y que la situación se regularizará en 2023.

    La Organización Internacional del Trabajo (OIT), reveló en su último informe “Perspectivas sociales y del empleo en el 2022”, que este año se registrará un menor dinamismo del mercado laboral. ¿Cómo afectará esto a Chile?

    Para Marcela Vera, economista y académica de la Usach, esto es poco proyectable para nuestro país. Para ello, habló de las últimas cifras entregadas por el Banco Central y el Instituto Nacional de Estadísticas.

    “El fuerte impacto que tuvo en términos positivos los retiros de fondos de pensiones y por otra parte las ayudas fiscales en términos de reactivación económica, fomento y recuperación del empleo, nos sitúa en una tasa de desocupación en torno del 7,5%, una cifra importante que está muy por debajo de las cifras que alcanzamos durante junio y julio del 2020”, señaló.

    Bajo esa arista, prosiguió: “Cuando se hace el análisis de correlación entre desempleo y pandemia en la categoría de ocupados/ausentes que son aquellas personas que siguen trabajando, pero que no están asistiendo a sus puestos de trabajo. Esta categoría nos muestra cómo ha ido disminuyendo sustantivamente las personas que se encontraban en esta categoría, llegando a ser un 6,2% de la población. Uno puede observar, además, una recuperación en cuanto a la tasa de mujeres, en septiembre/noviembre se podía observar una tasa de un 11,2%. No obstante, en el trimestre actual está a un valor de 7,6%, una cifra de recuperación muy significativa”.

    Pensando en lo que viene y siguiendo esa línea positiva, la economista dice que ahora es fundamental generar una estabilización en el proceso de recuperación y presentar una serie de posibilidades para fortalecer el empleo.

    Por eso, da como idea a que el próximo gobierno pueda tener una plataforma de subsidio “que nos permita generar como país empleo más sostenible, superando las condiciones de precarización que existen en la actualidad”. “La idea es mezclar apoyo a las pymes y generar una relación de ingreso extraordinario para el fortalecimiento de los emprendimientos”, sostuvo.

    Además, la académica de la Universidad de Santiago plantea la posibilidad de subsidios y apoyos específicos a determinados rubros, como el agrícola. También uno pensando en mujeres trabajadoras y emprendedoras.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de enero de 2022
    Articulo Siguiente Alcaldesa Irací Hassler acompañó al Presidente electo en recorrido por las instalaciones del GAM

    Contenido relacionado

    Alerta por consumo de alcohol y cocaína: principales causas de ingreso a tratamiento en Chile

    15 julio, 2025 - 16:12

    Municipios e inmobiliarias se unen para abordar soluciones al déficit habitacional

    15 julio, 2025 - 16:10

    Plan Nacional Sumo Primero: USerena es aliada estratégica del Mineduc en el fortalecimiento del aprendizaje de la matemática en educación básica

    15 julio, 2025 - 16:07

    Más niñas en las ciencias: torneo femenino PUCV potencia talentos matemáticos

    15 julio, 2025 - 16:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?