Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Distribución de Tareas del Hogar en Chile: 69% de mujeres declaran que la carga operativa y mental recae sobre ellas
    Comunicados de Prensa

    Distribución de Tareas del Hogar en Chile: 69% de mujeres declaran que la carga operativa y mental recae sobre ellas

    15 marzo, 2024 - 14:123 Mins Lectura
    • El estudio de Avon y Gentedemente, que entrevistó a más de 2 mil personas de Argentina, Chile, Colombia, Perú y México, muestra las disparidades de género en la asignación de responsabilidades domésticas.

    Santiago de Chile, 13 de marzo de 2024.- Avon, en conjunto con Gentedemente, presenta los resultados de su estudio “Sácate la duda: Las tareas del hogar”, un exhaustivo informe sobre las disparidades en la distribución de las tareas domésticas en cinco países latinoamericanos. La conclusión indica que existe una tendencia a la disparidad en las percepciones entre hombres y mujeres sobre las cargas operativas y mentales, que conllevan las tareas del hogar y de cuidado.

    Según indica el estudio, las cargas del hogar serían dos, las operativas que se refiere a las tareas domésticas en sí mismas cómo cocinar, lavar, planchar y realizar todo lo que debe hacerse en el hogar. Mientras que la carga mental se relaciona con tener en mente todo aquello que hay que hacer, cuándo y cómo hay que realizarlo. Por ejemplo, si ambas partes se hacen cargo de llevar a los hijos al médico, ¿quién sabe cuándo hay que sacar una hora? ¿quién recuerda cuándo es y el lugar donde llevarlos?

    En Chile, la brecha de género en la percepción de equidad en la distribución de tareas domésticas es más pronunciada versus los otros países. Las chilenas son significativamente más críticas. Cuatro de cada diez declaran que las tareas están poco o nada equitativamente repartidas, evidenciando una mayor disonancia perceptual, con un 36% indicado por las mujeres vs. un 16% por los hombres.

    Otro de los principales hallazgos, es que el 69% de las chilenas declaran que siempre o casi siempre deben recordar a sus parejas las tareas del hogar, llevando tanto la carga operativa como la mental.

    Relacionado a ello, se evidencia una marcada división de las tareas: visibles e invisibles. Preparar la comida, hacer las compras, ayudar con las tareas, son todas actividades visibles que tienden a ser reconocidas como a cargo de mujeres y hombres por igual, al menos por el 65% de los encuestados. La situación cambia respecto a las tareas invisibles, como estar pendientes de lo que sucede en la escuela, atender el chat del colegio, acordarse de una hora médica o planificar las comidas diarias, algo que no se considera en la ecuación.

    Este estudio, ha permitido cuantificar la carga adicional que recae sobre las mujeres en el ámbito doméstico, donde no solo cumplen con las tareas operativas, sino que también asumen la responsabilidad mental asociada. Además, se observa que, en Chile, la equidad percibida en la distribución de las tareas del hogar está más lejos de la realidad que en otros países de la región.

    Karina Suárez, gerenta comercial de Natura y Avon Chile, comentó sobre estos hallazgos: “Los resultados de este estudio son un llamado de atención sobre la necesidad de abordar las inequidades de género en la distribución de las responsabilidades domésticas. Como compañía comprometida con la igualdad y el desarrollo de la mujer, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en conjunto con la sociedad para fomentar un cambio actitudinal y construir un futuro donde la equidad en la distribución de las tareas del hogar sea una realidad para todos y esta no sea un impedimento para el desenvolvimiento y desarrollo de las mujeres”.

    Finalmente, un 58% de las personas encuestadas afirmaron que el informe les ayudó a reflexionar acerca de las diferencias de género en las tareas domésticas y que se ajustarán sus hábitos o comportamientos para cambiar esta realidad.

    Fuente: Público Porter Novelli

    Articulo AnteriorPrimas de seguros automotrices se estabilizan, tras anotar un alza de 20% en 2023  
    Articulo Siguiente MEGA INCENDIO: Esval entrega gratuidad hasta diciembre para damnificados que se encuentran en el catastro oficial

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?