Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Disfruta el verano de forma segura: Consejos para evitar enfermedades transmitidas por alimentos
    Comunicados de Prensa

    Disfruta el verano de forma segura: Consejos para evitar enfermedades transmitidas por alimentos

    31 enero, 2024 - 12:073 Mins Lectura

    Almacenar los alimentos de forma adecuada, mantener la cadena de frío y cocinarlos completamente son algunos de los consejos que entrega Liliana Maier, experta en manipulación alimentaria.

    Durante el verano, muchas personas aprovechan para salir de vacaciones y disfrutar de actividades al aire libre, como ir a la playa, salir de camping, hacer un asado y comer fuera de casa. Estas son actividades frecuentes en esta época, pero que sumadas a temperaturas que en muchos lugares superan los 30°, entre otros factores, pueden aumentar el riesgo de intoxicaciones alimentarias.

    Si bien, las enfermedades transmitidas por alimentos se pueden contraer durante todo el año, ya sea por mala manipulación o por consumir productos contaminados, durante las vacaciones de verano aumentan los riesgos, especialmente si no se tienen los cuidados necesarios.

    “Durante el verano los alimentos pueden estar expuestos por más tiempo a las altas temperaturas ambientales, sumado al aumento de la población flotante que sale de vacaciones concentrándose en playas, campings y otros lugares. Esto genera un mayor riesgo de contraer enfermedades de transmisión alimentaria”, explicó Liliana Maier, docente de medicina veterinaria y experta en manipulación e inocuidad alimentaria de la Universidad Santo Tomás.

    5 claves

    Según la especialista, para evitar las enfermedades transmitidas por alimentos es muy importante tener en cuenta algunos consejos prácticos. “Básicamente lo que se debe tener en consideración son las llamadas 5 claves de la inocuidad alimentaria. Si velamos por cumplir estas indicaciones reduciremos mucho el riesgo de enfermar”. asegura.

    Estas claves son:

    1.- Limpieza permanente del lugar donde vamos a instalarnos durante las vacaciones, lavar con detergente y agua caliente los utensilios, platos y las manos de los que preparan alimentos.

    2.- Separar alimentos crudos y materias primas, como carnes, mariscos, pescados, verduras, etc. de los alimentos cocinados o listos para consumir.

    3.- Cocinar completamente los alimentos, especialmente las carnes en su centro. Esto significa que las carnes no se deben encontrar rojas.

    4.- Mantener los alimentos refrigerados permanentemente hasta consumirlos. Si no es posible tener refrigeradores, utilizar coolers, hielo seco o similares.

    5.- Utilizar agua y materias primas seguras, si no se tiene acceso a agua potable utilizar agua embotellada o hervir el agua antes de consumirla.

    Cuidado con el Hanta

    Para quienes van a acampar o se alojen en cabañas que han estado desocupadas por mucho tiempo, la docente de medicina veterinaria recuerda tomar las medidas necesarias para prevenir la infección por el virus Hanta, teniendo especial cuidado con la población más sensible a enfermar, como niños menores de 5 años, adultos mayores, embarazadas y personas inmunodeprimidas.

    “Es importante desinfectar las superficies con cloro, ventilar muy bien antes de ingresar, mantener basuras en alto, en contenedores cerrados y eliminarla diariamente. También es importante cortar el pasto o malezas que se encuentren alrededor de la cabaña o carpa”, indicó.

    Fuente: Wearesimplicity.

    Articulo AnteriorColbún reporta ebitda de us$713,9 millones en 2023
    Articulo Siguiente Sabores y mezclas: La historia del patrimonio gastronómico veraniego de Chile

    Contenido relacionado

    ¿Por qué tenemos pesadillas y qué tan cierto es que existen alimentos que podrían provocarlas?

    9 noviembre, 2025 - 17:28

    Más de 1.500 competidores dieron vida a una nueva versión de “Corriendo al Centenario PUCV”

    9 noviembre, 2025 - 17:26

    La PUCV capacitó a funcionarios del Serviu en sustentabilidad para la descarbonización del sector de la construcción

    9 noviembre, 2025 - 11:54

    UTalca obtiene certificación por su compromiso con la sustentabilidad

    9 noviembre, 2025 - 09:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?