Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Economía chilena crecería 2.0% durante el 2022, estima Credicorp
    Comunicados de Prensa

    Economía chilena crecería 2.0% durante el 2022, estima Credicorp

    12 agosto, 2022 - 22:055 Mins Lectura

    – Durante el segundo trimestre del año, Credicorp registró importantes avances en la trasformación digital de sus negocios: Yape alcanzó los 10 millones de usuarios, 58% de clientes del BCP son digitales y 49% de los créditos de Mibanco se desembolsaron a través de canales alternativos.
    – En el periodo, Credicorp incluyó a más de 230 mil personas al sistema financiero a través de sus empresas.

    Lima, 12 de agosto de 2022.- Durante su presentación trimestral ante inversionistas, Credicorp, grupo financiero líder en el Perú con presencia en Bolivia, Chile, Colombia y Panamá, estimó que la economía chilena crecería 2.0% durante el 2022. En agosto, la tasa de inflación anual cerró en 12.5%.

    Credicorp, holding que agrupa a BCP, BCP Bolivia, Credicorp Capital, ASB Bank Corp., Grupo Pacífico, Prima AFP, Mibanco, Mibanco Colombia y Krealo, presentó los resultados del segundo trimestre del 2022, periodo en el que se registró un ROE de 16.9%, explicado por los mayores ingresos core y menores provisiones en BCP, así como por los mejores resultados de Mibanco y Pacifico.

    Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp, destacó que, pese al clima de inestabilidad política en el Perú, la corporación se mantiene resiliente y continúa enfocándose en impulsar las prioridades de su estrategia de negocio: acelerar la transformación digital y la innovación, continuar atrayendo y reteniendo al mejor talento e integrar la sostenibilidad en la gestión de negocios de la organización. Refirió que Credicorp trabaja para consolidarse como un jugador líder en el mercado financiero de la región. “Estamos convencidos de que las medidas que adoptamos al inicio de la pandemia nos permiten estar en una buena posición en la actualidad y con proyección positiva hacia el futuro”, anotó.

    Avance digital
    Durante el segundo trimestre del año, Credicorp registró importantes avances en la trasformación digital de sus negocios, que impactaron de manera positiva en su crecimiento y en la generación de mejores experiencias en sus clientes. Por ejemplo, en el periodo en mención, el 58% clientes del BCP son digitales y el 57% de las transacciones monetarias del BCP se realizaron a través de canales digitales. En tanto que en Mibanco, el modelo híbrido le ha permitido registrar niveles récord de originación de préstamos: el 49% de los créditos se desembolsaron a través de canales alternativos.

    La billetera digital, Yape, alcanzó los 10 millones de usuarios durante los primeros días de julio. Durante el segundo trimestre del año, Yape se enfocó en incrementar el uso de la aplicación tanto en cantidad transada como en volumen transado en el mercado peruano. Para ello, implementó campañas para incentivar el uso de la app en establecimientos comerciales y para realizar recargas de teléfonos móviles. Entre abril y junio, se realizaron un promedio de 106 mil de recargas móviles diariamente a través de Yape. En el tercer trimestre, se habilitarán iniciativas para que Yape tenga mayor presencia en la vida cotidiana de los usuarios y se lanzará Yape Ofertas, así como la funcionalidad de microcréditos. Desde noviembre de 2020, Yape ha incluido a 1.9 millones de personas al sistema financiero.

    Credicorp Sostenible
    En el segundo trimestre, Credicorp alcanzó diversos hitos en el marco del Programa de Sostenibilidad. En el frente de Gobierno Corporativo, se continuó implementando una serie de políticas a nivel corporativo para guiar los negocios del grupo hacia prácticas más sostenibles, como la Política de Sostenibilidad, la Política Corporativa de Derechos Humanos y la Política Corporativa de Inversiones Responsables y Sostenibles.

    En el frente Ambiental, Credicorp desarrolló soluciones financieras sostenibles y avanzó el marco de gestión de riesgos ESG. En esa línea, el BCP realizó la primera emisión de bonos internacionales verdes del sistema bancario peruano por un total de US$30 millones y los fondos recaudados servirán para financiar proyectos de plantas de producción eco-amigables. El BCP también otorgó préstamos certificados a empresas de diversos sectores. Por su parte, Credicorp Capital actuó como agente estructurador y colocador de los papeles comerciales sostenibles de una empresa que desarrollará proyectos de conservación y reforestación de la Amazonia. Asimismo, dentro de la plataforma de gestión de riesgos ESG, Credicorp definió criterios estratégicos a nivel corporativo para determinar la elegibilidad o exclusión de clientes en actividades de financiamiento, y está trabajando en incorporar dichos lineamientos a nivel operativo según las características y capacidades de cada subsidiaria.

    En el frente Social, Credicorp siguió expandiendo la inclusión y educación financiera, impulsando a los pequeños negocios a crecer, y brindando soluciones para reinsertar a personas con problemas financieros dentro del sistema. En el segundo trimestre, más de 230 mil personas han sido incluidas financieramente, a través de los negocios de Credicorp. En educación financiera, Yape capacitó a cerca de 65 mil personas en temas financieros a través de talleres y grupos de trabajo; y en Mibanco, más de 76 mil clientes han recibido asesorías financieras y de negocios. Además, Yevo, ecosistema virtual para emprendedores de Mibanco, alcanzó los 100 mil afiliados y lanzó 7 cursos virtuales de educación financiera y herramientas digitales.

    Fuente: Llorente y Cuenca.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de agosto de 2022
    Articulo Siguiente Tras reunión del Comité Interministerial de Respuesta Pandémica, autoridades anuncian actualización del Plan de Fronteras Protegidas

    Contenido relacionado

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?