MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 00:10
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Eclipse total de luna: U. de Chile y Ministerio de Ciencia te lo muestran en transmisión en vivo
    Académicas

    Eclipse total de luna: U. de Chile y Ministerio de Ciencia te lo muestran en transmisión en vivo

    14 mayo, 2022 - 14:433 Mins Lectura
    • El Fenómeno, conocido popularmente como Luna de Sangre, será transmitido desde el Observatorio Astronómico Nacional de la U. de Chile (ubicado en Cerro Calán.) La programación científico educativa empezará a las 21 horas de este domingo 15 de mayo.

    “Un eclipse total de Luna es la excusa perfecta para mirar el cielo y maravillarse con el cosmos. Hemos preparado una programación muy entretenida donde hablaremos no solo de la Luna, los diferentes tipos de eclipses, sino que sumaremos muchas sorpresas”, afirma José Maza, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999.

    “La Invitación es abierta y gratuita para todos y todas aquellos que quieran presenciar un evento que no se repite con mucha frecuencia… es bastante esporádico. Se producirá una sombra en la luna que es de un color rojizo, es algo muy impactante, además todo se va produciendo en forma paulatina… tiene un alto impacto emocional”, así lo afirma Flavio Salazar Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile.

    La subsecretaria de la cartera, Carolina Gainza, señala que “Chile es un país privilegiado por cuanto posee los cielos más limpios y despejados y esa es la razón por la que hoy tenemos telescopios en el territorio apuntando al espacio y por la que debemos mantener los cielos limpios y sin contaminación lumínica”. A su juicio, esta observación es una muestra del compromiso que tiene el Ministerio con esta ciencia.

    Trasfondo científico

    Todos los años hay dos eclipses de Sol y dos de luna, separados por seis meses. “Los eclipses vienen de a pares, uno de Sol y otro de luna 14 días después. El 30 de Abril presenciamos un eclipse parcial de Sol que fue visible en Chile, en la tarde. Ahora la noche del 15 de mayo, el domingo en la noche habrá un eclipse total de luna. El eclipse penumbral empieza a las 21:32 hrs de Santiago. La parcialidad empezará a las 22:28 horas. La totalidad comenzará a las 23:29 y terminará a las 00:53. El fin de la parcialidad es a las 01:55 del lunes 16 de mayo. La Luna sale de la penumbra poniendo fin al eclipse a las 02:51. Todo lo anterior significa que por una hora y 24 minutos la luna tendrá un aspecto rojizo debido a que la sombra de la Tierra contiene un poquito de luz roja, refractada por la atmósfera terrestre

    Además, este evento servirá para poder conversar y aprender sobre la astronomía, “nuestros cielos y las posibilidades que tiene Chile, donde están instalados los telescopios más grandes del mundo son enormes. Eso, más las voces que van a estar presentes harán de esto una jornada muy entretenida, y lo que es mejor… para todas las edades, concluye el Ministro Salazar.

    Transmisión

    La programación educativa comenzará a las 21:00 horas y podrá ser vista por los canales de Youtube del: Ministerio de Ciencias y Tecnología, de la Universidad de Chile, del Centro de Astrofísica CATA y decenas de cuentas de Facebook que transmitirán al unísono una parrilla de contenidos relativos a la Luna, y donde participarán científicos de la talla de: Patricio Rojo, Director del Observatorio Astronómico Nacional de la U. de Chile; José Maza, astrónomo de la U. de Chile y los científicos y divulgadores del Centro de Astrofísica: Bernardita Ried, Francisca Contreras, Jennifer Anguita y Robbie Barrera.

    Para conectarte ingresa,a partir de las 21 horas del domingo 15 de mayo, acá: 

    https://www.youtube.com/watch?v=1mUa5DFWflE&ab_channel=UniversidaddeChile

    Más enlaces para seguir la transmisión, acá: 

    https://das.uchile.cl/ministerio-de-ciencia-y-tecnologia-y-la-universidad-de-chile-se-unen-para-transmitir-en-vivo-eclipse-total-de-luna/

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 14 de Mayo de 2022
    Articulo Siguiente Las pesadillas como trastornos del sueño: Entre un 2% y un 8% de adultos las sufren

    Contenido relacionado

    Histórico: 426 tejedoras mapuche rompen récord del telar más grande del mundo en Puerto Saavedra

    21 mayo, 2022 - 21:44

    Ministro de Salud (s) realiza visita a operativo de vacunación y destaca cifras de dosis administradas esta semana

    21 mayo, 2022 - 21:42

    Declaración pública del Ministerio de Hacienda

    21 mayo, 2022 - 10:10

    Comunicado Banco Central

    21 mayo, 2022 - 09:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 22:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 18:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 12:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 11:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 10:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 00:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 16:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 13:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 00:22
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?