Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Disfagia: ¿Qué la provoca y cómo tratarla?
    Comunicados de Prensa

    Disfagia: ¿Qué la provoca y cómo tratarla?

    12 diciembre, 2022 - 13:403 Mins Lectura

    La imposibilidad de deglutir o tragar es la principal manifestación de este trastorno que vio aumentada su prevalencia debido a los efectos del Covid-19 en personas que permanecieron intubadas.

    A raíz del Covid-19, muchas personas requirieron de intubación orotraqueal para poder seguir respirando en los casos más graves del SARS-CoV-2. Sin embargo, esta es sólo una de las causas que puede provocar disfagia.

    Paulo Prieto académico de la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación USS señala que la disfagia es un trastorno motor que afecta el proceso de alimentación de las personas.

    “Se caracteriza principalmente por signos como tos, ahogos o lo que comúnmente llamamos “trapicarse”. También presenta otras características, como las dificultades en la masticación, falta de fuerza lingual al comer, entre otros signos”, explica el fonoaudiólogo.

    Y agrega que en algunas ocasiones este trastorno impide que las personas puedan alimentarse de forma regular por vía oral, es decir por la boca, ya que esto podría poner en riesgo su salud general, “llegando incluso a presentar neumonía causada por el ingreso de contenido alimenticio a los pulmones. Es por esto por lo que en algunos casos se opta por la alimentación por vías alternativas, como sondas nasogástricas o gastrostomías”.

    ¿Qué la origina?

    El académico indica que la disfagia ocurre usualmente tras un daño a nivel neurológico como un accidente cerebrovascular (ACV) u otra condición neurológica como la enfermedad de Parkinson. También está la intubación prolongada y alteraciones anatómicas o perdida/disfunción de los órganos involucrados en el proceso, como la lengua o la faringe.

    Esta enfermedad puede presentarse a lo largo de todo el ciclo vital, pero es más probable que afecte a personas mayores donde tiene una mayor incidencia.  Es posible diagnosticar la disfagia a través de una evaluación clínica que realiza un fonoaudiólogo/a y de un conjunto de exámenes como la videofluoroscopía, que permite observar todo el proceso desde que los alimentos ingresan a la boca.

    ¿Cuál es su tratamiento?

    Paulo Prieto señala que existe consenso en que el tratamiento de este trastorno o disfunción debe estar orientado a que la persona vuelva a alimentarse por vía oral de forma segura, confortable y eficiente.

    “En ocasiones es oportuno utilizar estrategias de alimentación adaptada, cambios en la postura de la persona o ejercicios que recompongan la sensibilidad y la función motora. Es clave en este sentido, la participación de las familias o de personas que convivan con quien tiene disfagia, ya que la alimentación es una actividad social y las personas terminan aislándose”, concluye el fonoaudiólogo.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorEstudio reveló los lugares del mundo que deben protegerse para conservar los ecosistemas
    Articulo Siguiente Diputado Manouchehri tras reunión con Sernac: “Solicitamos que el Sernac demande colectivamente a La Polar”

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?