Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Economista advierte cambio profundo en el mercado laboral y anticipa complicaciones para los próximos años
    Comunicados de Prensa

    Economista advierte cambio profundo en el mercado laboral y anticipa complicaciones para los próximos años

    29 julio, 2021 - 14:163 Mins Lectura

    Pese a que tasa de desocupación cayó en junio

    Economista advierte cambio profundo en el mercado laboral y anticipa complicaciones para los próximos años

     

    El académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Guillermo Pattillo, señaló que la recuperación del empleo será lenta, en la senda de la reactivación económica para 2022 y, posiblemente, con cambios permanentes en la organización del trabajo en las empresas.

     

    Esta semana se dio a conocer la cifra de desempleo más baja desde el inicio de la pandemia. Con un 10,1% según la encuesta del Centro de Microdatos de la U. de Chile, esta representaría una caída de 1,2 pp. Sin embargo, la inactividad volvió a aumentar, con 2,5% en el último trimestre.

     

    Para el economista y académico de la Universidad de Santiago, Guillermo Pattillo, la medición respondería a una recuperación lenta del empleo en Chile. “La ocupación responde con rezago al inicio de la fase de reactivación, porque las empresas esperan el último momento para despedir a alguien cuando la actividad está cayendo y, también, porque esperan consolidar la reactivación antes de empezar a contratar”, explicó.

     

    “Es posible que la pandemia y la obligación que hubo de modificar los métodos de trabajo cambie en forma relevante la organización del trabajo en algunas empresas”, sostuvo. Dada la incertidumbre producto de la pandemia, consideró que es difícil esperar una recuperación significativa en el empleo en los próximos meses y estimó una tasa de desocupación media cercana al 10% en 2021.

     

    El experto en proyecciones macroeconómicas de corto plazo adelantó que la economía seguirá una senda de reactivación relativamente significativa en lo que queda del año, creciendo en el orden de 8%, pero recalcó que la tasa de desocupación no bajará a los mejores niveles observados durante el contexto de pandemia.

     

    “En 2022, vamos a haber recuperado, probablemente, buena parte o quizás toda la actividad que se perdió en la pandemia, pero no vamos a ver recuperado el nivel de empleo que alguna vez tuvimos. Eso todavía va a seguir evolucionando lentamente el próximo año, donde el crecimiento va a ser muchísimo menor que en 2021. Es decir, probablemente, 2,5% o, quizá, 3%, dependiendo de muchas cosas aún inciertas”, señaló.

     

    Finalmente, Patillo anticipa cambios permanentes en la organización del trabajo. “La política económica de los próximos años va a tener una tarea muy complicada. Por un lado, moverse hacia crecimientos algo más altos de lo que se percibe en este minuto y, por el otro, recuperar los niveles de ocupación que tuvimos”, sintetizó.

     

    Fuente: Usach. 

    Articulo AnteriorExperto en hidrógeno verde de Hitachi ABB Power Grids reconoce el potencial de Chile como país exportador
    Articulo Siguiente Más de un centenar de empresas han recibido orientación sobre protocolo Covid-19

    Contenido relacionado

    ¿Por qué el ChatGPT aseguraba que habría un apocalipsis financiero y que conversaba con extraterrestres?

    15 agosto, 2025 - 11:47

    Emprendedores de Aysén trabajan en suplemento único a partir de hojas de maqui

    15 agosto, 2025 - 11:11

    Educadoras se capacitan para despertar la curiosidad científica en la primera infancia

    15 agosto, 2025 - 09:39

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?