Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Dron de alta tecnología permite eliminar tareas riesgosas en minería e infraestructura
    Comunicados de Prensa

    Dron de alta tecnología permite eliminar tareas riesgosas en minería e infraestructura

    13 diciembre, 2022 - 12:544 Mins Lectura

    La última tecnología en dron llegó a Chile, se trata de Elios 3 de la empresa suiza Flyability que basándose en el vuelo de una mosca logra obtener una alta tecnología, cámara en 3D y visor contra polvo permite ingresar a lugares confinados, túneles y piques de minería sin poner en riesgo la seguridad de los trabajadores.

    Enfocado en mejorar los procesos en la minería, infraestructura y llegar a lugares donde el hombre no puede acceder, expertos suizos de la universidad de Lausana crearon Elios para la empresa Flyability, un dron capaz de ingresar antes que cualquier ser humano a zonas desastradas como Fukushima o Chernobyl, y evitar cualquier riesgo a la salud e integridad de trabajadores.

    Felipe Céspedes, gerente de Rever Chile y representante de Flyability en el país enfatizó que este dron es una gran solución para mejorar la seguridad de los trabajadores de minería subterránea y mejorar la tasa de accidentes graves y mortalidad. “Es un producto que viene a revolucionar la industria minera principalmente, también la ingeniería ya que es un producto que permite acceder a espacios confinados de alto riesgo. Tradicionalmente está operaciones son realizadas por personas en espacios muy peligrosos y lamentablemente en algunas ocasiones ocurren accidentes fatales. Este dron se maneja desde un lugar seguro este producto y logra mapear el tiempo real, gracias a su capacidad y a su desarrollo tecnológico mediante distintos sensores”.

    La tecnología aplicada al dron Elios nació luego del desastre de Fukushima en Japón el año 2011, así lo explicó Felipe Céspedes, “Cuando ocurrió ese accidente no había ningún sistema que permitiera inspeccionar un lugar sin la intervención humana, entonces la universidad de Lausana pone a disposición su conocimiento y el fundador Adrién Briod comienza a desarrollar su proyecto de tesis hasta que en el año 2019 logra consolidar este proyecto y empezar la comercialización a nivel mundial”.

    Gonzalo Ortigala, CEO de Flyability indicó que la tecnología utilizada se basó en el vuelo de una mosca “Lo que se observó es que este insecto después de cientos de miles de años de evolución ha logrado un mecanismo que cuando colisiona con una superficie la mosca recupera su vuelo, no se daña, no se lastima y puede seguir volando. Entonces lo mismo se ha replicado en las distintas generaciones de drones de Elios. Es un dron que en estos ambientes industriales en los que se maneja incluso si colisiona contra una superficie se recupera y puede seguir volando”.

    La tecnología utilizada se basó en el poder de la visión por computadora y el mapeo LiDAR, por lo cual es un dron versátil para interiores que no requiere gran capacitación, los informes se realizan de manera intuitiva en un modelo 3D de su activo y el conocimiento de la situación es integrado en la aplicación de pilotaje.

    El dron tiene una batería extendida, vuelo de 12,5 minutos, hace reportes en 3D, mapa en 3D en vivo, 3 cámaras ful HD, y un distansiometro que busca un punto de control. Puede tener coalisiones y de todas maneras puede seguir volando, con luces led para ver mejor la superficie, que permite ver mejor fisuras o grietas. Permite quitar el polvo de los túneles a través de un algoritmo.

    Las 3 características más importantes que ofrece esta tecnología son: mejorar la seguridad en las inspecciones; disminución de los tiempos de trabajo y por último la reducción de costos de las inspecciones, por ejemplo, en instalación de andamiajes.

    Pero no sólo en minería se puede usar este dron. Actualmente en España las fuerzas de seguridad utilizan Elios 3 en explosiones o derrumbes, enviando la señal del dron antes que ingresen las policías o bomberos al lugar del suceso y así evitan desastres mayores.

    Fuente: Vía Central.

    Articulo AnteriorExperta en salud mental comparte cuatro recomendaciones para interesados en carreras vespertinas
    Articulo Siguiente Gobierno entrega 86 vehículos policiales para la Región Metropolitana 

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?