Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Disfruta de cenas seguras en estas fiestas de fin de año
    Académicas

    Disfruta de cenas seguras en estas fiestas de fin de año

    23 diciembre, 2024 - 09:453 Mins Lectura

    Desde la elección de ingredientes hasta la preparación de los platos, la académica Liliana Maier entrega recomendaciones clave para evitar problemas de salud relacionados con los alimentos.

    Las celebraciones de fin de año son una oportunidad especial para compartir con seres queridos en torno a cenas elaboradas. Sin embargo, estos momentos festivos pueden verse empañados si no se toman las medidas necesarias para garantizar la inocuidad de los alimentos.

    Según Liliana Maier, experta en inocuidad alimentaria y académica de la Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás, los resguardos se deben tomar desde el momento en que realizamos las compras.

    Cuidados desde la compra

    Las altas temperaturas pueden acelerar la proliferación de microorganismos peligrosos, por lo que se deben tener en cuenta algunos cuidados básicos.

    “Entre los alimentos más delicados destacan las carnes, los productos del mar y los alimentos listos para consumir. Estos últimos, deben mantenerse en el refrigerador por no más de tres días, ya que bacterias como Listeria monocytogenes pueden desarrollarse incluso en bajas temperaturas,” señala la especialista.

    Una buena idea es transportar los productos más delicados en un cooler con hielo, asegurándose de refrigerarlos inmediatamente al llegar a casa y consumirlos lo antes posible.

    Evitar la contaminación cruzada

    En la cocina, la higiene es fundamental. “Lo principal es lavarnos las manos antes y después de manipular alimentos, sobre todo si se trata de alimentos crudos como la carne o los huevos,” subraya Maier.

    Además, la especialista insiste en la importancia de evitar la contaminación cruzada: “Se deben mantener limpias las superficies y no ocupar las mismas tablas ni cuchillos para distintos alimentos.”

    La experta también sugiere medidas específicas como usar tablas de colores o materiales distintos para alimentos crudos y cocidos. En cuanto al lavado del pollo, recalca que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no lo recomienda, ya que puede esparcir patógenos. En su lugar, sugiere cocinarlo directamente.

    Conservación de las sobras

    Aunque lo recomendable es preparar porciones justas, para aquellos alimentos que no se consumen inmediatamente, Maier aconseja guardarlos en envases herméticos y limpios, ya sea en el congelador o en el refrigerador, dependiendo del tiempo de consumo.

    “En el congelador, los alimentos se pueden conservar en buen estado por varias semanas, mientras que, en el refrigerador, no deberían mantenerse más de tres días,” indica.

    Asimismo, advierte sobre los riesgos de recalentar ciertos alimentos como el arroz. “El arroz puede desarrollar Bacillus cereus, una bacteria que genera toxinas que producen vómitos o diarrea,” detalla.

    Finalmente, Liliana Maier señala que todas estas recomendaciones “deben aplicarse de manera más estricta en la preparación de alimentos destinados a mujeres embarazadas, adultos mayores, niños o niñas e inmunodeprimidos,” destacando la importancia de extremar los cuidados en estos casos, ya que “son más susceptibles a las infecciones alimentarias.”

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorRecomendaciones saludables para no excederse durante las celebraciones de fin de año
    Articulo Siguiente Consejos para realizar actividad física con altas temperaturas

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?