Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Dormir en invierno: el impacto del frío en la calidad del sueño
    Comunicados de Prensa

    Dormir en invierno: el impacto del frío en la calidad del sueño

    24 julio, 2025 - 12:02Updated:24 julio, 2025 - 12:023 Mins Lectura

    El sueño es esencial para mantener la salud y la energía en el día a día, pero durante los meses más fríos, lograr un descanso reparador puede volverse un verdadero desafío.

    24 de Julio de 2025.– Con el invierno en pleno desarrollo, las bajas temperaturas que se sienten en gran parte del país no solo afectan nuestras rutinas diarias, sino que también pueden interferir en algo tan esencial y necesario como el sueño. Y es que el frío, al provocar despertares nocturnos o dificultades para conciliarlo, puede impedir que nuestro descanso sea el apropiado.

    Según comenta el Doctor Nicolas Bastian, Médico de Clínica Tarapacá Interclínica, para que el cuerpo pueda iniciar adecuadamente el ciclo de sueño necesita que la temperatura corporal descienda de manera natural. Sin embargo, si el ambiente está excesivamente frío, este proceso puede interrumpirse, dificultando la conciliación y el mantenimiento del sueño profundo. “El frío genera incomodidad, y esa incomodidad física se traduce en vueltas en la cama, despertares en la madrugada o incluso insomnio”, comenta el especialista.

    Además, detalla Bastian, la temperatura ideal para dormir debe mantenerse entre 15 y 19 grados Celsius, ya que este rango favorece la regulación de la temperatura corporal y permite al cuerpo entrar en las fases más profundas del sueño, que son las que permiten una real recuperación física y mental.

    Otro aspecto a considerar es que, cuando el cuerpo no descansa de forma adecuada pueden aparecer síntomas como fatiga, irritabilidad, falta de concentración y disminución del rendimiento intelectual, lo que impacta en labores como el trabajo o los estudios. “A largo plazo, la falta de un sueño reparador se ha vinculado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, afecciones cardiovasculares e incluso un debilitamiento del sistema inmune”, añade el médico de Clínica Tarapacá Interclínica.

    El balance perfecto

    Aunque recurrir a sistemas de calefacción durante la noche puede ser una solución para mantener un ambiente confortable, es importante hacerlo de forma segura. También, se debe considerar el uso de ropa de cama adecuada para mantener el calor corporal: “Es importante encontrar un equilibrio al momento de abrigarse para dormir, de modo que estemos cómodos y podamos movernos con libertad durante la noche. Esto es especialmente relevante en el caso de niños y bebés, ya que un exceso de abrigo o el uso de telas que provocan sudoración pueden generarles incomodidad y dificultades al descansar”, explica el doctor Luis Galilea, de Nueva Clínica Cordillera Interclínica:

    En este desafío de dormir en invierno, es importante considerar que las bajas temperaturas incrementan el riesgo de contraer resfriados y otras infecciones respiratorias, “cuyos síntomas, como la congestión nasal o la tos persistente, pueden interferir en el sueño, creando un círculo vicioso de mal descanso y mayor vulnerabilidad a enfermar”, comenta el médico.

    Si a pesar de tomar medidas como abrigarse adecuadamente, ventilar de forma segura y mantener una adecuada temperatura en la habitación, persisten problemas como insomnio, cansancio excesivo, dolores musculares o articulares, sensación de frío intenso, ansiedad, síntomas depresivos o problemas respiratorios durante la noche, es importante consultar con un profesional de la salud.

    “Acudir con médico especialista a tiempo puede ayudar a identificar condiciones subyacentes como la apnea del sueño, trastornos de ánimo relacionados con la estación o alteraciones del ritmo circadiano”, dice el doctor Galilea, concluyendo que “dormir bien no es un lujo, es una necesidad que influye de forma directa en nuestra salud física, emocional y en nuestra calidad de vida”.

    Fuente: Impronta

    Articulo AnteriorNuevo Blog del Banco Central de Chile: ” El crecimiento del comercio electrónico en Chile”
    Articulo Siguiente RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas

    Contenido relacionado

    Cáncer de Cabeza y Cuello: el impacto físico y emocional de este enemigo silencioso

    25 julio, 2025 - 16:25

    En medio de la tensión global, inversionistas optan por tecnología, inteligencia artificial y ETFs internacionales

    25 julio, 2025 - 16:19

    MÁS DE 80 INSTITUCIONES PÚBLICAS IMPLEMENTAN PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA DE SENDA

    25 julio, 2025 - 14:54

    Vuelve a Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

    25 julio, 2025 - 14:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?