Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Dos años de covid-19 en Chile: Trastornos de ansiedad, adaptación y depresión: los problemas de salud mental más comunes durante la pandemia
    Comunicados de Prensa

    Dos años de covid-19 en Chile: Trastornos de ansiedad, adaptación y depresión: los problemas de salud mental más comunes durante la pandemia

    2 marzo, 2022 - 12:144 Mins Lectura

    – Estudio titulado “Radiografía de la Salud Mental en Pandemia” señala que 1 de cada 4 personas que consultaron a un profesional recibieron licencia médica. El promedio de días de reposo otorgados fue de 23.

    – El 75% de las atenciones corresponde a mujeres y los medicamentos más prescritos fueron antidepresivos, puntualmente Escitalopram y Sertralina.

    Los trastornos de ansiedad, de adaptación y la depresión han sido los problemas de salud mental más frecuentes de los chilenos durante la pandemia, de acuerdo a la “Radiografía de la Salud Mental en Pandemia”, estudio realizado por el Centro de Salud Digital Saluta en base a la evaluación de 13.877 pacientes atendidos desde la llegada del covid-19 al país, el 3 de marzo de 2020.

    Según el informe, publicado ad portas de cumplirse dos años desde el inicio de la emergencia sanitaria, el 16,82% de los diagnósticos realizados corresponde a trastornos mixtos de ansiedad y depresión, mientras que el 15,21% de los pacientes fue diagnosticado con un trastorno de adaptación.

    También se detectaron episodios depresivos moderados (9,81% de los casos), episodios depresivos graves sin síntomas psicóticos (6,44%), trastornos de pánico-ansiedad paroxística episódica (6,15%), trastornos de ansiedad generalizada (5,79%) y trastornos de la personalidad emocionalmente inestable (3,62%).

    “Estos resultados demuestran que la pandemia ha tenido un impacto profundo en la salud mental de la población, un impacto del que nuestro sistema de salud tiene que hacerse cargo, porque de lo contrario estaremos escondiendo bajo la alfombra un problema que tarde o temprano va a reventar y eso tendrá un costo enorme para la sociedad. Es fundamental que en el sistema de salud se generen políticas y estrategias dirigidas a abordar esta problemática de lo contrario en el corto plazo enfrentaremos graves consecuencias”, dijo el doctor Mauricio Bonilla, director de Saluta y especialista en salud pública.

    Los datos muestran que el 27,4%, de las personas que consultaron por problemas de salud mental, recibieron licencia médica, es decir, uno de cada cuatro pacientes. Entre quienes obtuvieron este permiso laboral, el 33,6% se ausentó de sus trabajos entre 15 y 30 días; el 14,9% recibió entre 8 y 15 días de reposo; y el 5,8% se situó en un rango de 1 a 7 días. El promedio de días de licencia por este tipo de patologías fue de 23,76.

    Del total de pacientes atendidos durante la pandemia, el 75,7% son mujeres y el 24,3% son hombres. Entre ellas el 27,7% recibió licencia médica (21% respecto del total de la muestra), mientras que entre los varones el permiso fue otorgado en el 26,3% de los casos (6,4% del total de la muestra).

    “Diversos estudios han demostrado que las mujeres han sido especialmente golpeadas por la pandemia en distintas áreas y eso tiene un correlato en la salud mental. Ellas son más proclives a sufrir estos trastornos porque socialmente hemos puesto sobre ellas muchas más responsabilidades que los hombres y a eso tenemos que agregar todo lo que ha pasado en estos dos años: la pérdida de ingresos, el hacerse cargo del hogar, cuidar a otras personas, el miedo a enfermarse”, explicó el doctor Bonilla.

    Respecto a los medicamentos más utilizados para tratar las afecciones diagnosticadas en el periodo, el estudio señala que en total se recetaron 246 fármacos diferentes, siendo los más prescritos el Escitalopram (27,1%) y la Sertralina (23,8%). Más atrás se sitúan la Fluoxetina (5,7%), la Venlafaxina (5,5%) y el Clotiazepam (4,5%).

    En cuanto al sistema de salud al que pertenecen las personas atendidas, el análisis indica que el 75,5% de los pacientes son usuarios de Fonasa, mientras que el 24,5% restante son afiliados al sistema privado o se atendieron en forma particular.

    “Esperamos que esta información sea un insumo para que quienes diseñan las políticas públicas pongan a la salud mental en el centro de las prioridades. Sabemos que hay muchas urgencias y que los recursos son limitados, pero la tecnología nos da nuevas posibilidades que debemos aprovechar si realmente queremos evitar que esto se convierta en otra pandemia”, manifestó el doctor Bonilla.

    Fuente: ComPactoLab

    Articulo AnteriorPresidente Piñera da inicio al año escolar 2022 con retorno de clases presenciales para todos los alumnos: “La escuela es un lugar seguro y hemos tomado todas las precauciones para que lo sea”
    Articulo Siguiente MTT y Carabineros monitorean funcionamiento del transporte público y movilidad en las calles durante inicio del año escolar

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?