Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Economista advierte que el gasto fiscal está repercutiendo en el alza de la inflación
    Comunicados de Prensa

    Economista advierte que el gasto fiscal está repercutiendo en el alza de la inflación

    9 septiembre, 2021 - 16:213 Mins Lectura

    El académico de la Usach, Guillermo Pattillo, explicó que las cifras del IPC se deberían a una fuerte expansión en el consumo privado, lo que ha provocado una presión en la demanda agregada desde hace varios meses.

     

    El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó una variación del 0,4% en agosto, con una inflación acumulada en doce meses de 4,8%. Al respecto, el Banco Central advirtió un aumento en el costo de la vida.

     

    Para el experto en proyecciones macroeconómicas y académico de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago, Guillermo Pattillo, la cifra de este mes se explicaría por una fuerte expansión en el consumo privado, lo que ha provocado una presión en la demanda agregada desde hace varios meses.

     

    “No es una cifra puntual. De hecho, es el doble de lo que el mercado esperaba y no deriva de la coyuntura de un mes. Es parte de un fenómeno más complicado y que tiene que ver con una expansión del gasto que no es consistente con la capacidad de respuesta de la economía a un ritmo semejante”, indicó.

     

    “El crecimiento de la demanda no es compatible con la respuesta de la oferta”, enfatizó. “La actividad económica todavía no está regularizada plenamente; no sólo la economía chilena, sino que la del mundo. Los principales países proveedores del país tampoco están libres del fenómeno de pandemia”, agregó.

     

    El economista ejemplificó con las alzas de precios en los bienes importados, como los autos nuevos, lo que, además, contribuiría en la significativa alza del tipo de cambio en este último mes y medio. Pattillo reconoció que la interrupción de la producción se está normalizando, pero paulatinamente.

     

    De acuerdo a sus propias estimaciones, la inflación estará entre 4,7% o 4,8% para fines de este año, a diferencia de lo que proyecta el BC, que prevé una cifra sobre 5%. Con todo, coincide en que el alza “no va a parar en un par de meses más, sino que va a ser un fenómeno que se extiende en 2022, por lo menos el primer semestre”.

     

    Finalmente, respecto a la Ley de Presupuesto que debe presentarse este 30 de septiembre en el Congreso, concluyó que “si la autoridad no hace un esfuerzo significativo de reducción del gasto fiscal, que implica una baja de al menos un 25%, para iniciar así el proceso de convergencia del déficit hacia un equilibrio que, probablemente, está en 8 años adelante, lo que vamos a ver es que la tasa de interés va a tener que subir más”.

    Fuente: Usach. 

    Articulo AnteriorMás de 2 millones 100 mil personas han recibido su dosis de refuerzo contra SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente Nuevo programa permite alta médica y reducción de costos hospitalarios en Clínica Los Leones

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de escolares visitaron los laboratorios de Ingeniería en la Universidad de La Serena 

    14 mayo, 2025 - 08:56

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?