Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Dos empresas chilenas y una mexicana ganan concurso internacional de innovación enfocado en la industria cervecera
    Comunicados de Prensa

    Dos empresas chilenas y una mexicana ganan concurso internacional de innovación enfocado en la industria cervecera

    3 enero, 2023 - 12:314 Mins Lectura
    • La empresa Liquen Austral junto a la startup Infood Protein, son las creadoras de los dos proyectos valdivianos ganadores del concurso, a quienes se suma Jorge Cañas, dueño de Atomic Beer Company de México.
    • Los tres proyectos recibieron la suma de $5 millones para la creación final de su prototipo.

    El pasado miércoles se dieron a conocer las ideas ganadoras del “Desafío Innovación Ecosistema Cervecero”, un concurso impulsado por Cervecería Kunstmann y la Universidad San Sebastián, con el apoyo de Fomento Los Ríos y HUB Los Ríos. La iniciativa tuvo por objetivo levantar soluciones originales, innovadoras y sostenibles, que impacten positivamente al rubro cervecero y que estén vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

    En total, son tres los proyectos seleccionados que fueron premiados con 5 millones de pesos y, además, con el apoyo de destacadas organizaciones locales quienes los guiarán en el desarrollo final de su prototipo. La empresa Liquen Austral y la startup Infood Protein, crearon las dos ideas que desde Valdivia lograron posicionarse entre las más innovadoras del concurso, con los proyectos “Abonos regenerativos a partir de subproductos cerveceros” y “Revalorización de subproductos cerveceros a través de los insectos”, respectivamente.

    A nivel internacional, el ganador fue Jorge Cañas, dueño de Atomic Beer Company de México, con el proyecto “Uso de bagazo de cerveza como refuerzo de materiales poliméricos compuestos”.

    “Creemos que la innovación es fundamental para impulsar la sostenibilidad no sólo en la industria cervecera, sino que en muchas otras, por eso recibimos con mucho agrado estas nuevas ideas de emprendedores que están dispuestos a soñar con un ecosistema más respetuoso y amigable con el medio ambiente, que es uno de los ejes de acción centrales de nuestra cervecería”, sostuvo Alejandro Kunstmann, gerente general de Cervecería Kunstmann.

    En este contexto, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, indicó que, “parte de nuestra gestión está enfocada sin duda al fortalecimiento a la ciencia e innovación, por lo tanto, este tipo de desafíos orientados al desarrollo del ecosistema cervecero a través de la innovación, constituyen un claro signo de compromiso con un rubro tan identitario para nuestro territorio. En ese sentido como Gobierno Regional sabemos que los frutos se logran con una articulación pública-privada fuerte, y todas las iniciativas desarrolladas a través de proyectos FIC del Gobierno Regional, en este caso, co-financiado por Cervecería Kunstmann, son muestra de un trabajo colaborativo, sinérgico y estratégico.

    Por su parte, Emilio Becker, académico de Vinculación con el Medio de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián de Valdivia, dijo que “estamos muy contentos por la convocatoria y el espíritu colaborador que se generó entre los participantes. Si bien hoy fueron tres las propuestas premiadas, hay muchas que quedaron listas para presentarse a Sercotec, CORFO e inclusive apalancar capitales ángeles a través de Hub Los Ríos”.

    Durante la ceremonia de premiación, que se realizó en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián, también se reconocieron a los 30 proyectos más relevantes que se presentaron en este concurso, provenientes desde Chile, Brasil y México.

    Este concurso se enmarca en el desarrollo del proyecto FIC ‘’Fortalecimiento de gestión de nodos de negocios de productos regionales”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional.

    PROYECTOS GANADORES

    1.   Abonos regenerativos a partir de subproductos cerveceros – Liquen Austral: Desarrollo de biofertilizantes para productores agrícolas que no representan un riesgo para la salud de las personas o el medio ambiente.

    2.   Revalorización de subproductos cerveceros a través de los insectos – Infood Protein: Entregar nuevo valor a residuos orgánicos a través de las larvas de mosca soldado negro, convirtiéndolos en harina de insecto, aceite de insecto y fertilizante orgánico. Adicionalmente, esta innovación entrega valor agregado a empresas cerveceras que suministran insumos como bagazo y levadura, ya que contribuye a disminuir la huella de carbono.

    3.   Uso de bagazo de cerveza como refuerzo de materiales poliméricos compuestos – Jorge Cañas, dueño de Atomic Beer Company de México: Para la industria automotriz, la sustitución de polímeros por el bagazo de cerveza, sería ventajoso ya que permitiría la disminución de materiales fósiles y no renovables, además de ser más económico; para la industria del embalaje, esta sustitución promueve la degradabilidad, mientras que en la construcción permite  la síntesis de materiales aislantes más eficientes.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPresidente de la República desayuna con estudiantes que recibieron distinciones por su trayectoria educativa
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 03 de Enero de 2023

    Contenido relacionado

    El Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos y Libertad de Expresión de Nayib Bukele llegó esta madrugada a nuestro país

    23 mayo, 2025 - 22:05

    José Pakomio reafirma su liderazgo en el comercio de Chile y se prepara para un nuevo período al frente de la CNC

    23 mayo, 2025 - 21:50

    MINSAL y Colegio de Matronas y Matrones de Chile llegan a acuerdo para realizar una adenda a la Norma 150 y establecen mesa de trabajo

    23 mayo, 2025 - 21:45

    Actualización parte médico Carla Ballero

    23 mayo, 2025 - 21:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?